Nuevos corresponsales de la española Ibertransit para lograr penetrar más en los mercados italiano e inglés
Ibertransit ha cambiado de aliados para los mercados italiano y británico con el objetivo de tener una mayor penetración en ambos.
Ibertransit ha cambiado de aliados para los mercados italiano y británico con el objetivo de tener una mayor penetración en ambos.
Setram, terminal de vehículos del puerto de Barcelona, ha mejorado la operativa en explanada gracias a un acuerdo alcanzado con Coordinadora.
Los trayectos deberán de ser de ámbito local y recorridos inferiores a los 150 kilómetros o sin límite de distancia siempre que el origen o destino sea una plataforma intermodal.
Visual Trans ha firmado un acuerdo de colaboración con Neosystems, empresa especializada en soluciones de gestión documental.
Bytemaster ha creado una herramienta ex profeso, Portic Sea- Freight, para que puedan acceder las pequeñas transitarias a la plataforma tecnológica del puerto de Barcelona, Portic.
Los empresarios participantes en la misión comercial del puerto de Barcelona a Brasil consiguen penetrar en el país, pese a su proteccionismo y la complejidad aduanera.
La empresa José Llinás e Hijos, que dirige la segunda generación, apuesta por la diversificación en su nueva plataforma ubicada en la ZAL-Prat del puerto de Barcelona.
Escasa afluencia de camiones durante las primeras semanas que permanecen abiertas los sábados, por el lado tierra, las dos terminales de contenedores, TCB (Terminal de Contenidors de Barcelona) y Best (Tercat), del puerto de Barcelona.
La junta directiva de la organización que preside Gonzalo Sanz fija la estrategia a seguir en negociaciones como los convenios.
La Autoridad Portuaria de Barcelona, que preside Sixte Cambra, mantendrá el próximo año las bonificaciones que empezó a aplicar en 2011.
El servicio de la holandesa ASA, que consigna Arola, enlaza con Vado Ligure y cumple sus previsiones con un 50% de ocupación.
Amplía plataformas para dar cobertura a esta estrategia que genera más actividad logística.
La operación da como resultado el segundo grupo transitario en España con una facturación de 263,7 millones de euros, 40 delegaciones propias y 35 franquicias.
Llerandi, correduría de seguros especializada en el sector del transporte de mercancías, patrocinó la tercera edición de ‘Barcelona Connecta’, que tuvo lugar hace unas fechas bajo la organización de la Fundación Wtransnet.
El Salón Internacional de la Logística y la Manutención (SIL 2013) participó en la reciente misión comercial del puerto de Barcelona en Brasil, presentándose ante puertos y empresarios brasileños.
El trabajo que desarrolla la empresa pública Cimalsa en materia de gestión de plataformas e infraestructuras de transporte, así como su modelo de negocio han despertado el interés de Mevlana Development Agency.
El congreso Aecoc descarta que la bajada de precios sea una estrategia adecuada.
El puerto de Barcelona ha batido récord de exportación de contenedores llenos con un total de 355.373 TEUs acumulados en los primeros ocho meses del año, lo que supone un incremento del 6,7 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2011.
Ni más ni menos que 23,45 euros tiene que pagar el transporte por carretera de Lérida que se dirige al centro y norte peninsular para esquivar el único tramo que queda sin desdoblar de la N-II, el que conecta Fraga con Alfajarín (Zaragoza), entre Barcelona y Madrid.
Schneider Electric, fabricante de productos eléctricos, ha invertido 10 millones de euros en ampliar su centro logístico en la provincia de Barcelona (Sant Boi de Llobregat), que pasa a tener 58.000 metros cuadrados, con lo que se convierte en el más grande de la compañía a escala mundial.
© 2025, todos los derechos reservados.