La Asociación de Consignatarios de Buques y Estibadores del Puerto de Bilbao alcanza los 41 integrantes tras incorporar, en los últimos años, a ocho empresas industriales y de servicios.
La Asociación de Consignatarios de Buques y Estibadores del Puerto de Bilbao (ACBE) ha expuesto el “fortalecimiento de su implantación y representatividad”, durante su junta general, celebrada hoy, en la que aprobó la gestión correspondiente a 2024 y los presupuestos para 2025.

ACBE reveló que “ha reforzado su impacto en la dársena y capacidad de interlocución institucional, con la incorporación, durante el último quinquenio, de ocho destacadas empresas industriales y de servicios que desarrollan su actividad en el recinto portuario”.
Este desarrollo se ha logrado a través de la creación, en 2021, de la nueva figura de “asociados afines” de ACBE. Su puesta en marcha ha facilitado la entrada en la asociación de Haizea Bilbao, Cronimet Hispania, Lointek Heavy Industries, Progeco Bilbao, Saisa Port, Weylchem Bilbao, Zierbena Bizkaia 2002 y de la Sociedad de Estiba y Desestiba del Puerto de Bilbao.
Junto a las cuatro estibadoras, Bergé, CSP Iberian Bilbao Terminal, Toro y Betolaza y Servicios Logísticos Portuarios (SLP), ocupan cerca de 1.600.000 metros cuadrados de superficie concesionada.
“La incorporación de estos socios, referentes en los ámbitos industrial, químico, logístico y de reciclaje, no debe valorarse únicamente desde una óptica cuantitativa sino en su vertiente cualitativa, dado que refrendan la apuesta de la asociación por cubrir un abanico de concesionarios portuarios cada vez más amplio y diverso”, pusieron de relieve desde la asociación, que preside Carlos Rodríguez Basagoiti.
ACBE, que en 2022 celebró su centenario, también recalcó la contribución de sus 41 integrantes, de los que 29 son consignatarias de buques, como “esencial para el sostenimiento y el desarrollo de las infraestructuras y servicios del Puerto de Bilbao, así como para la consolidación y expansión de sus tráficos”.
En la misma dirección, la Asociación de Consignatarios de Buques y Estibadores del Puerto de Bilbao destacó “el impacto de sus cuantiosas y recurrentes inversiones tanto en la generación de empleos directos e indirectos como en el estímulo del tejido empresarial de su hinterland”.
Asimismo, durante la junta general de ACBE también se valoró la reciente firma del convenio colectivo de empresas estibadoras del Puerto de Bilbao para el periodo 2025-2027.