Avanza el puerto seco de Tarragona

Marítimo

La Autoridad Portuaria adjudica la segunda y última fase de su primera terminal marítima interior en el Corredor de Henares por un montante de 20,55 millones de euros.

La Autoridad Portuaria de Tarragona ha adjudicado a la unión temporal de empresas (UTE) formada por Comsa, Gicsa y Arno Infraestructuras las obras de la segunda y última fase de PortTarragona Terminal Guadalajara-Marchamalo, el primer puerto seco de la dársena catalana que estará ubicado en el Corredor del Henares. [caption id="attachment_146659" align="alignleft" width="600"]Recreación de la terminal marítima interior en el Corredor de Henares. Recreación de la terminal marítima interior.[/caption] La adjudicación ha sido por un montante de 20,55 millones de euros (24,87 millones con impuestos), con financiación europea, y un plazo de ejecución de 12 meses. Un total de seis UTEs se habían presentado al concurso, siendo la seleccionada la que ha ofrecido una "mejor relación calidad-precio". El puerto seco en el Corredor del Henares contará con 74.000 metros cuadrados de superficie para operaciones, tres vías de expedición/recepción y otras tres para carga/descarga. Podrá acoger trenes de hasta 750 metros de longitud. Esta segunda fase consiste en la urbanización de la terminal, la instalación del alumbrado y la realización de las conexiones ferroviarias, tanto internas como externas con los dos puntos de conexión con la red del Adif, uno en dirección hacia Zaragoza y el otro en dirección hacia Madrid. PortTerminal Guadalajara-Marchamalo estará conectada a Terminal Intermodal La Boella, infraestructura ferroviaria ya construida y donde CTC proyecta invertir alrededor de 25 millones de euros en ampliarla y modernizarla una vez llegue el ancho de vía internacional (UIC) al puerto de Tarragona. El pasado verano culminó la primera fase de las obras de PortTarragona Terminal Guadalajara-Marchamalo. Para la dársena catalana, la terminal marítima interior supone una “gran oportunidad de crecer en intermodalidad al desarrollar esta importante terminal, multipropósito y multicliente, en el centro peninsular,  que permitirá la conexión con los principales puertos marítimos españoles”.

Avanza el puerto seco de Tarragona

La Autoridad Portuaria adjudica la segunda y última fase de su primera terminal marítima interior en el Corredor de Henares por un montante de 20,55 millones de euros.

CSPZ presenta la mejor oferta para Zaragoza-Plaza

La actual concesionaria, controlada por Cosco, obtiene más puntuación que SAMCA, la otra candidata para explotar la terminal que formará parte de la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza.

Eurobalear crece en ‘cross-docking’

La compañía, una de las principales empresas de transporte por carretera de las islas Baleares, incrementa un 20% la flota propia en los últimos dos años ante el incremento de la demanda.

Aniversario con el reto de la sequía

El Canal de Panamá conmemora los siete años de su ampliación con ajustes puntales de calado por la falta de agua en los lagos que alimentan la vía interoceánica, una situación que puede ir a peor.

Moldtrans fortalece su red nacional

El grupo transitario español, que preside Carlos Moldes, crea una estructura logística para enlazar diariamente todas las delegaciones que tiene en la península ibérica.

Dos ofertas para Can Tunis

Setemar, empresa perteneciente al Grupo Alonso y que gestionaba, hasta la fecha, la terminal intermodal del complejo, próximo al puerto de Barcelona, y Transportes Portuarios optan al concurso convocado por el Adif.

Luz verde a la nueva ampliación de Terquimsa

La terminal de graneles líquidos acometerá la cuarta fase de crecimiento de sus instalaciones en el muelle de la Química del puerto de Tarragona desde 2017 para ganar 37.000 metros cúbicos más de capacidad.

Puerto de Barcelona licita Contradique Norte

La remodelación del muelle, construido hace más de 100 años, y que se destinará a tráficos ro-pax, sale a concurso por un montante de 22,33 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses.

ASEAN, mercado estratégico para el Puerto de Barcelona

Asia es el destino del 47% de los contenedores de exportación y el origen del 75% de los de los volúmenes de importación, según se puso de relieve en la reunión con una delegación de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático.

Puerto de Barcelona licita nueva fase de Adosado

La actuación en esta infraestructura, que concentrará toda la actividad de cruceros de la dársena y una nueva terminal ro-pax, sale a concurso por 7,04 millones de euros y un plazo de ejecución de seis meses.

Districenter gana capacidad

El operador logístico del Holding M Condeminas, que incorpora a la sexta generación al frente, pondrá en marcha un plan de robotización de sus instalaciones después de crecer con dos nuevas plataformas en Guadalajara y Tarragona.

WFS apuesta por la digitalización y la diversificación

La terminal de handling, que sigue siendo la inquilina de la principal instalación en primera línea de El Prat al ganar el concurso convocado por Aena, ha implantado una herramienta para agilizar la carga y descarga por el lado tierra.

Un SIL de sobresaliente

Satisfacción de los expositores por la cantidad y la calidad de los contactos en la cita logística de Barcelona, que superó las expectativas con más de 15.000 visitantes en la celebración de su 25 aniversario.

El importante rol del consignatario

La Asociación de Consignatarios de Buques de Barcelona reúne a unos 200 profesionales y empresarios en un acto que reivindica esta figura, que es un ejemplo de adaptación.

La nueva normativa no genera más litigios

El primera año en vigor de la prohibición de cargar y descargar por parte del conductor no ha supuesto un incremento extra de las demandas relacionadas con estas operaciones ante la Junta Arbitral del Transporte de Cataluña.

El mercado inmologístico catalán, imparable

Cataluña incrementará en más de 650.000 metros cuadrados la oferta de plataformas logísticas en tres años, la mayoría en la segunda corona, según la consultora CBRE.

Todos vencedores, aunque algunos menos

El ejercicio 2021 fue un año de vacas gordas para el conjunto del transporte, aunque fueron menos gordas para algunos subsectores, según se puso de relieve en la mesa organizada por Transporte XXI para presentar el especial ‘¿Quién Manda?’.

Página 25 de 86« Primera...1020...242526...3040...Última »