Puertos del Estado quiere convertir en terminal ferroportuaria a Valencia-FSL
La instalación, propiedad del Adif y gestionada por Slisa de Grupo Suardiaz, está cobrando protagonismo en los tráficos de contenedores en los últimos meses.
La instalación, propiedad del Adif y gestionada por Slisa de Grupo Suardiaz, está cobrando protagonismo en los tráficos de contenedores en los últimos meses.
La estibadora ha implantado una jornada just in time y ha empezado a operar los buques de Hapag-Lloyd y Nisa Marítima con un equipo formado por alrededor de 10 estibadores en las operativas marítimas.
La rada incentivará la llegada de nuevas navieras reduciendo el 25 por ciento de la tasa al buque, una nueva bonificación que entrará en marcha con los presupuestos del ejercicio 2018.
La naviera italiana extiende su actual servicio de autopista del mar a Cagliari y Salerno con nuevas escalas en Civitavecchia.
La compañía, especializada en el transporte de productos alimenticios, ha iniciado un servicio de grupaje mensual para mercancía reefer con Hong Kong en buques de la asiática Cosco que operan desde la terminal de Noatum Ports.
La nave, con una superficie de 8.400 metros cuadrados, ha sido arrendada por el grupo transitario a través de TPF Consultora a Grupo Tiasa, un Familiy Office.
La tasa de disponibilidad se sitúa en el 2 por ciento, una oferta que mejorará con 49.000 m2 de promoción privada en los próximos meses.
La rada, con un tráfico de 794.954 unidades en 2017, se posiciona como octavo puerto europeo y segundo español en tráfico de automóviles nuevos.
Su filial Transportes Alonso Salcedo (TAS) se afianza con más de 500 camiones en España para optimizar su plan de transporte de contenedores y acometer la última milla de sus futuros trenes multicliente.
Ultima trámites del certificado de seguridad y la formación de personal para poder arrancar.
El gigante asiático se mostró muy interesado en reactivar el proyecto en el marco de la misión realizada en abril por la Generalitat Valenciana.
La compañía estibadora InterSagunto se subroga a 19 trabajadores portuarios y no tendrá la obligación de contratar con personal del pool de la rada valenciana.
Las navieras MSC y CMA CGM impulsan los tráficos de la terminal de contenedores, que se afianza como la instalación multicliente de mayor volumen del Mediterráneo.
Las sanciones por prácticas anticompetitivas a las dos asociaciones del transporte pasan de 12,9 millones impuestos en 2013 a 8,7 millones de euros tras la sentencia del Tribunal Supremo que las ratificó pero exigió recalcularlas.
La rada apuesta por aumentar su penetración en el territorio con las inversiones previstas en la modernización de la línea ferroviaria con Zaragoza.
La Autoridad Portuaria reactiva la búsqueda de inversores interesados y estima sacar la instalación a concurso el próximo mes de julio.
Las terminales de la rada gestionan 1.183.187 TEUs, dato que afianza a la dársena como la primera de su clase en el sur de Europa.
El área de 28 hectáreas saldrá por un importe de 31 millones de euros, que deberá ser abonado al contado.
Laumar Cargo, JCV Shipping y MacAndrews tiran del intermodal entre el Mediterráneo y el Atlántico e incrementan la potencialidad del ferrocarril con sus servicios multicliente.
La instalación completó su plan de adaptación a los gigantes y ya opera a pleno rendimiento los barcos de más de 18.000 TEUs.
© 2025, todos los derechos reservados.