Amare Marín amplía su flota

Marítimo

El armador gallego encarga a Nodosa la construcción de un nuevo remolcador polivalente, con una capacidad mínima de 50 toneladas de tiro.

Amare Marín, empresa que gestiona el servicio de remolque en el puerto de Marín, ha contratado a Nodosa la construcción de una nueva embarcación, que tendrá como nombre “Cristina A”. [caption id="attachment_168612" align="alignleft" width="600"]Imagen del diseño del remolcador "Cristina A" encargado por Amare Marín a Nodosa. Imagen del diseño del remolcador "Cristina A" encargado por Amare Marín a Nodosa.[/caption] El encargo de Amare Marín a Nodosa será una embarcación, con una capacidad mínima de 50 toneladas de tiro, polivalente y versátil, destinada al remolque de altura, el auxilio en maniobras de atraque y desatraque de buques, así como para el abastecimiento de suministros. La nueva unidad, con un diseño desarrollado íntegramente por la oficina técnica de Nodosa Shipyard, dispondrá del sistema de lucha contra incendios de categoría FIFI 1 y del método de autoprotección tipo 'water spray'. “Cristina A”, que enarbolará bandera española, contará con casi 28 metros de eslora y nueve de manga, y tendrá 353 toneladas de arqueo bruto (GT). La nueva embarcación reforzará la actual flota de Amare Marín, que engloba a los remolcadores “Antonio Alonso”, “Faro del Tambo”, y “Josita C” construidos por Nodosa con unas capacidades de 75, 55 y 12,5 toneladas de tiro, respectivamente, así como del “Gaviota”. El armador gallego vendió a finales de 2023 a la Armada el remolcador “Puerto de Marín”, realizado por Nodosa con una capacidad de 45 toneladas de tiro y con 252 toneladas de arqueo bruto. Amare Marín, fundada en 1993, obtuvo una cifra de negocio de 1,8 millones de euros en 2023, un 12,4 por ciento menos que en el ejercicio anterior, según revelan los últimos datos del Registro Mercantil.

Amare Marín amplía su flota

El armador gallego encarga a Nodosa la construcción de un nuevo remolcador polivalente, con una capacidad mínima de 50 toneladas de tiro.

ArcelorMittal se refuerza en Avilés

La multinacional siderúrgica culminará este ejercicio la inversión de 6,4 millones vinculada a la prórroga, por ocho años, de su concesión portuaria de 42.277 m2 en la margen derecha.

La descarbonización requiere más certidumbre

El sector reclama en la feria World Maritime Week de Bilbao una mayor seguridad jurídica global para incentivar las inversiones que necesita acometer durante su transformación a las cero emisiones.

Jaylo activa su centro en TMZ

El operador navarro fortalece su capacidad logística multimodal desde las nuevas instalaciones de 6.000 m2 en la Terminal Marítima de Zaragoza.

Avilés abre hueco para Asturfeito

La entidad portuaria aprueba una concesión con una superficie de 13.800 m2 en el muelle de Valliniello para la empresa asturiana de bienes de equipo.

APM Terminals Gijón sigue al alza

La terminalista, que el pasado año superó un tráfico de 70.000 contenedores, solicita añadir cerca de 12.900 m2 a su actual concesión de 55.000 m2.

La descarbonización global encara su estrategia

El presidente del consejo de la OMI detalla el proceso de medidas técnicas y económicas que se negocia este año durante una jornada organizada por Anavas para celebrar su 125 aniversario.

AGR dobla sus instalaciones

El operador navarro culmina la ampliación de su base logística en Buñuel tras incorporar una parcela de 20.000 m2 de superficie, en la que ha levantado una nave de 4.500 m2.

Navarra avanza con el hidrógeno

Statkraft y Grupo Enhol proyectan activar en 2027 una planta de H2 verde en la Ciudad Agroalimentaria de Tudela, con 5 megavatios de potencia y una capacidad de producción de 742 toneladas anuales.

Bidean Garraioak añade recursos

El operador guipuzcoano, especializado en transporte especial, incorpora seis semirremolques de lona de Schmitz y dos camiones MAN.

CMA CGM mueve ficha en Estados Unidos

La naviera francesa, que gestiona más de 5 millones de TEU al año en el país norteamericano, invertirá 20.000 millones de dólares en el próximo cuatrienio en su cadena logística.

Suardiaz entra en el Estrecho

La naviera se alía con el flotista GTO para ofrecer un servicio ro-ro con seis salidas semanales entre los puertos de Huelva y Tánger Med.

Los puertos gozan de salud financiera

El sistema español generó el pasado año un negocio de 1.288 millones y un resultado antes de impuestos de 331 millones, un 3,6% y un 10,2% más, respectivamente, que en 2023.

Finnlines proyecta otros tres ro-pax

La naviera del grupo Grimaldi contempla doblar durante este próximo trienio su inversión de 500 millones de euros realizada en los últimos años en cinco buques ecológicos.

Erhardt da paso a la quinta generación

El nuevo CEO, Eugenio Erhardt Barrenechea, reafirma el compromiso con el crecimiento sostenible del grupo, “manteniendo los valores que han definido su historia de más de 140 años”.

Caliche integra a Suditrans

El grupo murciano compra la compañía del actual presidente de la patronal Froet, que dispone de 16.000 m2 de instalaciones y una flota de 35 camiones.

Página 3 de 85« Primera...234...1020...Última »