La integración de Wtransnet culmina la red europea de Alpega

Servicios

El encuentro ‘WConnecta’ , que la bolsa de cargas ha celebrado en Barcelona, gana participación internacional al integrarse en el grupo belga.

La integración de Wtransnet culmina la creación de la red europea de bolsas de cargas del Grupo Alpega, que también es propietario de las bolsas Teleroute y 123 Cargo/Bursa. [caption id="attachment_101554" align="alignleft" width="300"]V. Rodríguez (Wtransnet), R. Cuypers (G. Alpega) y F. Douteaud (G. Alpega). V. Rodríguez (Wtransnet), R. Cuypers (G. Alpega) y F. Douteaud (G. Alpega).[/caption] El grupo belga compró la catalana Wotrant, fundadora de la bolsa de cargas española Wtransnet, en verano de 2018. La implantación sobre todo peninsular de Wtransnet complementa la de Teleroute, especialmente en el mercado centroeuropeo, y la de 123 Cargo/Bursa, en países del Este. La integración operativa de Wtransnet, con sede central en Terrassa (Barcelona), culminó la pasada primavera. Las tres bolsas de cargas suman “una red europea de networking” donde se contratan “200.000 cargas diariamente”, señaló Fabrice Douteaud, jefe de Operaciones del Grupo Alpega, durante la décima edición del encuentro ‘WConnecta’, que se celebró, el 18 de octubre, en Barcelona. “Se ha incrementado el volumen de cargas contratadas” con la integración de Wtransnet. El directivo descartó continuar creciendo vía adquisiciones a corto plazo: “El crecimiento será orgánico por el momento”. ‘WConnecta’ es un foro que reúne a ofertantes de cargas (empresas de transporte, operadores logísticos y transitarios) con proveedores de transporte El encuentro de la bolsa de cargas se celebró por primera vez en Barcelona bajo el paraguas del grupo belga. Y ello se notó en una mayor participación foránea, que superó a la nacional. De hecho, esta edición ha sido la más internacional con 21 países representados y un 55 por ciento de empresas extranjeras, sobre todo pertenecientes a Italia, Polonia y Portugal. Esta iniciativa “es muy importante para el grupo, ya que las empresas hacen aquí (en el foro) lo que hacen a diario, colaborar entre ellas”, aseguró Fabrice Douteaud. Más información en la próxima edición en papel.  

VIIA suma una nueva frecuencia

La autopista ferroviaria Barcelona-Luxemburgo incrementa la periodicidad ante el aumento de la demanda y el inicio de la campaña hortofrutícola.

Récord de participantes en el Foro Aduanero

Las amenazas y oportunidades del Brexit para el sector abre hoy el programa de ponencias del debate organizado por el Consejo General de Agentes de Aduanas de España, que se celebrará, hasta el 19 de octubre, en Burgos.

Ader impulsará sus actividades express

La compañía, especializada en transporte dedicado, potencia el ecommerce B2C para mercancías de medio y gran volumen de grandes distribuidoras a los cliente finales.

Las integradoras pierden cuota en El Prat

Sus flujos han crecido el 13,8 por ciento en los últimos ocho años, mientras el tráfico total de mercancías ha aumentado casi el 66 por ciento en el mismo periodo.

Coral Transports crece en flujo nacional

La transitaria catalana se especializa en el almacenaje de las mercancías peligrosas atrayendo a multinacionales químicas al contar con las certificaciones APQ y SEVESO.

Tarragona “sí” tiene futuro en el contenedor

Josep Maria Cruset, presidente de la Autoridad Portuaria, defiende las ventajas de unos fluidos accesos viarios en comparación con el vecino del sur, Valencia, y del norte Barcelona.

Hupac crece en el mercado español

El operador intermodal, el principal cliente del corredor en ancho de vía internacional, incrementa de dos a  tres frecuencias semanales su servicio entre Barcelona e Italia.

Página 63 de 83« Primera...1020...626364...7080...Última »