K Line incorporará cometas para reducir el consumo de combustible

Marítimo

La naviera japonesa firma un acuerdo con la empresa francesa Airseas para los próximos 20 años que posibilitará implantar su tecnología de tracción eólica en 50 buques.

K Line ha firmado un acuerdo de colaboración con la empresa francesa Airseas, que ha desarrollado un sistema para reducir el consumo de combustible marino a través de la instalación de una cometa automatizada en la proa de los buques.

[caption id="attachment_97734" align="alignleft" width="300"]El acuerdo entre K Line con Airseas iniciará su proyecto piloto con la instalación del sistema Sea Wing en un buque granelero. El acuerdo entre K Line con Airseas iniciará su proyecto piloto con la instalación del sistema Sea Wing en un buque granelero.[/caption]

La naviera japonesa ha establecido un acuerdo con Airseas para los próximos 20 años con el objetivo de implantar su tecnología Sea Wing en su flota. Esta colaboración se desarrolla tras dos años de trabajo evaluando la tecnología y el rendimiento que ofrece la aportación de una cometa de tracción automatizada, y que funciona en conjunto con la propulsión del buque.

El acuerdo entre K Line con Airseas iniciará su proyecto piloto con la instalación del sistema Sea Wing en un buque granelero. Según las previsiones, la tecnología eólica permitirá reducir las emisiones de CO2 en 5.200 toneladas anuales en un barco, dependiendo de la ruta de viaje.

Conforme se constaten estas ventajas, K Line contempla disponer hasta medio centenar de cometas automatizadas en su flota de buques. El acuerdo de la naviera japonesa con Airseas se enmarca dentro de las iniciativas en marcha con su objetivo de reducir a la mitad las emisiones de CO2 para 2050.

Airseas, empresa con sede en Toulouse y surgida del grupo aeroespacial Airbus, tiene el objetivo de desarrollar una tecnología innovadora que permita recortar en un 20 por ciento el consumo de combustible marino, así como reducir las emisiones de contaminación medioambiental.

GLS se asocia con la mexicana Estafeta

El operador logístico es uno de los mayores del país norteamericano a través de una red integrada por tres centros de operaciones, 57 delegaciones y una flota que incluye seis aviones y 3.600 vehículos.

Hutchison se fortalecerá en Canadá

La Autoridad Portuaria de Quebec (ECP) se asocia con el operador logístico y la compañía ferroviaria norteamericana CN para invertir 695 millones de euros en una nueva terminal fluvial de contenedores.

Star Bulk Carriers refuerza su flota

La naviera griega de cargas secas aumenta su capacidad hasta los 120 buques tras adquirir 11 barcos graneleros de Delphin Shipping.

La mayoría de los depuradores son de circuito abierto

El 80 por ciento de las más de 3.000 instalaciones de depuración pedidas o instaladas en buques para reducir el azufre en el combustible marino son sistemas de circuito abierto, revela la sociedad de clasificación DNV GL.

DSV se expande en Alemania

El operador danés ampliará en 10.000 m2 el complejo de 50.000 m2 abierto en Dusseldorf en 2015, y ademas busca un terreno en la región con otros 50.000 m2.

Mammoet crece en Alemania

El grupo holandés de transportes especiales adquiere la compañía germana Meyer Anlagenbau, especializada en montajes pesados y equipos de elevación.

Canadá planea crecer en TEUs con Prince Rupert

El plan maestro del puerto situado en la Columbia Británica identifica un potencial a largo plazo para alcanzar hasta los siete millones de contenedores frente al millón manipulado en 2018.

Maersk fortalece sus actividades logísticas

APM Terminals Inland Services se integrará en Maersk Logistics & Services a partir del 1 de agosto de 2019, conforme a la estrategia del grupo danés de ofrecer soluciones de extremo a extremo.

Kaleido implanta un centro logístico en Portugal

El grupo gallego invertirá más de cuatro millones de euros en el polígono industrial O Fulao, en Vila Nova de Cerveira, para disponer una nave de 6.860 metros cuadrados destinados a la industria de la automoción.

La industria naviera preocupada por el aumento del proteccionismo

Una delegación de la Cámara Naviera Internacional (ICS), la Asociación de Armadores Asiáticos (ASA) y las Asociaciones de Armadores de la Comunidad Europea (ECSA) expresó a la Organización Mundial de Comercio (OMC) en Ginebra, su preocupación el aumento de las medidas proteccionistas.

APM Terminals apuesta por Egipto

El operador trabaja con el gobierno de Egipto para consolidar a Port Said Este y la terminal de contenedores del Canal de Suez (SCCT) como uno de los puertos más competitivos de la región del sur y este del Mediterráneo.

Página 69 de 85« Primera...1020...686970...80...Última »