Puerto de Tarragona capta el servicio de Multirail

Ferrocarril

El operador intermodal cambia la parada en Entrevies por la terminal ferroviaria de La Boella en la dársena catalana, que logra así su primera ruta ferroviaria regular multicliente.

El puerto de Tarragona ha captado el servicio ferroviario de Multirail que paraba con anterioridad en la terminal de Entrevies (Tarragona) y que ahora lo hace en la terminal de La Boella, en el interior de la dársena. [caption id="attachment_130255" align="alignleft" width="600"]Ayer operó el primer tren de Multirail en La Boella. Ayer operó el primer tren de Multirail en La Boella.[/caption] Se trata de la primera conexión ferroviaria regular muticliente para el enclave portuario. El servicio, con tracción de Captrain, tiene una periodicidad de dos frecuencias semanales, puntualmente tres, y es operado en la PortTarragona Terminal La Boella por Transpaís. La conexión de Multirail enlaza Barcelona (Morrot) y Tarragona (ahora La Boella) con Córdoba (El Higuerón). Y desde este punto, tiene dos enlaces, uno con La Negrilla (Sevilla) y otro con San Roque (Cádiz). El cambio de ubicación del servicio ferroviario "permitirá una mejor gestión de las mercancías, al disponer de más espacio, y  facilitará la configuración de convoyes más largos, así como un potencial incremento de frecuencias y la compatibilización con los tráficos portuarios regulares ya existentes", señala un comunicado de la dársena catalana. La Autoridad Portuaria prevé que el servicio de Multirail genere un tráfico mínimo de 5.000 TEUs el primer año. Además, "el actual auge del mercado ferroviario y las conexiones marítimas del puerto de Tarragona, como el servicio ro-ro con Turquía, pueden generar sinergias muy positivas". Ante la futura ampliación y mejora de la terminal de La Boella, con una inversión prevista de más de 25 millones de euros, la Autoridad Portuaria prevé mantener el servicio mientras se realizan las obras en la infraestructura. De este modo, "la nueva terminal podrá contar con el primer servicio regular cuando entre en funcionamiento".

Captrain, lista para seguir creciendo

La filial de SNCF recibe las primeras locomotoras EURO6000 para incrementar servicios en ancho ibérico y tramita las homologaciones de nuevas unidades destinadas a dar el salto internacional en UIC.

Puerto de Tarragona recupera tráficos

La dársena catalana mueve 29,2 millones de toneladas, hasta noviembre, lo que supone un incremento del 20,1 por ciento en relación al mismo periodo de 2020, sin llegar a los flujos prepandemia.

Las integradoras incrementan cuota en El Prat

EAT, que mantiene el liderato, UPS y FedEx superan las 40.000 toneladas de mercancías movidas el año pasado, el 30 por ciento del total de la carga que pasó por las pistas catalanas.

Cimalsa destina 8,91 millones a inversiones en 2022

La plataforma intermodal de El Far d’Empordà-Vilamalla se lleva la partida más importante, 2,5 millones de euros, de acuerdo con los Presupuestos de la Generalitat, que entraron en vigor el pasado día 1.

ASL escala a la segunda posición en El Prat

El grupo aéreo, nacido de la antigua TNT, crece sobre todo por el transporte que realiza para el gigante del ‘ecommerce’ Amazon en las pistas de la instalación catalana.

Traginers absorbe A. Fuentes e Hijos

La empresa de transporte por carretera de contenedores que opera en el puerto de Barcelona ya controlaba la compañía, una de las históricas en esta actividad de la dársena catalana.

Villart Logístic crece como transitaria

La compañía, cuya actividad principal es el transporte por carretera, sigue una política de crecimiento conservadora para mantener la rentabilidad al dispararse los costes operativos sin subir los fletes.

Nueva plataforma logística promovida a riesgo

El grupo inmobiliario sueco AB Sagax reconvertirá instalaciones industriales para usos logísticos, que comercializará la consultora inmobiliaria Forcadell, en la segunda corona de Barcelona.

Airpharm crecerá como operador logístico integral

La compañía, cuyo principal nicho de actividad es la transitaria, proyecta ganar capacidad en sus plataformas de San Fernando de Henares (Madrid), con una superficie actual de 20.000 metros cuadrados, y León, donde tiene 8.000 metros cuadrados de nave.

Terquimsa proyecta la transición energética

La compañía, con terminales en los puertos de Tarragona y Barcelona, tejerá alianzas con empresas del sector químico tarraconense para colaborar en iniciativas relacionadas con la logística del hidrógeno verde y el CO2.

El Prat superará las 130.000 toneladas en 2021

Serán unos tráficos mejores que los registrados en 2020, pero todavía estarán lejos de la actividad prepandemia, de las casi 177.000 toneladas que pasaron por la instalación en 2019.

Barcelona superará su récord en contenedores en 2021

La dársena catalana incrementará el 6 por ciento los tráficos prepandemia en este tipo de flujos en el presente ejercicio, según avanzó Damià Calvet, presidente de la Autoridad Portuaria, en el cóctel navideño.

Página 39 de 83« Primera...1020...383940...5060...Última »