La compañía pide una prórroga de su concesión para manipular y almacenar graneles sólidos en el muelle Aragón del puerto catalán con una inversión prevista de casi 860.000 euros para modernizar estas instalaciones.
Bergé Marítima ha pedido a la Autoridad Portuaria de Tarragona una prórroga de una de las concesiones que tiene en el enclave catalán. Se trata de un tinglado para manipular y almacenar graneles sólidos en el muelle Aragón.
[caption id="attachment_149344" align="alignleft" width="600"]

Bergé tiene diversas concesiones en el puerto catalán.[/caption]
La instalación ocupa 6.805 metros cuadros de superficie que destina a productos agroalimentarios. La Autoridad Portuaria otorgó inicialmente la concesión por un periodo de 20 años y Bergé pide una prórroga de 10 años más. Para lograrlo, el operador se compromete a una inversión de cerca de 860.000 euros (IVA no incluido) para modernizar estas instalaciones.
Una de las actuaciones contempladas es la construcción de dos muros divisorios en la solera existente, que generarán tres silos independientes, con capacidad para almacenar tres productos distintos simultáneamente. Ello permitirá "reducir la contaminación cruzada entre los diferentes productos", señala Bergé.
Aunque la capacidad máxima de almacenamiento de la instalación no se verá afectada en caso de almacenar un único producto en toda la nave, sí resultarán mejoradas las condiciones operativas de explotación de la instalación cuando se almacenen tres productos distintos, "pasando de una capacidad total aproximada de 17.000 toneladas entre tres pilas de los diferentes productos a una capacidad de alrededor de las 30.000 toneladas entre los tres nuevos silos que se generen". Ello supone un incremento de la capacidad superior al 50 por ciento.
De esta forma, además de incrementar la posibilidad de almacenar hasta tres productos diferentes de manera aislada, manteniendo unos estándares de calidad, "se mejorará tanto la productividad, como la calidad ambiental de las operaciones debido a un uso más eficiente del espacio disponible en la nave".
El proyecto también incluye mejoras de seguridad, sustituir las puertas de acceso a la nave y reformar la cubierta, entre otras actuaciones. Actualmente, el proyecto está en fase de información pública.