Carretera  | 

Ceva impulsa la electromovilidad en Algeciras

La compañía completa con éxito la prueba de su primer camión eléctrico en la ruta entre el puerto andaluz y Madrid, ampliando al enclave del Estrecho su red de proyectos de transporte bajo en emisiones en Europa.

Ceva Logistics ha completado la primera prueba piloto con un camión eléctrico en una ruta de larga distancia entre Algeciras y Madrid. El vehículo, fabricado por Windrose Technology, recorrió 1.383 kilómetros de ida y vuelta con solo dos cargas rápidas, alcanzando una autonomía de 670 kilómetros y un consumo medio de 1,26 kWh/km. Con un peso total de 31 toneladas, el camión logró evitar la emisión de una tonelada de CO₂ en un solo trayecto, según ha explicado el operador, del grupo CMA CGM, a través de un comunicado.

Ceva impulsa la electromovilidad del transporte de mercancías.
Ceva impulsa la electromovilidad del transporte de mercancías.

El test, que tuvo una duración total de 19 horas, “supone un hito en la validación de los camiones eléctricos para rutas de larga distancia, un ámbito hasta ahora dominado por los motores diésel”, explica el operador. Es la primera vez que se completa un transporte de estas características en el entorno de las terminales y plataformas logísticas del puerto de Algeciras. La compañía prevé extender el modelo de electromovilidad a otros países europeos, como Francia, Benelux o Reino Unido, e incluso repetir la experiencia en España con duotrailers, aprovechando la reciente modificación del Reglamento General de Vehículos.

“Hemos demostrado que es posible recorrer largas distancias con vehículos totalmente eléctricos, algo impensable hace apenas unos años”, destacó Sandra Villeminot, directora de desarrollo sostenible de Ceva Logistics.

El avance se suma a otras iniciativas recientes de la compañía en materia de sostenibilidad. En septiembre, Ceva puso en marcha junto a Avolta una operación con camiones eléctricos en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, donde dos vehículos eléctricos realizan el transporte de mercancías para las tiendas duty free del operador. Esta iniciativa permitirá reducir unas 70 toneladas de C02 al año y podría replicarse en otros aeropuertos internacionales.

Además, en octubre, la empresa lanzó en Europa su solución “Balance de Masa”, que permite a los clientes beneficiarse de los efectos positivos de la energía baja en carbono, incluso en regiones donde la infraestructura aún no está plenamente desarrollada. Con estos proyectos, Ceva Logistics refuerza su estrategia destinada a “acelerar la transición hacia un transporte más limpio, eficiente y sostenible”.