El doble lenguaje de la patronal CETM
La empresa del presidente Marcos Montero no secundó la convocatoria del paro El presidente de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), Marcos Montero, ha hecho un roto en la credibilidad
La empresa del presidente Marcos Montero no secundó la convocatoria del paro El presidente de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), Marcos Montero, ha hecho un roto en la credibilidad
El Gobierno pone fin a la crisis con medidas coyunturales y de choque, pero no aborda el problema estructural del sector, incapaz de repercutir al cliente el aumento de costes El conflicto del transporte de mercancías por carretera se ha cerrado en falso a pesar de los acuerdos alcanzados con Fomento y cargadores.
La patronal CETM ve “mejoras sustanciales” en la propuesta de Fomento pero anuncia un paro indefinido en el sector para exigir a los usuarios una subida de las tarifas El paquete de medidas fiscales y laborales presentado por el MInisterio de Fomento para paliar la crisis del sector no ha logrado
El comité de transportes del Parlamento Europeo ha rechazado los planes de la Comisión dirigidos a suprimir totalmente la exención en bloque
El puerto de Marsella ha retomado su actividad después de dos semanas de huelga convocadas por el sindicato CGT en protesta por la privatización
La asociación presenta camiones con dos conductores como alternativa al transporte marítimo para determinados sectores Coincidiendo con el III Congreso Euro-Asiático de la Asociación de Transporte internacional por Carretera (IRU) celebrado en Pekín a finales de septiembre, cinco camiones salier
La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, mostró, en una reciente visita oficial a Fuerteventura, su preocupación con la cuentas de Puertos de Las Palmas
La Autoridad Portuaria de Pasajes ha adjudicado a la UTE formada por Construcciones Amenábar y Ascan Empresa Constructora y de Gestión
El Comisionado para la competitividad del puerto de Bilbao, Rafael Puntonet, ha propuesto a las cuatro instituciones que integran el Comité Director
Alemania quiere compensar la “tasa kilométrica” reduciendo el impuesto del combustible y la CE afirma que sería discriminatorio La Comisión Europea ha vuelto a rechazar la propuesta alemana de compensar la “tasa kilométrica” con una reducción de los impuestos sobre el combustible.
El Parlamento de Canarias dio el pasado 5 de octubre su apoyo, por unanimidad, a la construcción del puerto de Granadilla e instó al Gobierno insular
Concederá garantías a los barcos en alquiler financiero con opción de compra El proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2006 introduce importantes modificaciones en el esquema de avales públicos destinados a la renovación de la flota nacional, tal como venía demandando la patronal Anave.
El ‘Comisionado’ destaca que “los transportistas cuentan con su plaza para retirarse”, aunque su venta para operar en el puerto, cuyo valor ronda los 90.000 euros, “es ilegal” El Comisionado para la competitividad del puerto de Bilbao asegura que “habrá que asumir costes” para poner fin al “cártel” camionero existente en los muelles.
Fomento ha licitado el estudio informativo del proyecto de la “Variante Sur Ferroviaria” del puerto de Bilbao.
La Federación de Transitarios de Euskadi, integrada por los transitarios de Vizcaya y Guipúzcoa, decidió cerrar un primer encuentro con la nueva consejera
Siete uniones temporales de empresas (UTEs) han presentado oferta a las obras de nueva conexión terrestre entre las transversales del puerto de Valencia
La productividad de Valenciaport se mantiene en 20 movimientos a la hora y las peticiones de personal se atienden en un 98,90 por ciento La Sociedad Estatal de Estiba de Valenciaportampliará su plantilla en 160 trabajadores en 2006 para atender la operativa de la futura terminal de MSC y paliar la f
Las patronales ELTC y AIT y la asociación de autónomos Transcont, que engloban una flota de 2.854 camiones dedicados al transporte de contenedores
Las obras de abrigo de la futura quinta terminal de contenedores se iniciarán en 2006 con un presupuesto público inicial de 396 millones de euros y un plazo de cuatro años La Autoridad Portuaria de Valencia ha obtenido el visto bueno de los minister¡os de Fomento y Economía para financiar con su
Malagaport, la sociedad pública de promoción de la comunidad portuaria de Málaga, hizo su presentación oficial el pasado 29 de septiembre.
© 2025, todos los derechos reservados.