ASL pasa a liderar El Prat en 2022

Aéreo

La aerolínea, que opera para Amazon, ha movido más de 20.000 toneladas de mercancías el año pasado, desbancando de la primera posición a DHL, que sumó 19.682 toneladas transportadas.

ASL Airlines, que opera para Amazon, ha pasado a liderar la actividad carguera en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat en 2022, descabalgando a European Air Transport (DHL). La aerolínea cerró el pasado ejercicio con un total de 20.648 toneladas movidas, según se desprende del análisis de las estadísticas de Aena. [caption id="attachment_131233" align="alignleft" width="600"]La aerolínea dobló tráficos el año pasado. Amazon Air alquila los aviones a ASL.[/caption] Estos volúmenes suponen un crecimiento del 22,3 por ciento en relación a 2021. ASL Airlines, cuyos aviones son arrendados por Amazon Air, se ha posicionado en poco tiempo en el aeropuerto catalán desde la entrada del gigante del comercio electrónico en el transporte aéreo en Europa. La integradora de DHL ha bajado a la segunda posición con 19.682 toneladas movidas, casi el 5 por ciento menos que en 2021. UPS ha mantenido la tercera posición a pesar de registrar un descenso del 2,2 por ciento, hasta las 15.265 toneladas. Turkish, que opera con aviones de pasajeros y cargueros en El Prat, es la primera compañía aérea no courier de la instalación catalana, con 12.899 toneladas, seguida de cerca por Emirates, quinta, con 12.738 toneladas. El Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat movió un total de 155.600 toneladas de mercancías el año pasado, lo que supone un crecimiento del 14,3 por ciento en comparación con 2021, pero todavía lejos (-12 por ciento) de los flujos prepandemia. La instalación recuperó la segunda posición en la red de Aena, que perdió hace unos años en favor del aeropuerto de Zaragoza, que ha retrocedido a la tercera posición.

ASL pasa a liderar El Prat en 2022

La aerolínea, que opera para Amazon, ha movido más de 20.000 toneladas de mercancías el año pasado, desbancando de la primera posición a DHL, que sumó 19.682 toneladas transportadas.

Catalonia Logistics amplía su huella

Nacex y Logista Parcel, ambas pertenecientes al Grupo Logista, se suman al clúster empresarial del transporte y la logística de Cataluña, que suma más de cincuenta socios.

Tercer traccionista en el corredor en UIC

DB Cargo, propietaria de Transfesa Logistics, estrena el año realizando el primer servicio comercial con la nueva locomotora EURO6000, sumándose así a Renfe, la única oferta existente hasta que entró el año pasado Captrain.

La carga aérea mundial no llega a flujos precovid

La demanda acumula una bajada del 7,4 por ciento, hasta noviembre, en comparación con los once primeros meses de 2021 y es el 1,1 por ciento inferior a los tráficos de 2019, según IATA.

Hapag-Lloyd Spain cambia de instalaciones

La consignataria de la naviera perteneciente a la The Alliance ocupa unas nuevas oficinas, propiedad de Merlin Properties, en Barcelona, donde tiene la sede central en España.

El Prat incrementará la conectividad con Asia

Singapore Airlines pondrá en marcha una ruta directa, dos veces por semana, entre el aeropuerto de Barcelona y Singapur el próximo verano, que sumará a sus actuales conexiones con escala en Italia.

Codognotto entrará en la intermodalidad

La filial española del grupo italiano, especializada en tráficos entre la Península y el país transalpino, subirá sus remolques en el puerto de Santander hacia Gran Bretaña durante el primer trimestre de este año.

Feteia pide aplazar el nuevo impuesto al plástico

El Ministerio de Hacienda no ha publicado el desarrollo de la normativa, que entra en vigor en enero, lo que genera inseguridad jurídica a empresas y profesionales, alerta la federación transitaria.

Fripecan ganará más capacidad en 2023

El operador especializado en frío de Grupo Alonso estrenará el año con una nueva plataforma, con capacidad para 5.500 palés, próxima al puerto y aeropuerto de Barcelona, así como a Mercabarna.

El puerto de Barcelona crecerá el 7% en 2022

La dársena catalana cerrará el ejercicio con aproximadamente 70 millones de toneladas de mercancías movidas, superando la actividad prepandemia, según avanzó el nuevo presidente de la Autoridad Portuaria.

Puerto de Tarragona pone el foco en la sostenibilidad

La dársena catalana cerrará el ejercicio con una actividad similar a la de 2021 a pesar de la situación incierta generada por la guerra en Ucrania y de la parada técnica de Repsol, señaló el nuevo presidente de la Autoridad Portuaria, Saül Garreta.

Alerta sobre la falta de suelo logístico en Cataluña

El sector inmologístico pide más colaboración a la Administración para transformar suelo y darle un uso logístico, así como para remodelar y actualizar el ‘stock’ actual, según se puso de relieve en una jornada organizada por Savills.

El polo logístico en El Prat, en 2025

El gestor aeroportuario sacará al mercado 36 hectáreas de terrenos libres frente a la terminal T-2 del aeropuerto de Barcelona, según recoge su Plan Estratégico 2022-2026.

Calsina Carré entra en una nueva actividad

El grupo de transporte y logística invertirá 25 millones de euros, con financiación europea, en un aparcamiento seguro con servicios para los transportistas durante los próximos cinco años en su base junto a la frontera francesa.

La red de Aena recuperará el millón de toneladas

El tráfico del conjunto de aeropuertos, con un total de 825.501 toneladas acumuladas hasta octubre, rebasará los seis dígitos al cierre de este ejercicio, sin alcanzar, por poco, la actividad prepandemia.

Terquimsa continúa su expansión en Tarragona

La terminal de graneles líquidos invertirá 4,5 millones de euros en instalaciones para flexibilizar la operativa y proyecta ganar más capacidad en el muelle de la Química de la dársena catalana.

Página 31 de 86« Primera...1020...303132...4050...Última »