La Unión Europea duplicará las ayudas al ferrocarril y el fluvial entre 2007 y 2013
La Unión Europea duplicará sus ayudas al transporte de mercancías ferroviarios, fluvial y de cabotaje gracias a la disminución a 500.000 euros
La Unión Europea duplicará sus ayudas al transporte de mercancías ferroviarios, fluvial y de cabotaje gracias a la disminución a 500.000 euros
La Comisión Europea (CE) obligará a todos los estados de la Unión a ratificar el convenio sobre las normas de trabajo marítimo
En el programa Efforts participan, por parte española, los puertos de Gijón y Valencia Empresas, puertos, consultoras y universidades europeas han empezado a trabajar en el proyecto Efforts, programa que cuenta con un presupuesto de 30 millones de euros y que servirá para mejorar la competitividad y la seguridad en los puertos.
La Federación Española de Transitarios (Feteia) se ha integrado en dos grupos de trabajo creados por el Departamento de Aduanas
Coordinadora dice que discrimina al negocio del contenedor en favor del tráfico rodado por las ‘ayudas’ establecidas en las bonificaciones Mientras los navieros encuadrados en la patronal Anave observan que la futura Ley de Puertos es restrictiva, los estibadores a través del prinicipal sindica
Las empresas químicas, el automóvil, cargadores y operadores logísticos, los primeros en sumarse al lobby de la UOTC para evitar que desaparezca el transporte ferroviario La industria parece que está decidida a dar la cara para sacar al transporte ferroviario de carga del agujero en el que está.
UOTC pone en marcha un lobby en defensa del combinado con el apoyo de la CEOE y la Cámara Alta, que crea una ponencia para examinar la política sectorial del Gobierno La Comisión de Fomento del Senado ha creado una ponencia de estudio “para efectuar un riguroso análisis, seguimiento y ev
El Gobierno de Navarra está elaborando un plan estratégico para la ordenación de las áreas logísticas.
La crisis del sector del transporte por carretera centrará el debate de la Asamblea General de la Asociación Empresarial Guipuzcoana
Puertos del Estado abandona la mesa del convenio estatal tras no lograr pactar con Anesco, que negociará ‘a solas’ con los sindicatos Fomento se ha excluido de la negociación del IV Acuerdo de Estiba, tras que el Grupo Socialista acordara con Coordinadora incluir las labores complementarias en
La dársena vasca intensifica la búsqueda de un operador interesado en el corredor La Sociedad Promotora del Puerto Seco Villafría-Burgos trabaja en el impulso de una conexión ferroviaria de contenedores con las instalaciones del puerto de Bilbao.
El ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, inauguró el pasado 2 de junio la autovía de acceso al puerto de Castellón, una obra
El contrato entre empresas y autónomos y el reglamento de la operativa y usos del espacio portuario, puntos de desacuerdo La Autoridad Portuaria de Barcelona y ALTC intentan estos días acercar posiciones en cuanto al contrato estable que regulará la relación entre empresas y autónomos y al regla
Las navieras españolas solicitan “evitar prácticas abusivas” de los puertos en la cuantía de las tasas para los tráficos cautivos Anave demanda en una de sus enmiendas al proyecto de Ley de Puertos no tener que acudir a los pools de estibadores para operar cualquier tipo de mercancía en los
La segunda Asamblea de la patronal de internacional tras su salida de la Cetm ratifica la apuesta de su presidente Padrosa por la reestructuración del sector La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic), consolidó en el Pirineo aragonés su discurso empresarial.
La CEOE apadrina la iniciativa de los operadores de transporte combinado, que proyecta concentrar al 40% del PIB nacional La Unión de Operadores de Transporte Combinado (UOTC), organización integrada en Astic, está liderando la creación de una asociación
De las once enmiendas presentadas al Proyecto de Ley del Gobierno, la referida a la jubilación anticipada ya ha sido aprobada y cinco más superan la prueba del Senado Por primera vez en la historia del transporte de mercancías por carretera, una patronal del sector ha logrado que se escuche
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprobó recientemente una partida de 987.000 euros para la Asociación de Sociedades Gestoras
Las 100 hectáreas de la plataforma logística de Teruel, que el Gobierno de Aragón ya ha presentado a los empresarios madrileños, estarán urbanizadas en el próximo otoño La plataforma logística de Teruel (Platea) invertirá 30 millones de euros en las obras de urbanización de la primera fase
Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) ha iniciado el proceso formal de licitación de las obras de urbanización de la ampliación sur
© 2025, todos los derechos reservados.