La naviera japonesa firma un acuerdo con la empresa francesa Airseas para los próximos 20 años que posibilitará implantar su tecnología de tracción eólica en 50 buques.
K Line ha firmado un acuerdo de colaboración con la empresa francesa Airseas, que ha desarrollado un sistema para reducir el consumo de combustible marino a través de la instalación de una cometa automatizada en la proa de los buques.
[caption id="attachment_97734" align="alignleft" width="300"]
La naviera japonesa ha establecido un acuerdo con Airseas para los próximos 20 años con el objetivo de implantar su tecnología Sea Wing en su flota. Esta colaboración se desarrolla tras dos años de trabajo evaluando la tecnología y el rendimiento que ofrece la aportación de una cometa de tracción automatizada, y que funciona en conjunto con la propulsión del buque.
El acuerdo entre K Line con Airseas iniciará su proyecto piloto con la instalación del sistema Sea Wing en un buque granelero. Según las previsiones, la tecnología eólica permitirá reducir las emisiones de CO2 en 5.200 toneladas anuales en un barco, dependiendo de la ruta de viaje.
Conforme se constaten estas ventajas, K Line contempla disponer hasta medio centenar de cometas automatizadas en su flota de buques. El acuerdo de la naviera japonesa con Airseas se enmarca dentro de las iniciativas en marcha con su objetivo de reducir a la mitad las emisiones de CO2 para 2050.
Airseas, empresa con sede en Toulouse y surgida del grupo aeroespacial Airbus, tiene el objetivo de desarrollar una tecnología innovadora que permita recortar en un 20 por ciento el consumo de combustible marino, así como reducir las emisiones de contaminación medioambiental.