Las matriculaciones de camiones caen un 3% en 2018

Vehículos

La asociación Aniacam revela el desplome del 20 por ciento en el registro de vehículos industriales en los pasados meses de noviembre y diciembre.

Las 24.708 matriculaciones de camiones registradas en España en 2018 reflejan un descenso del tres por ciento con respecto al ejercicio anterior, según revelan los datos de la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (Aniacam).

[caption id="attachment_90516" align="alignleft" width="250"]Los tractoamiones sufrieron una caída del 10 por ciento en 2018. Los tractoamiones sufrieron una caída del 10 por ciento en 2018.[/caption]

La caída de los tractocamiones, con una reducción próxima al 10 por ciento, hasta las 15.674 matriculaciones, ha sido el principal detonante para la contracción del mercado de vehículos industriales en España en 2018. También los camiones ligeros bajaron casi un 6 por ciento con un total de 1.103 nuevos vehículos.

Estos dos descensos no pudieron ser equilibrados con los crecimientos generados por los camiones medios, con un 6,5 por ciento más hasta las 3.440 matriculaciones; los rígidos de carretera, con casi un 13 por ciento más hasta los 3.486 vehículos; y los rígidos de obras, que suben un 77 por ciento hasta los 1.005 vehículos.

La asociación Aniacam revela que el mercado de vehículos industriales registró en el mes de diciembre una nueva y fuerte caída similar a la de noviembre, con otra disminución del 20 por ciento. En diciembre todos los segmentos lograron registros negativos excepto camiones ligeros, que logró un 28 por ciento más de matriculaciones.

Nuevo pedido de Maher Terminals a Kalmar

La compañía del grupo Cargotec suministrará 26 equipos para sus instalaciones de contenedores en el puerto de Nueva York y Nueva Jersey (Estados Unidos).

Spliethoff instala scrubbers

El grupo naviero holandés equipa con sistemas de limpieza de gases de escape en 30 de su centenar de buques para adaptarse al límite global de azufre del 0,5 por ciento que entrará en vigor en 2020.

Samskip apuesta por los buques autónomos

El operador multimodal liderará el proyecto noruego Seashuttle para llevar al mercado portacontenedores automatizados, libres de emisiones y que operen con rentabilidad.

Amazon refuerza su flota aérea

La multinacional norteamericana de comercio electrónico arrendará 10 aviones de la compañía aérea ATSG para operar con una flota con medio centenar de aeronaves de carga.

BC Ferries invertirá 2.500 millones de euros

La naviera, que ofrece servicios de transporte a la costa oeste de Canadá en 25 rutas con 35 ferris y 47 terminales, renovará su flota e instalaciones en los próximos 12 años.

Miguel Ángel Viguera abre almacén en Navarra

El operador, corresponsal de Palletways Iberia en La Rioja, sitúa en Viana sus instalaciones centrales con más de 2.000 metros cuadrados para crecer en carga paletizada.

Grupo Bodegotrans se refuerza en Cantabria

La filial Agenferlo traslada el domicilio social al polígono Tanos-Viérnoles de Torrelavega, en donde dispone de una superficie de 18.915 metros cuadrados.

Saam apuesta por crecer en Costa Rica

La compañía chilena presenta un proyecto para quintuplicar la capacidad de la terminal de Puerto Caldera hasta elevarla a los 1.580.000 TEUs.

Volga-Dnepr abre base en Estados Unidos

La compañía aérea rusa especialista en transporte de cargas de gran tamaño y super pesadas operará desde el aeropuerto internacional George Bush de Houston para atender a sus clientes de todo el continente americano.

HHL se declara en bancarrota

La naviera de carga pesada Hansa Heavy Lift, controlada por el fondo norteamericano Oaktree Capital Management, operaba con una flota en trayectoria descendiente.

Kalmar suministra equipos a Brasil

La terminal de contenedores Tecon Santos, gestionada por Santos Brasil Participações, adquiere una treintena de cabezas tractoras del modelo Kalmar Ottawa T2.

La flota ante el reto de las aguas de lastre

Anave muestra en las II Jornadas Retrolastre, organizadas por la Autoridad Portuaria de Bilbao y Azti Tecnalia, los avances y oportunidades de la nueva normativa medioambiental que evita la introducción de especies acuáticas invasivas.

Odyssey completa la compra de AFF

El grupo estadounidense de servicios multimodales complejos refuerza su negocio con la adquisición de la compañía logística de 3PL por 465 millones de dólares (409 millones de euros).

Maersk quiere ser neutral en CO2 en 2050

La mayor naviera de contenedores ha invertido un billón de dólares (882 millones de euros) en los últimos cuatro años para desarrollar soluciones de eficiencia energética.

Página 75 de 85« Primera...1020...747576...80...Última »