El Adif saca a concurso Portbou

Ferrocarril

Es la principal terminal peninsular de tráficos internacionales, punto de transbordo del ancho de vía ibérico al internacional, que canalizó 40.404 UTIS el año pasado.

El Adif ha sacado a concurso la explotación de la instalación de carga intermodal ubicada en el interior de la Terminal de Transporte de Mercancías (TTM) de Portbou (Girona). Se trata de la principal terminal peninsular de tráficos internacionales, punto de transbordo entre el ancho de vía ibérico y el internacional o estándar. [caption id="attachment_151293" align="alignleft" width="600"]Ferroser es el actual adjudicatario de la terminal. Ferroser es el actual adjudicatario de la terminal.[/caption] Salen a licitación  equipamientos que suman 18.515 metros cuadrados de superficie, de los que 13.500 corresponden a la terminal de carga intermodal para la prestación de servicios logísticos, 1.950 a un muelle con dos vías a cada lado en ancho ibérico e internacional, 2.680 a un espacio anexo también con dos vías y los 385 metros cuadrados restantes a un edificio de oficinas. Además, la adjudicación incluirá una locomotora para el servicio de maniobras, de acuerdo con las bases del concurso. La duración inicial del contrato es de cuatro años prorrogables hasta un máximo de dos más. La actuación sale a licitación por un montante de 648.610 euros (IVA incluido) en los cuatro años. El Adif no exige ninguna inversión inicial al adjudicatario a diferencia de otras terminales que ha sacado a concurso. Sí estará obligado a utilizar la plataforma digital SIMPLE, así como a contar con un sistema de gestión de calidad. Ferroser Servicios Auxiliares es el actual adjudicatario. La terminal de Portbou es la tercera en actividad de Cataluña por detrás de Barcelona-Morrot, en los accesos al puerto, y Constantí (Tarragona). La terminal registró un volumen de 40.404 UTIs el pasado año, según datos del Adif. Ello supone el 11 por ciento menos en relación con 2021. Durante la última década, su mejor registro son los 47.606 UTIs que canalizó en 2014.  

El Adif saca a concurso Portbou

Es la principal terminal peninsular de tráficos internacionales, punto de transbordo del ancho de vía ibérico al internacional, que canalizó 40.404 UTIS el año pasado.

A toda vela hacia la electrificación

El puerto de Barcelona será el primero del sur de Europa en contar con la tecnología OPS para que los buques portacontenedores puedan estar enchufados mientras permanecen atracados.

Menos actividad en el lado tierra

El transporte terrestre de contenedores que opera habitualmente en el puerto de Barcelona nota más la tendencia a la baja de los volúmenes de tráfico que la sufrida por el lado mar, fruto de la atonía del comercio mundial

Incertezas ante el nuevo arancel al carbono

Representantes aduaneros cuestionan que solo podrán actuar como representación indirecta y no también directa en el Mecanismo de Ajuste en Frontera, que afecta a la importación de determinados productos fabricados en terceros países.

ID Logistics ahorrará emisiones a Nestlé

La multinacional suiza utilizará un vehículo eléctrico entre su plataforma en Guadalajara y las instalaciones del operador logístico en Madrid, que supondrá un ahorro de 173 toneladas de emisiones de CO2 anualmente.

Piloto para la comunidad energética portuaria en Tarragona

La dársena catalana realiza con éxito la prueba de un sistema eléctrico tecnológicamente avanzando en el muelle Costa que incorpora dispositivos de medida, sensores, controles y sistemas de comunicación bidireccional.

India, el ahora y también el futuro

La cuestión no es si hay que ir o no a este país asiático, convertido en el más poblado del planeta y el destino de la misión empresarial organizada por la Autoridad Portuaria de Barcelona que comienza mañana, la cuestión es cuándo se va.

El fin de los privilegios de las alianzas navieras

Feteia y los cargadores europeos valoran positivamente la decisión de la CE de enterrar la normativa que exime a los consorcios marítimos de cumplir las leyes de la competencia, conocida como CBER, que expira en abril de 2024.

Savills y CBRE comercializan una macroplataforma

Será un proyecto llave en mano para uso logístico que se desarrollará en unos terrenos, comprados por P3 Logistic Parks, equivalentes a 15 campos de fútbol en una localización estratégica en Reus (Tarragona).

Loal Logistics acercará el tren a sus clientes

La empresa tarraconense de transporte por carretera, que  mueve flujos intermodales desde el sur de Francia con otros países europeos, proyecta operar regularmente desde España próximamente para reducir los acarreos.

Turkish pasa a liderar El Prat

La aerolínea turca se coloca en primera posición en agosto, desbancando a DHL, y es segunda en el acumulado en los primeros ocho meses del año, pisando los talones a la integradora.

Nuevo servicio de contenedores por UIC

Maersk pondrá en marcha, con tracción de Captrain, una conexión ferroviaria entre el puerto de Barcelona y el sur de Francia con una periodicidad de tres frecuencias semanales a Toulouse y una a Lyon a partir de noviembre.

XPO apuesta por la intermodalidad desde Barcelona

La compañía mueve 118.00 toneladas en el primer año utilizando las líneas de short sea shipping de Grimaldi desde la dársena catalana y los servicios ferroviarios en el corredor en UIC con Europa.

Solicitan el ‘ecobono’ 45 empresas

Las ayudas, para 117.624 viajes, suponen alrededor del 65 por ciento del presupuesto disponible en la primera convocatoria, de acuerdo con una primera estimación de SPC-Spain.

BNEW, fábrica de oportunidades

Arranca el evento híbrido Barcelona New Economy Week con más de 350 oradores que ofrecerán hasta 140 horas de contenido sobre siete verticales con un denominador común, la nueva economía.

El camión portacontenedor, ideal para descarbonizar

Los expertos coinciden en que no habrá un único ganador en la carrera de cuál será el combustible ‘verde’ del futuro y que las alianzas entre todos los actores son imprescindibles para la transición energética.

Hamilton pone el foco en la huella internacional

La filial dedicada a servicios offshore de Trascoma Grupo Empresarial potencia sus oficinas en Houston, principal mercado mundial de este negocio, y detecta oportunidades en la costa oeste africana.

Página 21 de 85« Primera...10...202122...3040...Última »