Los couriers ganan posiciones en El Prat

Aéreo

El peso de este segmento, favorecido por el 'ecommerce', crece en más de 16 puntos con la pandemia, pasando de una cuota del 23,8 por ciento en 2019 al 40,1 por ciento en 2022.

Las compañías courier que operan en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat han ganado peso con la pandemia. Han pasado de sumar una cuota del 23,8 por ciento en 2019 a alcanzar el 40,1 por ciento en 2022. [caption id="attachment_143150" align="alignleft" width="600"]BCL presentó ayer el Observatorio del Transporte Aéreo de Barcelona. BCL presentó ayer el Observatorio del Tráfico Aéreo de Barcelona.[/caption] A esta evolución ha contribuido el boom del ecommerce en general y al desembarco de Amazon Air en particular. Hasta el punto de que ASL Airlines Ireland, que opera para Amazon Air, pasó a liderar la actividad carguera en 2022, solo un año después de empezar a operar en las pistas catalanas. Y ocupan la segunda y la tercera posición, respectivamente, las integradoras European Air Transport (DHL) y UPS, mientras que FedEx finalizó en el puesto decimosegundo y ASL Airlines Belgium (que opera para FedEx), en el decimosexto. El peso de estas compañías que mueven flujos con sus hubs europeos hace que la mercancía de corto radio, inferior a los 1.500 kilómetros de distancia, haya sido la predominante en Barcelona (46 por ciento) el año pasado, mientras que en Barajas la mayoritaria es la de largo radio (58,6 por ciento). Así se recoge en el Observatorio del Tráfico Aéreo de Barcelona que presentó ayer BCL (Barcelona-Catalunya Centre Logístic). El peso de estas compañías también se reflejó en el tipo de aviones más utilizados para el transporte de mercancías: "Las aeronaves tipo medium como el B787 o el B777, las más utilizadas por los operadores exprés, han crecido en el periodo pospandemia, alcanzando una cuota del 36 por ciento en 2022", señaló Javier Enebral, consultor de GPA, consultora aérea de la Cámara de Comercio de Barcelona. Las empresas catalanas movieron por el modo aéreo, hasta noviembre, 143.277 toneladas de mercancías, el 4,3 por ciento menos que en 2021 y el 8 por ciento menos que en 2019. De este tipo de flujos, el 49 por ciento correspondieron a exportaciones y el 51 por ciento a importaciones. Las exportaciones catalanas por avión han ganado valor añadido al situarte en 69,2 euros el kilogramo de mercancía transportada en 2022, frente a los 66,33 euros de 2021, de acuerdo con este análisis. Mientras que el valor de las importaciones prácticamente se mantuvo en 40,6 euros el kilogramo (40,27 euros en 2021). Más información en la edición en papel del 15 de febrero de Transporte XXI.  

Los couriers ganan posiciones en El Prat

El peso de este segmento, favorecido por el ‘ecommerce’, crece en más de 16 puntos con la pandemia, pasando de una cuota del 23,8 por ciento en 2019 al 40,1 por ciento en 2022.

La recuperación de la carga aérea seguirá lejos

IATA pronostica que los tráficos bajarán el 5,6 por ciento este año en comparación con los volúmenes prepandemia, después de retroceder el 1,6 por ciento el pasado ejercicio respecto a 2019.

La gabarra de GNL, ya operativa en Barcelona

Scale Gas, filial de Enagás, y el armador noruego Knutsen presentan la primera embarcación de este tipo construida en un astillero español y que tiene como base la dársena catalana.

Wallapop escoge a Method para una nueva actividad

La plataforma de compraventa de segunda mano entra en productos de gran volumen a través del operador de última milla, inicialmente, en Barcelona, Madrid, Valencia, Vizcaya, Sevilla y Alicante.

Crecimiento sin par del ancho de vía internacional

Los tráficos aumentaron el 42% por el corredor en ancho de vía internacional, el mayor incremento desde que funciona, gracias a la ampliación de frecuencias, nuevos servicios y el regreso de la autopista ferroviaria de VIIA.

Cimalsa proyecta una LOGIS DUM en Barcelona

La empresa pública de la Generalitat saca a licitación la consultoría para determinar la viabilidad técnica y económica de una plataforma de distribución utilizando el tren para llegar al casco urbano.

El SIL, sede del foro del Council of Supply Chain

La asociación internacional de profesionales del sector logístico celebrará su conferencia europea, los días 8 y 9 de junio, durante el salón logístico de Barcelona, que cumple un cuarto de siglo en 2023.

Los ‘peros’ del Corredor Mediterráneo

El desarrollo del eje ferroviario por la costa avanza con la incertidumbre del potencial cuello de botella en la red francesa y con el compromiso genérico del Gobierno de Macron de impulsar las conexiones transfronterizas.

Interfrisa salta fuera de Cataluña

El operador logístico especializado en frigo, perteneciente a Frimercat, abrirá instalaciones en Madrid, con capacidad para unos 2.000 palés, durante el primer trimestre de este año.

Palletways crece con un nuevo ‘hub’ en Cataluña

La red de paletería exprés mejora la operativa en la zona noreste con el centro de distribución, de 2.100 metros cuadrados de superficie, ubicado en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto de Barcelona.

UNO, contrario a la ‘tasa Amazon’

Los operadores postales que facturen más de un millón de euros pagarán un tributo por el reparto B2C en Barcelona, un gravamen discriminatorio que acabará afectando al comercio de proximidad, según la patronal logística.

Más valor añadido al tren en el puerto de Barcelona

La extensión al ferrocarril de la marca de calidad y el subgrupo de trabajo de servicios ferroviarios mejorarán la calidad y la eficiencia de este transporte en el enclave, el primero en tráficos ferroportuarios.

Récord de contratación inmologística en Cataluña

Las operaciones sumaron 834.728 metros cuadrados contratados de plataformas logísticas el año pasado, lo que supone un crecimiento del 3% en relación al ejercicio precedente, según la consultora Forcadell.

China, principal socio del puerto de Barcelona

Casi la mitad de los contenedores importados proceden del país asiático y uno de cada diez exportados a través de la dársena catalana tienen como destino este mercado.

ASL pasa a liderar El Prat en 2022

La aerolínea, que opera para Amazon, ha movido más de 20.000 toneladas de mercancías el año pasado, desbancando de la primera posición a DHL, que sumó 19.682 toneladas transportadas.

Catalonia Logistics amplía su huella

Nacex y Logista Parcel, ambas pertenecientes al Grupo Logista, se suman al clúster empresarial del transporte y la logística de Cataluña, que suma más de cincuenta socios.

Página 27 de 83« Primera...1020...262728...3040...Última »