La industria marítima refuerza su colaboración

Política

La Cámara Naviera Internacional (ICS), la Asociación de Armadores Asiáticos (ASA) y las Asociaciones de Armadores de la Comunidad Europea (ECSA) firman un memorando de entendimiento conjunto.

Las principales asociaciones mundiales de la industria marítima han acordado reforzar su colaboración con la firma de un memorando de entendimiento conjunto en Singapur. La Cámara Naviera Internacional (ICS), la Asociación de Armadores Asiáticos (ASA) y las Asociaciones de Armadores de la Comunidad Europea (ECSA), las tres asociaciones representan colectivamente más del 90 por ciento de la flota mercante mundial, han establecido un memorando de entendimiento que codifica el extenso nivel de cooperación que ya existe y proporciona un marco para una colaboración más estrecha.

[caption id="attachment_95524" align="alignleft" width="300"]Las tres asociaciones representan colectivamente más del 90 por ciento de la flota mercante mundial. Las tres asociaciones representan colectivamente más del 90 por ciento de la flota mercante mundial.[/caption]

El memorando de entendimiento confirma los roles de ICS, ASA y ECSA, que representan a los armadores y operadores, en todos los sectores y comercios marítimos, con aquellas organizaciones globales y regionales, reguladores y otros organismos que afectan y afectan los intereses de las organizaciones internacionales.

"El transporte marítimo es una industria global que requiere reglas globales. Es natural que, como representantes de las asociaciones nacionales de armadores del mundo, debamos consolidar nuestras relaciones para asegurarnos de que trabajamos de la manera más eficaz posible en apoyo de un marco regulatorio global para el transporte y la navegación, en oposición a iniciativas regionales o unilaterales no deseadas que pueden impedir la eficiencia del comercio marítimo ", afirmó el presidente de ICS, Esben Poulsson.

"Es vital que los intereses de Asian Shipping, que controla una proporción cada vez mayor de la flota mundial, estén adecuadamente representados a nivel global, especialmente con la creciente importancia de las economías asiáticas para la demanda general de servicios de envío. Es de suma importancia que los propietarios de buques fuera de nuestra región sean plenamente conscientes de los desarrollos locales que pueden afectar sus operaciones”, aseguró el presidente de ASA, Bhumindr Harinsuit.

"Las políticas marítimas de la Unión Europea tienen un impacto significativo en los desarrollos regulatorios en foros como el IMO, con importantes implicaciones para los operadores de barcos en Europa y globalmente. La cooperación con ICS y ASA nos permite mejorar nuestros esfuerzos conjuntos para representar a los intereses de los armadores, ya sea en organismos como la OMI o al tratar con las instituciones de la UE", indicó el presidente de ECSA, Panagiotis Laskaridis.

La industria marítima refuerza su colaboración

La Cámara Naviera Internacional (ICS), la Asociación de Armadores Asiáticos (ASA) y las Asociaciones de Armadores de la Comunidad Europea (ECSA) firman un memorando de entendimiento conjunto.

Kerry Logistics creció un 24% en 2018

El operador de Hong Kong registró un negocio de más de 4.300 millones de euros y elevó un 12 por ciento su beneficio neto, hasta rondar los 150 millones de euros.

OOCL aumentó un 6% sus cargas

La naviera de Hong Kong, que en 2018 fue adquirida por Cosco Shipping, transportó cerca de 6,7 millones de TEUs.

Palletways Iberia suma a Genebrando Castro

El transportista gallego dará cobertura a la red de distribución exprés de mercancía paletizada en la zona de Santiago de Compostela, sur de Coruña y norte de Pontevedra.

Yang Ming aumentó un 11% sus tráficos

La naviera de Taiwán, que movió 5,23 millones de TEUs durante 2018, registró unos ingresos de 4.153 millones de euros y una perdida neta de 193 millones de euros, por el aumento de los precios mundiales del combustible.

Síntax Logística aumenta espacio en el puerto de Santander

La empresa del grupo CAT ha logrado una concesión administrativa, con un plazo de cinco años, para una superficie de 100.788 metros cuadrados, en el Espigón Central de Raos, y un edificio industrial con 1.760 metros cuadrados.

Trans Jaylo se sube a la autopista ferroviaria de Viia

El transportista navarro comienza su operativa intermodal en el enlace entre Barcelona y Luxemburgo con una decena de semirremolques con la codificación P400 y con una expectativa de aumentar esta flota.

DFDS incorpora su mayor buque

“Ephesus Seaways”, con 6.700 metros lineales de carga rodada que ofrecen capacidad para transportar 450 remolques, es el primero de los seis pedidos por el grupo danés que reforzarán sus líneas en el Mediterráneo.

Panalpina se refuerza en Brasil

El operador abre un almacén de temperatura controlada, con más 4.000 m2 de superficie, destinado a los sectores de salud, farmacéutico y de alimentación.

Peligra la última concesión a Ence en Pontevedra

El Ministerio para la Transición Ecológica desiste defender la prórroga de la concesión al fabricante de celulosa por 60 años, realizada en 2016, ante los tres procedimientos abiertos en la Audiencia Nacional.

Página 71 de 85« Primera...1020...707172...80...Última »