El sector logístico mantiene la cita en el nuevo foro BNEW

Eventos

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona aplaza el SIL, eDelivery y SIL Américas a 2021, pero crea el evento presencial y digital Barcelona New Economy Week, que se celebrará entre el 6 y el 9 de octubre.

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha pospuesto el SIL, la tradicional cita logística, el eDelivery, feria de la última milla que se celebra en paralelo, y el que hubiera sido el primer SIL Américas a 2021. [caption id="attachment_109025" align="alignright" width="600"]Pere Navarro y Blanca Sorigué, ayer, en la presentación. Pere Navarro y Blanca Sorigué, ayer, en la presentación.[/caption] Pero, el organismo no se ha quedado con los brazos cruzados, ha organizado un nuevo evento, el Barcelona New Economy Week (BNEW), que se celebrará entre el 6 y el 9 de octubre en diversos edificios singulares de la ciudad de Barcelona, que el Consorci dará a conocer próximamente. Se trata de una iniciativa híbrida, tanto presencial como a través de una plataforma digital, dirigida exclusivamente a profesionales, tanto nacionales como internacionales, sobre todo de Europa, América y África, anunció ayer Pere Navarro, Delegado Especial del Estado en el CZFB. El objetivo no es otro que “crear negocio” e “impulsar la nueva economía”, señaló Pere Navarro. El BNEW aglutinará actividades alrededor de la logística, el ecommerce, real estate, industria digital y zonas económicas, “creando sinergias entre las mismas”. Habrá debates, paneles sectoriales o entrevistas con profesionales singulares. Un punto fuerte serán las agendas de contactos empresariales tanto presenciales como virtuales. No habrá estands, pero las empresas participantes podrán presentar de forma virtual sus servicios en los lugares donde se celebre el BNEW. “Somos los primeros y los únicos en organizar un evento de este tipo”, añadió Pere Navarro. La organización espera la participación de unos 350 conferenciantes, entre 150 y 200 empresas y entre 7.000 y 10.000 profesionales y empresarios conectados en línea. En cuanto a la asistencia presencial, prevén unos 700 participantes. La nueva iniciativa nace para quedarse: “Es un producto nuevo que se suma a nuestro portafolio” y “no sustituirá a las ferias, las complementará”, señaló Blanca Sorigué, directora general del CZFB. En cuanto a la acogida que está teniendo la iniciativa, “la respuesta está siendo muy positiva” por parte del sector logístico, añadió Blanca Sorigué.

El ‘short sea shipping’ salva los trastos

En cambio, el transporte marítimo de corta distancia de vehículos en régimen de mercancía baja el 9,7 por ciento en el primer trimestre, según el último informe de SPC-Spain.

Transportes Argelich renueva flota

La compañía de transportes leridana opta por diez camiones alimentados por gas, de la marca IVECO, para trayectos de larga distancia.

Puerto de Barcelona mantiene la inversión prevista

El organismo presidido por Mercè Conesa “activará al máximo”  el plan inversor, que contempla 71 millones de gasto en obra pública en 2020, para ayudar a agilizar la recuperación.

El transporte catalán denuncia intrusismo

La actividad ha bajado de media el 45 por ciento entre las empresas asociadas a la CETCAT y a la COT, mientras crecen las operaciones derivadas del comercio electrónico, donde “el transporte debería ser el principal protagonista”.

La ZAL del puerto de Tarragona quema etapas

La Autoridad Portuaria saca a licitación la asistencia técnica para la redacción del anteproyecto y urbanización de la primera fase de la plataforma logística.

Crece el interés por el ‘CEIV Pharma’

Gobiernos y ONGs coordinadoras de envíos de material sanitario consultan a IATA los operadores que cuentan con esta certificación, que garantiza la calidad del transporte de productos farmacéuticos.

J. Carbó dobla la flota de megacamiones

La empresa catalana, especializada en operaciones de grupaje frigorífico, pasará de cuatro a ocho unidades para optimizar los movimientos entre sus plataformas.

La actividad en el sector logístico cae el 54%

El peor parado es el transporte aéreo con un descenso del 62 por ciento y solo la carretera registra un retroceso inferior, por poco, al 50 por ciento, según un estudio de Feteia.

Página 59 de 86« Primera...1020...585960...7080...Última »