El transitario suizo compra la compañía Newport Cargo, que manipula 24.000 toneladas de carga aérea de exportación al año.
Panalpina continúa expandiendo su red global en Sudamérica con la adquisición de la empresa Newport Cargo, referente en el mercado argentino de transporte aéreo de perecederos. Con sede en Buenos Aires y oficinas en el aeropuerto de Ezeiza, Newport Cargo maneja cada año una carga aérea de unas 24.000 toneladas de productos perecederos. Fundada en 1978, la compañía argentina pertenece en su totalidad al CEO Roberto Fernández, al CFO José Gancedo y al CCO Federico Calvo. Emplea a 42 empleados y presta servicio a una cartera de unos 150 clientes con la gestión del transporte de pescado, frutas, semillas y de animales vivos. “Las actividades de Panalpina relacionadas con los perecederos se originaron en Latinoamérica, que es una de las regiones de gran producción de productos frescos en el mundo. Con la adquisición de Newport Cargo fortalecemos nuestras capacidades globales integrales para perecederos en Sudamérica”, explica Stefan Karlen, CEO de Panalpina, transitario que emplea a 60 trabajadores en Argentina. Newport Cargo exporta pescado y frutos rojos a Estados Unidos, donde la compañía tiene oficina en Miami. Por su parte, Panalpina importa tradicionalmente alta tecnología y bienes de consumo en Argentina. Las sinergias permitirán que los flujos de carga desde Sudamérica hacia el norte se puedan conectar o integrar en la base que tiene Panalpina en Huntsville, Alabama. “Durante los últimos cuarenta años hemos construido relaciones muy fuertes con los clientes y las aerolíneas. Podemos trasladar esta experiencia a la red global de Panalpina y beneficiarnos de sus estructuras y procesos que mejorarán nuestra oferta de servicios y permitirán un crecimiento sostenible”, afirma Roberto Fernández, CEO y accionista mayoritario de Newport Cargo. “Nuestro equipo de colaboradores en Argentina pronto se duplicará y estamos felices de recibir el profundo conocimiento sobre el negocio de perecederos y equinos de Newport Cargo”, afirmó Laurent Riesen, director general de Panalpina para Argentina y Uruguay.Panalpina expande su red de perecederos en Argentina
El transitario suizo compra la compañía Newport Cargo, que manipula 24.000 toneladas de carga aérea de exportación al año.
El sector transitario de Vizcaya conoce los nuevos servicios de e-puertobilbao
La entidad portuaria mostró los principales recursos de su plataforma telemática en el encuentro previo a la asamblea general de Ateia Bizkaia-OLT .
El grupo gallego Nogar continúa su expansión en Portugal
El operador refuerza su operativa en el puerto de Viana do Castelo, que arrancó en 2017 con la compra de Europac Logistica, tras hacerse con la totalidad de las acciones de la estibadora Novastiva y la agencia marítima Agilima.
Kerry Logistics lanza un servicio de carretera y ferrocarril desde China hacia el Cáucaso y Turquía
El operador logístico también ha adquirido una participación mayoritaria en Saga Italia, especialista en los campos de la logística para cargas de proyecto, cargas pesadas, y la gestión de materiales.
Pérez Torres Marítima incorpora tres camiones de GNL para transportar carbón a Endesa
Los nuevos vehículos, que son los primeros del modelo Iveco Stralis NP 460 que circulan en Europa, realizan la ruta entre la terminal portuaria de Ferrol y la unidad de producción térmica de As Pontes, en A Coruña.
El tráfico de contenedores en los puertos de América Latina y el Caribe creció un 6% en 2017
El comercio exterior de la región, con un movimiento de 50,6 millones de TEUs, confirma su mejoría según los datos de Cepal.
Transjala potenciará la logística industrial en su planta de Álava
El operador navarro abrió en 2017 un complejo en Nanclares de la Oca con una superficie total de 6.000 metros cuadrados.
APM Terminals Moin impulsará el comercio de Costa Rica en un 23%
El grupo holandés invierte 1.000 millones de dólares en el complejo portuario del país centroamericano que iniciará su operativa en febrero de 2019.
Brittany Ferries ampliará su capacidad de carga entre el Reino Unido y España
La naviera francesa encarga dos nuevos buques ro-pax, que permitirán superar los 40.000 camiones que transporta anualmente en sus líneas entre estos dos países.
TOC Europe 2018 abordará la descarbonización en el transporte marítimo y los puertos
Conforme a la estrategia adoptada por la Organización Marítima Internacional para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 50 por ciento para 2050 en comparación con sus niveles de 2008.
P&O Ferrymasters amplía los servicios intermodales con 240 cajas móviles
El operador logístico empleará, desde este mes, los nuevos contenedores de 45 pies para cargas multipropósito por carretera y ferrocarril en las rutas en España, Italia y Polonia.
Arabia Saudí se une al sistema aduanero internacional TIR
Más del 30 por ciento del comercio global atraviesa el mar Rojo, lo que convierte en punto de tránsito crucial para el Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (GCC), y para Oriente Medio.
China abre sus fronteras a las operaciones TIR
El estándar aduanero global presenta el potencial de incrementar sus volúmenes de comercio con otros países de la “Nueva Ruta de la Seda” en 13.600 millones de dólares, el 1,4 por ciento del volumen total de exportaciones del gigante asiático.
Truck & Wheel incorpora como socio a Cofides en su filial norteamericana
La Compañía Española de Financiación del Desarrollo tomará una participación del 40 por ciento en la sociedad que gestiona la puesta en marcha de la planta de ensamblaje de neumáticos en Vance (Alabama).
El auge de Turquía, Egipto y Magreb modifica las rutas mediterráneas
Los países del sur y del este del Mediterráneo se mueven hacia productos de alto valor añadido como la automoción y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Consignaciones Asturianas suma instalaciones para contenedores
Utilizará la nueva nave de 5.000 metros cuadrados, ubicada en el puerto de Gijón, para consolidar sus tráficos de siderúrgicos.
Trans Pereiras ultima abrir un almacén anexo a la planta de Opel en Zaragoza
El nuevo complejo de Figueruelas dispone de una nave de 3.000 metros cuadrados que duplica su sede central en Pontevedra.
Yang Ming impulsa un holding taiwanés que invertirá en terminales del sudeste asiático
La séptima naviera del Top 100 mundial de contenedores impulsa junto con otras cinco empresas públicas y privadas una alianza marítima conforme a las nuevas políticas gubernamentales de Taipéi.
Envialia refuerza la capacidad operativa de su plataforma central en Coslada
La empresa de transporte urgente incorpora una nueva cinta clasificadora, con una producción que roza los 7.000 bultos por hora, y contrata a más de 20 nuevos empleados.
MSC invertirá más de 900 millones de euros en el puerto de Califa, en Emiratos Árabes Unidos
La naviera suiza construirá una nueva terminal de contenedores que ampliará la capacidad de la dársena de la compañía Puertos de Abu Dabi, de 2,5 millones hasta los 8,5 millones de TEUs.