Terminales y depots elaboran planes de contingencia

Marítimo

Las instalaciones se preparan ante una potencial llegada masiva de contenedores procedentes de China para unos importadores que no saben dónde llevar las mercancías porque hay empresas que siguen cerradas.

Terminales y depósitos de contenedores funcionaban sin problemas de espacio, al cierre de esta edición, de acuerdo con las fuentes consultadas. Eso sí, con los planes de contingencia a punto por si llega la sobresaturación: una masiva afluencia de contenedores procedentes de China, al comenzar a reactivarse la economía en el país asiático, para unos importadores que se pueden encontrar con empresas cerradas donde llevar las mercancías. [caption id="attachment_107511" align="alignleft" width="300"]Las terminales se han preparado. Las terminales se han preparado.[/caption] Terminales y depósitos consultados coinciden en que es impredecible si las instalaciones acabarán saturadas como pasó en los principales puertos chinos. “Los escenarios son múltiples para aventurar una sobresaturación”, señala una de las fuentes. “De faltar espacio, será más hacia finales de abril o mayo”, añade. “No sabemos si habrá una avalancha de contenedores procedentes de China, no sabemos si los importadores han cancelado pedidos o bloqueado compras en el exterior o no sabemos cómo absorberá el consumo los productos que lleguen”, señala otro consultado. “Es complicado contestar si habrá saturación porque es tanta la incertidumbre que ni las navieras saben lo que pasará, ya que hay muchas variables que pueden impactar en la estancia de los contenedores”, señalan desde una de las terminales. Ante esta situación de incerteza, “la terminal tiene su plan de contingencia, siguiéndolo a rajatabla. Además, hacemos un seguimiento con los clientes. Y, de momento, estamos trabajando con normalidad”, añaden. No todos los actores lo ven igual: “Sí que habrá problemas, seguro, ya lo están comentado algunas navieras”, señalan desde un ‘depot’. Cuando paró la economía china, faltaban contenedores vacíos en Europa para dar salida a nuestras exportaciones, “aunque, lo conseguimos”. Ahora, el problema es inverso, “empiezan a llegar contenedores llenos a los puertos españoles y europeos, pero las empresas están cerradas, con lo que ya nos están diciendo las navieras que preparemos (los ‘depots’) espacio extra porque las terminales acabarán saturadas”, añade esta fuente. Eso sí, de darse la congestión, “habrá soluciones”, apuntan desde otra compañía. Descarga TRANSPORTE XXI 15-04-2020 para leer la noticia completa.  

Terminales y depots elaboran planes de contingencia

Las instalaciones se preparan ante una potencial llegada masiva de contenedores procedentes de China para unos importadores que no saben dónde llevar las mercancías porque hay empresas que siguen cerradas.

El SIL se retrasa a septiembre

El Salón Internacional de la Logística y de la Manutención cambia de fechas por la pandemia del Covid-19, como tantos otros certámenes, y se desarrollará entre los días 15 y 17 del citado mes.

Empresas de ‘handling’ piden ayudas al Gobierno

“La flexibilidad y agilidad en el movimiento de carga se ha vuelto aún más importante”, señalan en un comunicado conjunto Swissport, Menzies y WFS, tres compañías del sector de asistencia en tierra de aeropuertos.

Feteia pide aplazar la deuda aduanera

Si la dilatación de los pagos a la Aduana lleva la condición de garantizar la deuda durante ese periodo, “las garantías de los representantes aduaneros se colapsarán”, alerta la federación transitaria.

Página 57 de 83« Primera...1020...565758...6070...Última »