La actuación, incluida en el Plan de Inversiones 2023-2025 de la Autoridad Portuaria, sale a concurso por un montante de 3,17 millones de euros y un periodo de ejecución de aproximadamente ocho meses.
La Autoridad Portuaria de Barcelona ha sacado a concurso una nueva fase del muelle Adosado. Se trata de una actuación incluida en la fase tres de la ampliación de la infraestructura, que sale a licitación por un montante de 3,17 millones de euros (IVA excluido) y un periodo de ejecución de aproximadamente ocho meses.
[caption id="attachment_145293" align="alignleft" width="600"]

El muelle Adosado concentrará toda la actividad de cruceros.[/caption]
La ampliación del muelle Adosado va ligada al acuerdo alcanzado, en su día, entre la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento de Barcelona, que supone concentrar en esta infraestructura toda la actividad de cruceros, así como el traslado de la terminal de Drassanes, donde opera Baleària, de su actual emplazamiento a Adosado.
Ello permitirá eliminar los usos portuarios de los muelles España y Drassanes y liberarlos para el uso público ciudadano. Ligada a esta actuación también está el traslado la terminal multipropósito de Bergé, Terminal Port Nou, del muelle Adosado al de Príncipe de España, que aprobó un consejo de administración extraordinario de la Autoridad Portuaria el año pasado.
La actuación que ha salido a concurso consiste en los trabajos de ensanche y urbanización del vial adosado al dique de abrigo con una longitud aproximada de 557 metros.
La ampliación del muelle Adosado forma parte del Plan de Inversiones 2023-2025, evaluado en 300 millones de euros, entre obras que comienzan y licitaciones que saldrán a concurso y se desarrollarán a lo largo de este año, el próximo y algunas ejecuciones se prolongarán hasta 2025.
Un plan de inversiones que responde a los ejes prioritarios de la Autoridad Portuaria de Barcelona como es la descarbonización de la actividad portuaria y marítima. Y la estrella de la descarbonización es el Plan de Electrificación de Muelles, evaluado en un total de 120 millones de euros y que se lleva unos 45 millones del Plan de Inversiones 2023-2025.
Otro de los ejes prioritarios de la Autoridad Portuaria es “la actualización de la infraestructura portuaria”, señaló recientemente Lluís Salvadó, presidente de la Autoridad Portuaria. Una modernización que pasa por ampliar calados, nuevos amarres y atraques y nuevas fases de los muelles Contradique y Adosado, entre otras actuaciones.