El operador intermodal cambia la parada en Entrevies por la terminal ferroviaria de La Boella en la dársena catalana, que logra así su primera ruta ferroviaria regular multicliente.
El puerto de Tarragona ha captado el servicio ferroviario de Multirail que paraba con anterioridad en la terminal de Entrevies (Tarragona) y que ahora lo hace en la terminal de La Boella, en el interior de la dársena.
[caption id="attachment_130255" align="alignleft" width="600"]

Ayer operó el primer tren de Multirail en La Boella.[/caption]
Se trata de la primera conexión ferroviaria regular muticliente para el enclave portuario. El servicio, con tracción de Captrain, tiene una periodicidad de dos frecuencias semanales, puntualmente tres, y es operado en la PortTarragona Terminal La Boella por Transpaís.
La conexión de Multirail enlaza Barcelona (Morrot) y Tarragona (ahora La Boella) con Córdoba (El Higuerón). Y desde este punto, tiene dos enlaces, uno con La Negrilla (Sevilla) y otro con San Roque (Cádiz).
El cambio de ubicación del servicio ferroviario "permitirá una mejor gestión de las mercancías, al disponer de más espacio, y facilitará la configuración de convoyes más largos, así como un potencial incremento de frecuencias y la compatibilización con los tráficos portuarios regulares ya existentes", señala un comunicado de la dársena catalana.
La Autoridad Portuaria prevé que el servicio de Multirail genere un tráfico mínimo de 5.000 TEUs el primer año. Además, "el actual auge del mercado ferroviario y las conexiones marítimas del puerto de Tarragona, como el servicio ro-ro con Turquía, pueden generar sinergias muy positivas".
Ante la futura ampliación y mejora de la terminal de La Boella, con una inversión prevista de más de 25 millones de euros, la Autoridad Portuaria prevé mantener el servicio mientras se realizan las obras en la infraestructura. De este modo, "la nueva terminal podrá contar con el primer servicio regular cuando entre en funcionamiento".