Recta final del nuevo reglamento para los puertos autonómicos
El departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat ultima una nueva Ley de Puertos con el objetivo de ser aprobada en el Parlamento catalán
El departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat ultima una nueva Ley de Puertos con el objetivo de ser aprobada en el Parlamento catalán
El helipuerto Circuit de Barcelona- Catalunya, ubicado en la provincia de Barcelona, cuenta con todos los permisos para operar tanto vuelos de pasajeros como de mercancías.
Opel califica como ‘prioritaria’ la línea entre Zaragoza, Teruel y Valencia mientras Renault e Iveco maximizan los envíos al puerto El sector del automóvil está exprimiendo el uso de trenes en el puerto de Valencia para lograr aminorar el coste logístico de sus transportes a mercados exteriores por vía marítima.
El plan de desvío voluntario de tráfico pesado de las carreteras convencionales a las autopistas de peaje, presentado recientemente por Fomento al Comité Nacional
Anesco pide la implicación del gobierno en lograr “una evolución sin paraísos laborales” y Coordinadora mantiene la negociación El informe de la Abogacía del Estado echa por tierra una gran parte de la propuesta realizada por los sindicatos al Ministerio de Fomento
‘Transporte y Competencia’, los dos grandes ejes del encuentro bienal de la patronal Atfrie, que confirma la participación del exvicepresidente de la CE Joaquín Almunia El III Congreso de Transporte Frigorífico de Atfrie calienta motores.
Da el ‘ok’ a 31 proyectos de los 151 presentados, que recibirán 882 millones de los fondos del mecanismo ‘Conectar Europa’ Bruselas cumple con el guión previsto y prioriza el desarrollo de la Red Transeuropea de Transporte, que quiere que sea una realidad en el año 2030.
El sector registró una nueva caída del 3% en actividad en 2014 La patronal Astrae negocia un acuerdo con Fomento y los concesionarios para la aprobación de tarifas reducidas por la utilización de las autopistas de peaje por parte de los transportes especiales.
Pasará de los 28.039 a los 40.784 m2 de almacenes, al recuperar los terrenos cedidos a la Generalitat para la construcción de una prisión, y mejorará la instalación actual El recinto aduanero situado en el interior del polígono de la Zona Franca de Barcelona incrementará el 45 por ciento la ca
Las organizaciones empresariales canarias del transporte, tanto de mercancías como de pasajeros, que forman parte de la mesa del transporte de Canarias
El transporte de mercancías por carretera tacha la tasa de “recaudatoria” y alerta de que “se quiere duplicar el impacto impositivo”, lo que provocaría el cierre de empresas La implantación del pago por uso o Euroviñeta en las carreteras españolas supondría un aumento del 10 por ciento en los costes del sector.
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha otorgado un préstamo de 50 millones de euros a Puertos del Estado que destinará a mejorar la interoperabilidad
La Asociación de Transporte Internacional por Carretera (Astic), que preside Marcos Basante, alerta del peligro de dar marcha atrás en la revisión del nuevo régimen de tributación por módulos
El Ministerio de Fomento, a través del subdirector general de Aeropuertos, se ha comprometido a explorar con UNO fórmulas
La Asociación de Empresas Ferroviarias Privadas (AEFP) ha reaccionado ante las palabras de la ministra de Fomento de las que “se deduce que la lentitud de los trabajos
La integración vertical de infraestructuras y operaciones permite atraer a grandes fabricantes que se establecen dentro de su red Expertos apuntan a Estados Unidos como el modelo a imitar en el tráfico intermodal por ferrocarril.
La Asociación Española de Transporte de Mercancías en Cisternas (CETM Cisternas) se opone frontalmente a un posible aumento de 40 a 44 toneladas de MMA.
De la Roza considera necesario hacer frente en España a cargadores y constructoras, y “en Europa, unir fuerzas ante la inutilidad de la IRU en defender nuestros intereses” CETM tiene intención de empezar a defenderse como “lo que en realidad somos, un auténtico lobby”.
Las empresas que forman parte del cluster del puerto de Bilbao operaron con más de 145 países y 830 dársenas en el año 2014 UniportBilbao reivindica su “papel clave” en la internacionalización de la industria y el comercio en el marco de la Asamblea General, celebrada el pasado 18 de junio en la capital vizcaína.
La patronal, bajo el timón del empresario Alejandro Aznar, quiere reactivar el atractivo del registro de Canarias y volver a posicionar a la flota en la primera categoría europea Anave solicita medidas urgentes para salvar la pérdida de flota que vienen sufriendo año a año las navieras españolas.
© 2025, todos los derechos reservados.