Valenciaport muestra en TOC su experiencia en procesos digitales
La Fundación Valenciaport e Infoport, compañía de servicios tecnológicos especializada en el sector logístico-portuario, han participado
La Fundación Valenciaport e Infoport, compañía de servicios tecnológicos especializada en el sector logístico-portuario, han participado
Barcelona y Valencia han sido dos de los principales mercados del sur de Europa para el promotor inmobiliario Prologis
El 93% de los contenedores de import-export viajan por carretera y un 7% va por ferrocarril La carga ferroviaria ha crecido un 26 por ciento en el puerto de Valencia en los últimos cinco años pero no ha logrado quitar una importante cuota de mercado
La mayor concentración de carga, fruto de las alianzas marítimas, abre un escenario de reconfiguración de la intermediación donde el armador está llamado a ser protagonista La política de alianzas de las navieras va a producir un “desenlace lógico en tierra” en Valencia.
Los transportistas elevan un 5% las ventas y colocan sus plantillas en 2.000 trabajadores Las empresas de transporte de contenedores que operan a diario en el puerto de Valencia aumentaron sus ventas un 5 por ciento en 2014
Flotistas advierten de un “mercado en dumping” ante la proliferación de microempresas con precios bajos que sacuden la intermediación bajo la férrea influencia del transitario El acarreo de contenedores en el puerto de Valencia, un negocio anual de más de 300 millones de euros, está lastrado
El puerto de Valencia ha centralizado en las últimas semanas la recuperación de la carga que transportaban varios buques de la naviera surcoreana Hanjin
La naviera alemana Hapag-Lloyd está afianzando el auge de tráficos de contenedores en el puerto de Sagunto, concretamente en la terminal
El servicio, que trabaja en APMT Valencia, está formado por 5 buques de 2.500 TEUs La naviera italiana Messina ha iniciado escalas en el puerto de Valencia para transportar carga de Cosco, Arkas y ZIM en su línea regular con África Occidental.
La Autoridad Portuaria de Valencia va a presentar alegaciones a la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)
La Generalitat Valenciana defenderá en Bruselas la solución del paso por Valencia del Corredor Mediterráneo después de
La japonesa recupera 88.675 m2 a su concesión manteniendo su área original por la que ha movido 250.000 unidades desde 2008 Toyota ha solicitado la recuperación de espacios en la segunda dársena del puerto de Sagunto por el nuevo tirón del mercado ibérico que demanda más vehículos de importación.
Fomento y Generalitat deben subrogar la obra, de 500 millones de euros de inversión, a favor de la Autoridad Portuaria que la encajaría en el Fondo Financiero de Accesibilidad El puerto de Valencia asumirá el proyecto del acceso norte por carretera para garantizar su construcción, una demanda histórica de la dársena.
Noatum, MSC y APMT dispondrán de 18 metros de cota máxima en un plazo de 18 meses gracias a una inversión de 17 millones Noatum, APMT y MSC tendrán ampliados los calados en sus terminales para la operativa de los megabuques en un plazo de 18 meses.
Medlog, operador ferroviario luso de la suiza, planea la expansión de sus trenes a España MSC España está fortaleciendo su área intermodal desde el puerto de Valencia para abaratar costes logísticos y optimizar sus servicios de transporte terrestre a sus clientes.
El puerto de Valencia sacará a concurso en 2017 los pliegos de una nueva terminal de pasaje en la ampliación norte.
El Instituto Tecnológico de la Energía (Ite) y el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (Itene) en Valencia están desarrollando
Grupo Raminatrans está impulsando su red transitaria en el norte de España con la apertura de una nueva oficina en Bilbao
TPC y Noatum solicitan una ampliación de sus concesiones para ajustar las inversiones en nuevas grúas y equipos de manipulado Las dos terminales polivalentes del puerto de Castellón están inyectando un ambicioso plan de inversiones valorado en 13 millones de euros para su renovación tecnológica.
Iniciará los pagos en 2017 de un nuevo préstamo del BEI por 58 millones de euros tras haber logrado aminorar su apalancamiento financiero hasta los 459 millones actuales El puerto de Valencia prevé amortizar 150 millones de euros de deuda en los próximos cinco años lo que le permitirá quitar presión tarifaria a sus clientes.
© 2025, todos los derechos reservados.