Transcalit y Acet entablan la batalla por la representatividad en Barcelona
En la guerra subyace que la de carga completa pertenece a la CETM y la de paquetería a Aecaf, que se fusionará con Lógica.
En la guerra subyace que la de carga completa pertenece a la CETM y la de paquetería a Aecaf, que se fusionará con Lógica.
El puerto de Barcelona incrementará en 10 hectáreas el muelle de la Energía (antiguo Inflamables), que se destinarán al almacenaje de hidrocarburos.
La Cámara de Comercio de Tarragona ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo servicio para cobrar impagos, especialmente dirigido a las transacciones internacionales, “ante el aumento de la morosidad que hemos detectado que sufren nuestros asociados”, señala Roberto Barros, responsable del departamento de Comercio Exterior de la Cámara.
El servicio ferroviario multicliente de contenedores entre el puerto de Barcelona y Lyon, que discurre en ancho de vía internacional desde el pasado diciembre, recuperará las tres frecuencias a la semana en breve al incrementarse la demanda con la nueva vía.
También presenta una demanda contra dos ingenieros de la dársena por los daños que se puedan derivar de su actuación como directores de la obra hasta octubre de 2007.
Los administradores del operador logístico se enfrentan a una acusación por presuntas irregularidades en la gestión y la descapitalización de sus dos filiales, ITS y Barnatrans.
La compañía Saudi Airlines Cargo y CRS Airlines han firmado un acuerdo de representación para España, efectivo desde el pasado 1 de febrero.
El Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL), que celebrará su décimotercera edición del 7 al 10 de junio de 2011 en Barcelona, ha cerrado su campaña ‘Entre todos hacemos el SIL’ con un gran éxito de participación.
El operador logístico Depósito y Logística Antir ha multiplicado por cinco su volumen de negocio procedente del contenedor marítimo en dos años desde que amplió sus servicios a este nicho de mercado.
Las contrataciones en el sector descendieron el 36,66% hasta el año 2010, según el Observatorio de Trabajo de la Generalitat.
El nuevo presidente del puerto de Barcelona, Sixte Cambra, mantuvo, el pasado 16 de febrero, la primera reunión oficial con los representantes de la comunidad portuaria.
Gas Natural Fenosa ha iniciado la operación comercial de su central de ciclo combinado de 850 megawatios en el muelle de la Energía (antiguo Inflamables) del puerto de Barcelona.
Los trabajadores de Terminal Catalunya (Tercat) han elegido a su primer comité de empresa.
El Tribunal Supremo ha dado la razón a UGT y CC.OO.
La Cetcat ha anunciado el recurso contra las restricciones a la circulación de camiones para 2011 en Cataluña.
Tiene un pasivo de 17,22 millones de euros y 1.107 acreedores.
La Autoridad Portuaria de Barcelona estudia con la concesionaria Ergransa la llegada del ancho de vía internacional (UIC) a la terminal de graneles del muelle Contradique, que actualmente cuenta con dos vías en ancho ibérico.
En cambio, la otra línea del armador italiano desde el puerto de Barcelona con Civitavecchia creció un modesto 4% en 2010.
Facturará 15 millones de euros menos por las tasas que aplica en 2011 y por los descuentos a contenedores, vehículos nuevos, short sea shipping, frutas y cruceros.
El sindicato decide vetar su entrada a las asambleas por tener una sociedad mercantil dedicada al asesoramiento empresarial.
© 2025, todos los derechos reservados.