Línea ferroviaria para carga por el interior de Tarragona

Ferrocarril

El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a que la instalación del tercer hilo por la actual línea de la costa sea una solución provisional que no se eternice y se adopte la definitiva, que es un nuevo corredor.

El Congreso de los Diputados ha aprobado, con el voto a favor de todos los partidos políticos, menos la abstención de Vox, instar al Gobierno a que sea lo menos provisional posible la solución adoptada de instalar el tercer hilo (ancho de vía internacional) en la actual línea de la costa (en ancho ibérico) para conectar el puerto de Tarragona con el Corredor Mediterráneo. [caption id="attachment_121753" align="alignleft" width="600"]La línea de la costa atraviesa núcleos de población. La línea de la costa atraviesa núcleos de población.[/caption] Se acordó, en su día, que se trataba de una medida provisional y que la definitiva pasaba por construir un nuevo corredor ferroviario exclusivamente para mercancías por el interior. Para que la medida provisional no se eternice infinitamente, la resolución insta al Gobierno a “realizar un estudio que debe incidir en la construcción de una plataforma ferroviaria para mercancías por el interior del Camp de Tarragona. Y liberar así su paso por la línea de la costa que discurre por zonas urbanas y turísticas”, señala el acuerdo. El Gobierno, entonces del Partido Popular, acordó en 2012 añadir un tercer carril provisional en ancho internacional a la línea de la costa entre Vila-seca (Tarragona) y Castellbisbal (Barcelona) para agilizar la construcción del Corredor Mediterráneo. El puerto de Tarragona se posicionará en el transporte intermodal con la llegada del ancho de vía internacional  prevista para 2023 de no haber más demoras en las obras del Corredor Mediterráneo. Un posicionamiento que será rápido a tenor de la masa crítica de los flujos ya existentes para subir al tren. Serán unos tráficos aportados por los socios de Combi Terminal Catalonia (CTC), joint venture que firmó recientemente un memorándum de entendimiento con la Autoridad Portuaria de Tarragona para hacerse con la gestión de Terminal Intermodal de La Boella, ya construida en el interior de la dársena, cuando salga la concesión. Además de La Boella, la futura ZAL y la Terminal Intermodal de Guadalajara multiplicarán el tráfico ferroportuario de la dársena.

Línea ferroviaria para carga por el interior de Tarragona

El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a que la instalación del tercer hilo por la actual línea de la costa sea una solución provisional que no se eternice y se adopte la definitiva, que es un nuevo corredor.

BNEW regresa con el doble de sectores

Los certámenes feriales del Consorci de la Zona Franca, SIL y eDelivery, volverán el próximo año a Barcelona y se celebrará la primera edición del SIL Américas.

La Generalitat avanza en su estrategia logística

Propuesta de crear una oficina técnica para poner en marcha los diferentes proyectos en la primera reunión de trabajo con los agentes públicos y privados del sector participantes en la redacción del documento.

Las integradoras aumentan 12 puntos su cuota en El Prat

DHL, UPS  y FedEx canalizaron más del 30 por ciento de las mercancías que pasaron por el aeropuerto de Barcelona el año pasado, según un análisis de GPA, consultora de la Cámara de Comercio de Barcelona.

Los aeropuertos cargueros aguantan el tipo

Zaragoza y Vitoria crecen por encima de los volúmenes prepandemia en el primer trimestre, mientras que Madrid y Barcelona siguen acumulando descensos de dos dígitos.

La inmologística pide planificar ya suelo logístico

Un estudio de la Cámara de Comercio de Barcelona pone en valor una actividad que genera riqueza y es sostenible ante la falta de oferta de naves, lo que resta competitividad a la industria catalana.

Página 47 de 83« Primera...1020...464748...5060...Última »