Una sola empresa prestará el amarre en Barcelona

Marítimo

La CNMC da luz verde a la 'joint venture' de Mooring & Port Services y Cemesa, que se han comprometido a no incrementar los precios del servicio existentes antes de la concentración.

El puerto de Barcelona contará con una única empresa de prestación de los servicios de amarre y desamarre al dar luz verde la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a la joint venture formada por  las dos compañías que hasta ahora lo prestaban,  Mooring & Port Services y Cemesa Amarres de Barcelona. [caption id="attachment_116930" align="alignleft" width="600"]Los orígenes de Cemesa se remontan a los años 70. Cemesa crea la joint venture con Mooring & Port Services.[/caption] La CNMC detectó durante la investigación el riesgo de que la operación "pudiera agudizar o acelerar la reducción de descuentos aplicados a los clientes del servicio de amarre en el puerto e, incluso, la desaparición de los mismos, con el consecuente aumento de precios", señala el informe del organismo supervisor. Ante este problema, las empresas de la joint venture se han comprometido a no empeorar las condiciones comerciales ni a incrementar los precios del servicio de amarre y desamarre existentes antes de la concentración. Eso sí, los precios podrán ser actualizados anualmente de forma justificada "en función del impacto en los costes del porcentaje de incremento salarial que resulte del convenio sectorial". Este compromiso se mantendrá durante cinco años. La CNMC reconoce que pasar de dos a un competidor  "resulta poco deseable desde la óptica de la competencia". Sin embargo, la operación es "adecuada" teniendo en cuenta el contexto actual: "Baja rentabilidad del servicio, barreras de entrada presentes en el mercado o disminución de los descuentos en los últimos años por la situación financiera de las partes", justifica. El organismo regulador da luz verde a la joint venture tras una profunda investigación en segunda fase que inició el pasado mes de diciembre. Cemesa Amarres Barcelona y Mooring & Port Services prestan servicios de amarre y desamarre con una licencia que finaliza en febrero de 2024 en el primer caso y en mayo del mismo año en el segundo. Los orígenes de Cemesa se remontan a los años 70 a iniciativa de un grupo de empresas consignatarias, entre ellas, Grupo Bergé, Agencia Marítima Condeminas, Transcoma y Grupo Pérez, cuando operaban más de una treintena de empresas de amarre en el puerto de Barcelona que, con los años, fue concentrando Cemesa. Mooring & Port Services se constituyó en 2012.

Una sola empresa prestará el amarre en Barcelona

La CNMC da luz verde a la ‘joint venture’ de Mooring & Port Services y Cemesa, que se han comprometido a no incrementar los precios del servicio existentes antes de la concentración.

La pandemia sigue pasando factura a Aena

El coronavirus ha provocado unas pérdidas de 346,4 millones de euros al gestor aeroportuario, que incrementa los ingresos por el alquiler de centros logísticos de carga en el primer semestre del año.

La pandemia atomiza más el transporte

Bajaron los trabajadores contratados y aumentaron los autónomos en 2020 en Cataluña, según el último Observatorio de la Logística, promovido por Cimalsa, que da el salto a la digitalización.

Feteia alerta sobre los fletes

El monopolio naviero provoca que se incumplan más del 35 por ciento de las escalas, además de unos precios desorbitados, denuncia la federación transitaria.

Puerto de Barcelona afianza su apuesta por el intermodal

Las autopistas del mar y el tren para el movimiento de contenedores y vehículos nuevos sacan casi tres millones de camiones de la carretera en la última década, generando un ahorro de 7.977 millones en costes externos.

ASL se encarama a los primeros puestos de El Prat

European Air Transport (DHL) sigue líder y supera tráficos prepandemia en el primer semestre del año, mientras que UPS también aguanta en la segunda posición, aunque sin recuperar flujos previos a la crisis sanitaria.

Transports Codina crece como operador logístico

La empresa de transporte por carretera abrirá una nueva plataforma multicliente para productos congelados, que estará operativa en otoño, y potenciará los servicios europeos de grupaje.

La red de Aena sigue lejos de los tráficos prepandemia

Aunque los flujos de mercancías crecieron en junio por primera vez desde febrero del año pasado, la actividad carguera acumula un descenso del 10,2 por ciento en el primer semestre respecto al mismo periodo de 2019.

Dupessey gana músculo en el mercado español

El operador de transporte, con sede central en Pallejà (Barcelona), pasa de gestionar una flota de 50 vehículos pesados y un volumen de negocio de 12 millones al centenar de camiones y 23 millones en ventas al incorporar las filiales portuguesa y la francesa Stradis.

La DUM pasa por la digitalización y ‘microhubs’

El 68 por ciento de los Ayuntamientos no tiene ZBE y el 63 por ciento aumentará los requisitos de acceso a los vehículos según sus emisiones contaminantes, de acuerdo con una encuesta de Aecoc.

GNV seguirá creciendo en el mercado español

El “Bridge” y el “Sealand”, consignados por Erhardt, cubren el nuevo servicio de la naviera italiana que enlaza los puertos de Barcelona y Valencia con Baleares, donde su agente es Grupo Verlio.

Página 47 de 86« Primera...1020...464748...5060...Última »