Agility refuerza su actividad con nueva nave en la ZAL del puerto de Barcelona
Agility Spain amplía su superficie de infraestructura logística con una nueva instalación en la ZAL del puerto de Barcelona.
Agility Spain amplía su superficie de infraestructura logística con una nueva instalación en la ZAL del puerto de Barcelona.
Aunque los tráficos han crecido el 7% en el primer semestre, los ingresos caen el 6% por las rebajas de tasas y las bonificaciones.
La 17ª edición del SIL se celebrará del 9 al 11 de junio de 2015 en Barcelona y se prevé superar las 550 empresas participantes de la edición de 2014, según la Zona Franca de Barcelona, organizador del salón internacional de logística.
El Club del Transitario Marítimo cuenta con dos nuevas incorporaciones, Ernesto Romeu (Transglory) y Hans Freixas (Aduanas Pujol Rubio), con lo que el lobby de profesionales suma un total de 25 socios.
Tradebe Port Services ha gestionado 1,2 millones de toneladas de hidrocarburos durante el primer año de actividad de su terminal en el muelle de la Energía del puerto de Barcelona, que inauguró en abril de 2013.
El antiguo Consejo de Usuarios del Transporte Marítimo de Cataluña ha eliminado la palabra “marítimo” de su denominación porque se ha abierto a defender los intereses de los cargadores que, además del barco, utilizan la carretera, el avión y el ferrocarril.
Los corredores de Tercat con Noáin, que ha movido 10.000 TEUs en su primer año, y de TP Nova con el sur de Francia, que gestiona 1.100 TEUs al mes, atraen estos flujos.
El beneficio que aporta el puerto de Barcelona a las empresas que utilizan la infraestructura como puerta de entrada y salida para sus productos equivale al 11 por ciento de las ventas de estas compañía, lo que se traduce en un montante de 12.100 millones de euros.
El transporte catalán, que ha hecho una campaña contra la tasa, acoge “aliviado” la medida y pide la derogación de la normativa.
Tepsa ha puesto en marcha una nueva operativa de carga y descarga de trenes para productos químicos en su terminal del puerto de Barcelona.
Transportes Portuarios lanza los nuevos trenes semanales que tracciona Renfe con el objetivo de doblar la frecuencia.
Air Cargo Club, lobby de profesionales de la carga aérea que operan en el aeropuerto de Barcelona, reconocerá la apuesta de Cargolux por El Prat en la celebración de la tercera edición del Encuentro de la Comunidad Aeroportuaria, que se celebrará el 14 de julio.
OTEC Internacional, cuyo nicho de negocio es el despacho aduanero, está potenciando el cabotaje, tras ser adquirida por Grupo Lamaignere.
Para el consejero de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, Santi Vila, “falta una apuesta decidida (por parte del Ministerio de Fomento) por el Corredor del Mediterráneo”.
La sequía crediticia reduce casi un 40% los pagos financieros por los vehículos pesados.
La plataforma permitirá triangulaciones de la flota para abrirse a la vez a nuevos países.
Este negocio ha pasado de tener una cuota de 3% al 30% en los carburantes en tan sólo 2 años tras entrar en funcionamiento las terminales de Meroil Tank y Tradebe.
Transabadell ha participado en la decimocuarta edición del posgrado ‘Programa de mejora Lean Six Sigma, nivel Black Belt’ organizado por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) ofreciendo la conferencia “Mejora de procesos logísticos a través de la metodología Six Sigma”.
Invierte 150 millones en ampliar su terminal semiautomatizada Best, que culminará en el primer trimestre de 2015, dos años después de comenzar a operar en el muelle Prat.
DSV Air & Sea participó recientemente en un foro empresarial organizado por el ayuntamiento de Barcelona que tenía por objeto conocer el grado de satisfacción y las opiniones del tejido empresarial extranjero asentado en la región.
© 2025, todos los derechos reservados.