Sale a concurso este servicio para las terminales de Can Tunis y Morrot, así como su conexión con el puerto de Barcelona y la red ferroportuaria interior de la dársena, por un importe de 8,32 millones de euros.
El Adif ha sacado a licitación el contrato de servicios de maniobras en el denominado complejo ferroviario de Barcelona, que incluye las terminales de Can Tunis y Barcelona Morrot, así como su conexión con el puerto de la capital catalana. Además, contempla la red ferroportuaria situada dentro de la zona de servicio del propio puerto, cubriendo todo ello un radio de 60 kilómetros.
[caption id="attachment_92557" align="alignleft" width="600"]

La terminal de Morrot es una de las incluidas en el complejo ferroviario de Barcelona.[/caption]
La actuación sale a concurso por un importe de 8,32 millones de euros y un plazo de duración de 36 meses. Comprende los servicios de maniobras, operaciones sobre el tren, operaciones de tierra y conducción.
Son labores integradas que el adjudicatario deberá prestar "a los diferentes operadores ferroviarios con niveles de calidad óptimos para mantener la fiabilidad de la cadena de transporte y responder a los futuros incrementos de los tráficos ferroviarios", señala un comunicado de la entidad pública empresarial.
El Adif está realizando diversas intervenciones en el área de Barcelona, la más ambiciosa, la futura terminal intermodal de La Llagosta. El objetivo de la entidad pública empresarial es convertir esta instalación, utilizada actualmente como campa de vehículos,
en una plataforma multimodal que sea la puerta de entrada de los tráficos europeos para su reexpedición, tanto en ancho ibérico para el interior peninsular como en UIC al formar parte del Corredor Mediterráneo.
El pasado verano adjudicó, por 59,6 millones de euros, la transformación de la terminal (actuaciones en plataforma, vía y electrificación), situada a unos 15 kilómetros del puerto de Barcelona. El objetivo del gestor de infraestructuras es que pasen 170.000 UTIs y 2.600 trenes anualmente por la futura plataforma multimodal de La Llagosta, que tendrá capacidad para 3.800 UTIs.