El monto de impagados que sufren las transitarias aumenta un abultado 42 % en el último año
Aunque la inscripción de deudoras en el Registro de Morosos de Feteia sigue igual.
Aunque la inscripción de deudoras en el Registro de Morosos de Feteia sigue igual.
Limita la contratación temporal y establece un aumento de las indemnizaciones, provocando “un efecto negativo en el empleo”.
Luz verde al II Acuerdo General, que salva la “desastrosa” transposición de la Directiva europea al posibilitar la conducción en equipo y el transporte combinado acompañado.
La Unión Europea ha finalizado su evaluación del estado de avance de los 92 proyectos de redes transeuropeas de transporte (RTE-T) de la Dirección General de Transportes, y su conclusión es que el 48 por ciento acumulan retrasos, en algunos casos irreparables.
El sector del transporte y la logística será una de las principales áreas de trabajo incluidas en la macrorregión Resoe (Regiones del Sudoeste Europeo), que integran Castilla y León, Galicia y la región Norte de Portugal.
Los transportistas alcanzan un acuerdo con el Gobierno regional, que articulará medidas de compensación por el nuevo impuesto.
El plan público de impulso al ferrocarril prevé el triple de terminales que Francia y Alemania.
Aunque con los dos carriles por sentido dibujados, el vial, que dará servicio al tráfico de mercancías de largo recorrido, tendrá problemas de congestión en el año 2030.
Almunia exige información a España tras una pregunta del eurodiputado Ramón Tremosa.
La patronal Anave denuncia que con los coeficientes aprobados por los puertos habrá un aumento de la presión tarifaria en el tráfico de mercancías de hasta el 30% en 2011.
El nuevo régimen de inspección de buques, que entrará en vigor el 1 de enero de 2011, centrará el debate de la jornada organizada por la Asociación de Navieros Vascos (Anavas), que tendrá lugar el próximo 18 de noviembre en Bilbao.
Ve indicios de fraude y administración desleal en operaciones realizadas por la caja, como la del aeropuerto de Ciudad Real.
El conjunto de medidas, que Política Territorial no firmará con la Cetcat y la Cot como estaba previsto, supone una inversión de 95 millones de euros entre 2010 y 2012.
No apoya el acuerdo del Consejo de Transportes, que aprueba la tasa para camiones, aunque se arrepiente de no haber impulsado esta iniciativa en la presidencia de la UE.
El nuevo proyecto priorizará la intermodalidad y parte del documento redactado en el año 2007, que recogía el desarrollo de más de 1.800 hectáreas en el horizonte de 2026.
La patronal que preside Marcos Montero recibe a Francisco Espinosa con el cuchillo entre los dientes y califica de “agresión” al sector el cese del anterior director general.
La patronal guipuzcoana Guitrans censura la “discriminación” que supondría aplicar esta medida y Fenadismer denuncia “acoso fiscal” contra los transportistas autónomos.
La Junta de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda, ha encargado un estudio a la empresa pública Ineco en el que está previsto que se recojan los aspectos técnicos, económicos y de viabilidad del proyecto de plataforma logística de Talavera de la Reina (Toledo).
Sus impulsores creen que los empresarios no pueden depender de “asociaciones que se arrogan la representación en exclusiva”.
Las patronales de Tarragona, Cepta (Confederación Empresarial de la Provincia de Tarragona) y UEP (Unión Empresarial del Penedés), han aplaudido el proyecto de Centro Intermodal Penedés o Logis Penedés, que la Generalitat de Cataluña ha sometido a información pública hasta el 4 de octubre.
© 2025, todos los derechos reservados.