Antonio Martínez

El Catalejo
Antonio Martínez Fernández, delegado de TRANSPORTE XXI en la Comunidad Valenciana desde octubre de 1995, es el actual subdirector del periódico. Licenciado en Ciencias de la Información por el Colegio Universitario CEU San Pablo de Madrid, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid (UCM), cuenta con una dilatada experiencia en el sector del transporte de mercancías y la logística en España. Está especializado en información relacionada con el negocio portuario y marítimo.

El refugio del tren

Las navieras atestiguan que hoy el tren empieza a ser eficiente, aunque los corredores son lo más parecido al Tren de la Bruja

Empresarios de raza

El transporte exige dedicación, implicación y responsabilidad.

Cinco alternativas

El Acceso Norte al puerto de Valencia será el proyecto más ambicioso del Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre: 400 millones

Agencia del Intermodal

Se abre la oportunidad de avanzar en el concepto de autopista ferroviaria, con trenes de mercancías en zonas de tráfico inquieto

Puerto verde

El proyecto de TIL para el puerto de Valencia, ese de los mil millones, sitúa a la ecología como eje primordial.

“El puerto nos roba”

Eso de que “el puerto nos roba” es alejarse a marchas forzadas de la ciudadanía.

A por la carga local

Las navieras, que ya dominan la industria de la estiba, van a dejar de mirar los costes del muelle y centrarán su batalla en las cadenas intermodales

Estrategia Aponte

El naviero va a priorizar en la próxima década un triángulo en el Mediterráneo, Gioia Tauro, Valencia y Barcelona.

El éxito es Cosco

El desembarco de MSC en la ampliación es una liberación para CSP Spain.

Vía Augusta

Queda lo más complicado: reconvertir la cultura de operadores y cargadores para que el tren sea la alternativa en España

Copérnico

Cada luz tiene su sombra, y cada sombra tiene una mañana siguiente; la economía circular debe modernizar el intermodal

Milagro intermodal

El transporte debe renovar su mentalidad y apostar por una logística intermodal que va a necesitar el abandono de la precariedad en la que opera

El sueño de MSC

El sueño de la familia Aponte siempre fue tener una gran terminal en Valencia para edificar su megapuerto en el Mediterráneo

Latidos del contenedor

Quien no se digitalice, quien no apueste por empresas inteligentes, se quedará fuera del mercado logístico en la próxima década

La píldora azul

El ‘carpetazo’ a la reforma laboral de la estiba ha sido un ‘portazo’ a ese país de las maravillas que algunos deseamos para los muelles

Silla, leyenda intermodal

Silla va a seguir siendo un referente intermodal hasta que se concrete FSL; sus vías aguantan; más trenes; más carga para una leyenda

El valor de la ZAL

Es la hora de las decisiones de los grandes clientes del puerto de Valencia y ver cómo articulan sus brazos intermodales y logísticos

Trenes nocturnos

Desconcierta que operadores confiesen que “el tráfico tocó techo”.

El modelo Baleària

Adolfo Utor ha tejido una sólida naviera, uniendo ética con innovación, apostando por convertir los retos en oportunidades

El colchón de la estiba

El resto de sindicatos siempre fue a remolque de Coordinadora, desde el barco de guerra de Julián García hasta los días de Antolín

Página 5 de 15« Primera...456...10...Última »