El sector naviero español crecerá el 27% en tonelaje, aunque con otras banderas
El tonelaje de la flota mercante operada por armadores españoles crecerá el 27 por ciento hasta finales de 2018, superando los 5,2 millones
El tonelaje de la flota mercante operada por armadores españoles crecerá el 27 por ciento hasta finales de 2018, superando los 5,2 millones
Astrae denuncia que el sector de los transportes especiales es víctima de la desregulación en España.
La negociación local encamina al negocio a formar nuevos pools conjuntos una vez se liquiden las actuales sociedades de estiba Los grandes terminalistas de los puertos españoles han validado una subrogación en masa del personal de las sociedades de estiba a cambio de un periodo de paz social tras
Ovidio de la Roza, reelegido presidente de CETM, advierte que el incremento de la facturación en el transporte por carretera no sirve para compensar la subida de costes El sector sigue preso de una situación de debilidad frente a la posición de dominio de los cargadores.
Reclaman la reducción de tiempos de espera y que no participe el conductor en carga y descarga, como medidas más eficaces Los transportistas rechazan la pretensión de los cargadores de que el sector gane en eficiencia exclusivamente a través de la ampliación de las capacidades
La CE planea ampliar a los operadores privados su plan de control de las tarifas de los correos públicos en la paquetería transfronteriza para impulsar el ecommerce europeo El sector del transporte express europeo se encuentra alarmado ante el afán regulatorio de Bruselas.
Cerca de 200 participantes reunió la jornada sobre las oportunidades que genera la reindustrialización, organizada por el Club del Transitario Marítimo
La Asociación Española de Empresarios de Transportes Bajo Temperatura Dirigida (Atfrie), que preside José María Arnedo, celebró en Valencia
Gasnam, la Asociación Ibérica de Gas Natural para la Movilidad, revela que “el uso del gas natural como combustible es una de las soluciónes más eficientes
El encuentro constata que “los obstáculos a la carretera impulsan el trasvase modal” La Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC-Spain) organizó en Vigo una jornada divulgativa que sirvió para exponer al transporte por carretera las primeras experien
La asociación de transporte internacional lamenta este tipo de acuerdos que “rompen el mercado”, pese a predicar lo contrario Astic vuelve a poner en su punto de mira a la ‘Alianza por la carretera’, formada por nueve países del centro de Europa, tras apoyar la no participación de España en este lobby.
Su estrategia choca con la ralentización de Fomento en la modernización de la línea entre Algeciras y Madrid, que retrasa el desarrollo del primer puerto español en tráficos Andalucía culminará su red logística en 2020 proporcionando una oferta global de 2.000 hectáreas de suelo para el asentamiento de operadores.
La ampliación de la dársena ha generado una inversión que roza los 200 millones de euros, pero para su ejecución la Autoridad Portuaria tiene una deuda de 315 millones La Autoridad Portuaria de A Coruña resalta la inversión empresarial comprometida en la ampliación exterior de la dársena, q
El Gobierno de Navarra subvencionará la gestión de las flotas de vehículos de transporte de mercancías por carretera para conseguir reducir los consumos
El abandono de la actividad concentra el 40% de las subvenciones, con 101.200 euros El departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno vasco, que dirige Arantxa Tapia, reparte casi 252.000 euros en ayudas al sector
Los operadores piden seguridad jurídica y mejorar trámites para aumentar exponencialmente el número de vehículos en España Los operadores de paquetería y paletería se unen a los cargadores y aprueban los megatrucks en España, después de que se haya completado el primer año
Astic afirma que “la CE se decanta por las tesis proteccionistas” La comisaria europea de Transportes, Violeta Bulc, cumple el guión previsto y se decanta por las “tesis más proteccionistas”.
La patronal, muy crítica con el actual proyecto, reivindica impulsar la red ibérica para el tráfico exclusivo de mercancías “si se quiere tener un eje verdaderamente competitivo” UOTC reivindica impulsar la red ibérica para carga “si se quiere disponer de un eje verdaderamente competitivo”.
CETM elige al bufete del exministro Caamaño para que lidere la defensa de sus asociados Los fabricantes involucrados en el cártel europeo de camiones, a los que la Comisión Europea impuso una multa de 2.900 millones de euros
El abogado Francisco Sánchez- Gamborino, vicepresidente de la Comisión Internacional de Asuntos Jurídicos de la patronal internacional IRU, ha publicado
© 2025, todos los derechos reservados.