España afianza su oferta portuaria y logística en China
Los enclaves de Valencia, Barcelona, Bilbao y Vigo acuden a la feria CIIE, el evento comercial del año en el país asiático, de la mano de Cosco.
Los enclaves de Valencia, Barcelona, Bilbao y Vigo acuden a la feria CIIE, el evento comercial del año en el país asiático, de la mano de Cosco.
La agencia de la naviera suiza constituye Medlog Iberia, sociedad que se encargará de la logística de sus tráficos terrestres.
La compañía ha sido autorizada a prestar la actividad de servicio de provisionista de buques en los puertos de Sagunto, Valencia y Gandía durante los próximos tres años.
El operador ha ampliado su división industrial con la apertura de una nueva oficina en Sevilla dedicada a tráficos terrestres, en especial, carga industrial y frigorífica.
Desarrollarán una herramienta tecnológica para el intercambio de información logística que permita agilizar la información “extremo a extremo” de la cadena comercial entre ambos enclaves.
Abrirá una instalación dedicada al mantenimiento y reparación de contenedores y levantará un nuevo edificio corporativo para situar el cuartel general de todas sus empresas.
El grupo logístico danés ha abierto una segunda sociedad en España para potenciar sus actividades de logística y transporte marítimo y aéreo.
La ingeniería vasca incrementará la altura de elevación sobre el raíl lado mar en 7,5 metros y su extensión de alcance delantero en 4 metros, lo que permitirá dar servicio a los megabuques portacontenedores que operan en la terminal de Noatum Ports, filial del gigante asiático.
Su filial Noatum Ports aumentará a lo largo de 2019 la zona de apilado de la instalación multicliente del puerto con la urbanización de doce hectáreas.
La naviera española fortalece sus tráficos de contenedores en el puerto en alianza con la francesa CMA CGM con tránsitos de Italia con destino a África.
La empresa estibadora Terminales Marítimas del Sureste retorna a su viejo plan de ubicar actividades relacionadas con los graneles líquidos en su concesión del puerto.
El flotista invierte 3 millones de euros en la adquisición de 40 cabezas tractoras Euro VI avanzado y 30 frigoríficos ecológicos con una capacidad de 22,5 toneladas.
La compañía estibadora planea ganar línea de atraque en la dársena sur para poder trabajar con buques graneleros de gran porte en sus instalaciones.
El operador intermodal entra en el nicho del frigorífico e incrementa su presencia en los productos industriales.
La multinacional ha abierto al tráfico su nueva terminal de vehículos en la dársena, una instalación que permite añadir una capacidad de estocaje de 10.000 unidades.
La instalación, multicliente y automatizada, tendrá dos kilómetros de muelle y 137 hectáreas, con 1.200 millones de inversión.
La estibadora Terminal Marítima del Grao aumentará sus inversiones en el puerto tras haber logrado la concesión de una terminal de graneles sólidos ubicada en el Muelle de la Cerámica.
Los precios del transporte marítimo se mantienen inestables fruto de la coyuntura internacional.
La naviera suiza iniciará a finales de octubre un nuevo servicio intermodal que conectará ambos puertos españoles con una frecuencia bisemanal, a través de Córdoba.
El operador italiano flexibilizará su operativa de transporte intermodal con un centro en Ribarroja para la gestión de su tráfico de cisternas de productos alimenticios por la rada española.
© 2025, todos los derechos reservados.