Marítimo  | 

Alisios duplica su servicio Huelva-Canarias

La naviera sitúa el buque “Aquarius”, con capacidad para 700 TEU, en la ruta y amplía hasta 8 trenes semanales los enlaces intermodales con la zona centro.

El Puerto de Huelva refuerza sus conexiones con Canarias con una nueva salida semanal en contenedor operada por Alisios Shipping Lines. Desde ayer, 23 de septiembre, el buque portacontenedores “Aquarius”, con capacidad para 700 TEU, zarpa cada martes desde el Muelle Sur rumbo a Las Palmas y Tenerife, sumándose a la rotación habitual de los viernes.

Primera escala del "Aquarius" en Huelva.
Primera escala del “Aquarius” en Huelva.

La naviera complementa este servicio con un nuevo tren que conecta Madrid con Huelva los lunes por la noche, diseñado para sincronizar con la salida marítima del martes. Según el presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana, “esta nueva apuesta de Alisios refuerza la conectividad de Canarias con la península y potencia el papel del enclave en el Corredor Atlántico Europeo”.

Gerardo García Gavira, delegado de Alisios Shipping Lines en la zona Sur, destacó que “con esta nueva salida respondemos a la demanda del mercado, combinando operaciones marítimas con ocho trenes semanales desde Sevilla y Madrid, para asegurar una cadena logística eficiente y sostenible”.

Alisios Shipping Lines, presente en Huelva desde 2017 bajo la marca ‘Ruta 1400’, consolida así su estrategia multimodal y sincromodal con dos buques en servicio, “Aquarius” y “Einstein y ocho trenes semanales, ofreciendo tiempos de tránsito competitivos y una menor huella de carbono. La escala del “Aquarius” en Las Palmas los jueves por la tarde y en Tenerife los viernes por la mañana permitirá además incrementar el flujo de contenedores refrigerados de retorno, en particular, plátano canario.

En paralelo, la línea regular de contenedores que une Huelva con Casablanca, operada por Maghreb Container International (MCI), ha cumplido dos años consolidándose como servicio clave para el tráfico con el norte de África. Con una salida semanal los jueves y escala fija en Casablanca los viernes, el servicio ha atraído a sectores como el textil y el agroalimentario gracias a su fiabilidad.

El refuerzo con el buque “Spirit”, que sustituyó al “Greta”, incrementa la capacidad en 1.400 toneladas y amplía la versatilidad de carga. La conexión se articula mediante un esquema feeder con Barcelona, Castellón y Alicante, apoyado en trenes regulares desde Huelva a Madrid y Sevilla, lo que ha contribuido al crecimiento del tráfico de contenedores en el enclave, que cerró 2024 con 106.800 TEU (+20,3 por ciento).

El grupo empresarial liderado por Andrés Seguí, que integra a MCI y Alisios, ha convertido a Huelva en un nodo estratégico para tráficos insulares y africanos, reforzando la intermodalidad y la expansión hacia el Mediterráneo.