El transporte pide gratuidad en la AP-7 si se prohibe la circulación por la N II
Ni bonificaciones del 40 ni del 60 por ciento.
Ni bonificaciones del 40 ni del 60 por ciento.
El despacho aduanero ha sido su nicho de negocio con OTEC.
Terminales Portuarias (Tepsa) invierte 250.000 euros en mejoras en el apartadero ferroviario de la concesión que tiene en el muelle de la Energía del puerto de Barcelona.
Con la primera fase de la estación, que culmina ahora, y la segunda, cuyo desarrollo va ligado al Corredor Mediterráneo, la dársena podrá mover hasta 250.000 TEUs por tren.
Palletways, especializada en la distribución express de mercancía paletizada, ha reforzado su red ibérica con la integración de la barcelonesa Rio Logistic.
El Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL 2013), que se celebrará en el recinto Montjuic-Plaza España de Fira de Barcelona del 18 al 20 de junio, contará con un Área de Innovación y Sostenibilidad, organizada en colaboración con el CEL.
Estrena plataforma multicliente de 8.000 m2 y 70 muelles de carga y descarga de vehículos.
La Cámara de Comercio de Tarragona ha valorado positivamente que el proyecto de tercer hilo, que consiste en añadir al trazado actual de ancho ibérico el internacional entre Castellbisbal (Barcelona) y Tarragona, se ajuste al calendario al que se comprometió la ministra de Fomento.
Traginers Grup Barceloní, empresa de transporte terrestre de contenedores que opera en el puerto de Barcelona, ha alquilado una campa en las proximidades de la dársena para habilitarla como aparcamiento, que tendrá una capacidad para 80 camiones.
La Marca de Calidad del puerto de Barcelona, que se puso en marcha hace año y medio, ha tenido como primer objetivo comprometer a los operadores portuarios a cumplir unos estándares de calidad con los clientes finales, es decir, empresas importadoras y exportadoras.
La transitaria Jas Forwarding Spain, con sede en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto de Barcelona, está en proceso de liquidación bajo tutela judicial desde el 9 de enero, tras presentar concurso voluntario de acreedores.
Las dos aerolíneas del Golfo Pérsico, que acaparan el 16,6% del tráfico, proyectan incrementar sus conexiones desde Barcelona.
Además, por primera vez, se prodrán beneficiar de los descuentos de 2013 los tráficos de productos siderúrgicos y de cereales a granel, y el tránsito de piezas especiales.
El 15 aniversario del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL 2013), que tendrá lugar en el pabellón 8 del recinto Montjuïc-Plaza España de Fira de Barcelona del 18 al 20 de junio, contará con una nueva área de Innovación y Sostenibilidad.
El Club del Transitario Marítimo de Barcelona ultima la celebración de una jornada sobre comercio exterior.
La empresa de transporte urgente ASM se ha convertido en el courier oficial de la patronal catalana Fomento del Trabajo.
Grimaldi apuesta por reforzar el papel de Barcelona como puerto para los tráficos de short sea shipping con la nueva terminal en el muelle Costa, donde invierte 20 millones de euros.
La Fundación Francisco Corell organizará el próximo 14 de febrero en Tarragona una jornada sobre “Riesgos en el transporte de mercancías peligrosas: gestión, inspección e intervención”.
Ateia Barcelona hará una campaña para captar nuevos socios a lo largo de este año.
Las asociaciones catalanas del transporte por carretera han acogido resignadas las últimas iniciativas de la Generalitat de permitir, de forma experimental, los camiones de hasta 44 toneladas, en vigor desde principios de año, y el proyecto de implantar la Euroviñeta en el Eje Transversal.
© 2025, todos los derechos reservados.