Iberdrola impulsa el hidrógeno en el transporte

Servicios

El grupo energético invertirá 56 millones de euros en tres hidrogeneras en Valencia, Alicante y Murcia, dentro de un proyecto Next Generation, respaldado por FVET, Froet, Primafrio, Acotral, Grupo Mazo, Disfrimur, Transportes El Mosca o Transdonat, entre otros socios.

Iberdrola lidera la creación de un corredor de hidrógeno verde con la construcción de tres hidrogeneras en Valencia, Alicante y Murcia. El proyecto, presentado al programa Next Generation EU, conllevará una inversión de más de 56 millones de euros. [caption id="attachment_120203" align="alignleft" width="600"]Recreación de las hidrogeneras impulsadas por Iberdrola en Valencia, Alicante y Murcia. Recreación de las hidrogeneras impulsadas por Iberdrola en Valencia, Alicante y Murcia.[/caption] El sector del transporte de mercancías respalda este desarrollo con la participación de Primafrio, Acotral, Transportes El Mosca, Grupo Mazo, Disfrimur, Transdonat, la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) y la Federación Regional de Organizaciones y Empresas del Transporte de Murcia (Froet). La iniciativa de Iberdrola cuenta con el apoyo institucional de la Generalitat Valenciana y del Gobierno de Murcia, así como de Alsa, Vectalia, el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), y Ampere Energy, entre otros socios. El proyecto del corredor de hidrógeno verde en las comunidades de Valencia y Murcia, se suma a las hidrogeneras impulsadas por Iberdrola en la plataforma logística de Zaragoza (Plaza), en la que participa el Grupo Carreras, así como al que se está desarrollando en la Zona Franca de Barcelona. Las hidrogeneras de Valencia, Alicante y Murcia, con una potencia en electrolizadores de 5 megavatios (MW) cada una, tendrán un diseño modular y ampliable. Su construcción incluirá una planta fotovoltaica de autoconsumo que, sumada a la energía renovable de Iberdrola, permitirá el abastecimiento solo mediante electricidad generada con tecnologías verdes. Además, el grupo energético estudia la incorporación de equipos de almacenamiento de energía, en forma de baterías inteligentes que acumulen el excedente de la producción fotovoltaica no consumida por las plantas, para verterla a la red o destinarla a la producción de hidrógeno en las horas óptimas. El objetivo de las hidrogeneras es generar y suministrar hidrógeno verde a flotas de transporte pesado por carretera, flotas de autobuses interurbanos y vehículos ligeros industriales. Además, podrían dar servicio a otros sectores de la zona como el ferroviario o la industria química. Iberdrola ha presentado 150 iniciativas al programa Next Generation UE, en los ámbitos de la electrificación del calor, offshore flotante, movilidad sostenible, hidrógeno verde, renovables innovadoras, redes inteligentes, economía circular y almacenamiento energético, que movilizarían inversiones de 21.000 millones e involucrarían a más de 350 empresas.

Iberdrola impulsa el hidrógeno en el transporte

El grupo energético invertirá 56 millones de euros en tres hidrogeneras en Valencia, Alicante y Murcia, dentro de un proyecto Next Generation, respaldado por FVET, Froet, Primafrio, Acotral, Grupo Mazo, Disfrimur, Transportes El Mosca o Transdonat, entre otros socios.

Transerveto amplía su flota

La empresa de transporte, con sede en Lérida, renovará 68 cabezas tractoras y añadirá otras 22 para cerrar el año con un total de 226 unidades y más de 300 remolques.

Cartagena reforzará su línea ro-pax con Francia

Corsica Ferries proyecta ampliar la capacidad del buque y frecuencia en la conexión con Tolón, según avanzó la presidenta de la Autoridad Portuaria, Yolanda Muñoz, en una jornada organizada por SPC-Spain.

Yilport encarga 27 equipos a Kalmar

La terminal de Huelva recibirá una ‘reach stacker’ y cuatro tractores, y el resto del pedido se repartirá entre las instalaciones del operador turco en Oslo, Leixoes, Gebze, Puerto Bolívar y Gävle.

Grupamar crece en Las Palmas

La transitaria canaria ha solicitado a la autoridad portuaria que preside Luis Ibarra una concesión portuaria de 11.265 metros cuadrados para su operativa logística.

Transcoma Global Logistics abre oficina en Gijón

La transitaria, con sede central en Barcelona, inicia en Asturias un plan de expansión que contempla la apertura, durante este año, de otras seis oficinas que se sumarán a las siete actuales.

Deutsche Post DHL batió récord en 2020

El grupo que dirige Frank Appel incrementó sus ingresos en un 5,5%, hasta los 66.806 millones de euros, impulsado por el comercio electrónico y su beneficio operativo subió un 17,4%, con más de 4.800 millones.

Hartmann y EPS apuestan por el amoniaco y metanol

Las dos navieras han firmado acuerdos con el productor holandés OCI y con el fabricante de motores MAN para incorporar estos combustibles en sus flotas, y acelerar los procesos de transición energética hacia la descarbonización.

TMGA amplía sus instalaciones en A Coruña

El operador, controlado por el grupo Erhardt, inicia las obras de dos almacenes en el puerto exterior, que posibilitarán alcanzar una superficie cubierta de 42.000 metros cuadrados en Punta Langosteira.

Grupo Armas vende un ferri a Canadá

El buque “Villa de Teror”, construido en 2019, con una capacidad de 600 metros lineales de carga rodada y de 130 vehículos, será operado por la compañía CTMA.

Trans Jaylo aumenta sus servicios con Reino Unido

El transportista navarro, que este año inició la operativa intermodal con Brittany Ferries en su línea que une los puertos de Bilbao y Poole, reforzará su flota de 150 semirremolques con la adquisición de hasta 40 unidades adicionales.

Vigo refuerza su operativa en vehículos

La Autoridad Portuaria que preside Jesús Vázquez Almuíña inicia 2021 como la principal dársena española en este tráfico, y negocia con el Consorcio de la Zona Franca de Vigo recuperar la gestión de 65.000 metros cuadrados en la terminal ro-ro de Bouzas.

El Puerto de Barcelona sigue reduciendo deuda

La dársena catalana mejora su solvencia financiera en un 2020 marcado por la pandemia, que mermó el tráfico total, los ingresos y los resultados casi un 12, un 20 y un 63 por ciento, respectivamente.

El ‘Brexit’ impacta negativamente al agro

El Ministerio de Agricultura revela, en una jornada organizada por Atfrie, que el aumento en más de un 50 por ciento de los controles de inspección a los productos animales y vegetales podría volver a congestionar las fronteras, además de dificultar la viabilidad de algunas operaciones comerciale

Grimaldi encarga seis ro-ro multipropósito

El armador italiano cierra un contrato de más de 400 millones de euros con el astillero coreano Hyundai Mipo para renovar la flota que enlaza el norte de Europa con África occidental.

Navanor refuerza su flota

El operador navarro de transporte internacional por carretera incorporará este año una veintena de cabezas tractoras hasta alcanzar las 80 unidades.

Página 49 de 85« Primera...1020...484950...6070...Última »