Ceva gana capacidad en el mercado catalán

Operadores Logísticos

El operador logístico de CMA CGM abre una plataforma multicliente, de 18.000 metros cuadrados de superficie, en Tarragona para sectores como la automoción, el retail o el ecommerce.

CEVA Logistics ha ganado capacidad en el mercado catalán. El operador logístico del Grupo CMA CGM ha anunciado la apertura de una plataforma multicliente, de 18.000 metros cuadrados de superficie, en Tarragona. La compañía "refuerza así su posición" en el mercado ibérico, señala a través de un comunicado. [caption id="attachment_165080" align="alignleft" width="600"]La plataforma cuenta con 50 muelles. La plataforma cuenta con 50 muelles.[/caption] La plataforma multicliente está destinada a sectores como la automoción, el retail, bienes de gran consumo, industrial y el comercio electrónico, "ofreciendo soluciones logísticas adaptadas a los desafíos actuales del mercado". Diseñado el centro para maximizar la eficiencia operativa, la instalación cuenta con 50 muelles de carga y descarga y una altura superior a los 13 metros. La plataforma tiene la certificación Breeam “Excelente” y está equipada con paneles solares de energía renovable, lo que "refleja el compromiso de Ceva con la sostenibilidad". “La apertura de esta nueva plataforma logística en Cataluña supone un paso más en nuestra estrategia de expansión de actividades de logística contractual en España y demuestra nuestro compromiso continuo de satisfacer las crecientes necesidades de nuestros clientes en la región", señala Puerto Ahedo, country manager de Contract Logistics de Ceva Iberia. La compañía suma más de 40 plataformas que superan los 600.000 metros cuadrados de superficie logística en la península ibérica. El Grupo CMA CGM registró un volumen de negocio en España de 746,51 millones de euros en 2022, lo que supone un crecimiento del 6 por ciento en relación al ejercicio precedente, de acuerdo con el último Libro Blanco del sector de Transporte XXI.

Ceva gana capacidad en el mercado catalán

El operador logístico de CMA CGM abre una plataforma multicliente, de 18.000 metros cuadrados de superficie, en Tarragona para sectores como la automoción, el retail o el ecommerce.

Grimaldi, apuesta continuada por España

El grupo italiano sigue invirtiendo en la península, donde empezó a operar en los años 80, cuando se cumplen 20 años de su primera autopista del mar de periodicidad diaria entre los puertos de Barcelona y el romano de Civitavecchia.

Intermodal Forwarding potenciará el grupaje

La transitaria del Grupo Vasco proyecta crear una red de almacenes reguladores en el País Vasco, Polonia y República Checa entre 2025 y 2026 y comenzará a comercializar el transporte ferroviario el próximo año.

Adif saca a concurso la terminal de Morrot

El principal nodo ferroviario de Cataluña y el único con UIC, actualmente gestionado por Grupo Alonso, sale a licitación con un presupuesto base mínimo de 1,76 millones por un contrato de seis años.

Comprum se hace más grande

La central de compras suma 27 empresas de transporte y logísticas con las últimas incorporaciones, que superan los 800 millones de euros de facturación anualmente, más de 9.000 vehículos y 180.000 m2 de almacenes.

Norma UNE para los puertos inteligentes, una realidad

Las dársenas españolas ya saben los pasos a dar para ser consideradas smart ports con esta herramienta, que ha sido publicada por el organismo español de normalización y promovida por Puertos del Estado.

Subitur renueva flota

La empresa catalana, con sede en la Selva del Camp (Tarragona), incorpora nuevas tractoras de la marca Renault a su flota, que suma unas 50 unidades, con el objetivo de tener vehículos más eficientes.

Comprum fomenta el networking

La central de compras de empresas de transporte y logística celebra el IV Congreso Comprum en Lleida con el objetivo de facilitar el contacto, generar sinergias y oportunidades entre sus asociados.

Barcelona avanza en el plan de electrificación

Comienza el montaje del OPS en la terminal para ferris del muelle Sant Bertran de Grimaldi, que estará operativo a principios del próximo año y que se sumará a la primera unidad instalada en el muelle Prat.

Cajebel apuesta por un futuro intermodal

La empresa catalana, especializada en transporte por carretera de carga completa, proyecta abrir su primera oficina exterior en Marruecos e incorporar remolques P400 a su flota para empezar a utilizar el tren, además de una unidad doutrailer.

Castellà al frente del Puerto de Tarragona

La consejera Sílvia Paneque presenta al nuevo presidente de la Autoridad Portuaria, que destaca retos como la transición energética, la  transformación digital y la incorporación del talento femenino al sector.

Air Go Express crece en Cataluña

El transitario madrileño gana capacidad en el mercado catalán con una nueva plataforma, de 1.550 metros cuadrados de superficie, en el Parc Logístic de la Zona Franca de Barcelona.

Naviland se posiciona en el mercado español

La península forma parte de la estrategia de la compañía perteneciente a Rail Logistics Europe (Grupo SNCF), que persigue constituir una red europea de trenes multicliente ‘puerta a puerta’ a través de su flota de camiones.

La reforma del CAU, a debate en el Foro Aduanero

El encuentro, organizado por el Consejo General de Aduanas, es una plataforma útil para el intercambio de conocimientos y networking que se celebra, hasta el día 16, en Málaga.

Ferrmed busca aliados para su iniciativa +FIRRST

El lobby ferroviario europeo promueve una alianza que permita realizar la experiencia piloto para implantar un sistema integrado de transporte combinado alineado con la carretera para incrementar la cuota del tren.

Cosmos gana capacidad logística para Seat

El proveedor de componentes de automoción alquila una nave en Martorell, que dobla la superficie destinada al fabricante automovilístico, en una operación que ha contado con el asesoramiento de CBRE.

Página 6 de 83« Primera...567...1020...Última »