La carga no llegará al túnel fronterizo de Figueres en ancho europeo en el año 2009
El delegado de Fomento asegura que se incumplirá el plazo al que se comprometió Álvarez, lo que puede costar al Gobierno 60 millones anuales en indemnizaciones.
El delegado de Fomento asegura que se incumplirá el plazo al que se comprometió Álvarez, lo que puede costar al Gobierno 60 millones anuales en indemnizaciones.
El transporte catalán agrupado en la Cetcat (patronal) y la COT (autónomos y pymes) busca el resquicio legal para denunciar las restricciones a la circulación de camiones para 2008 que ha establecido la Generalitat de Cataluña.
Las consultoras King Sturge y Savills han iniciado la comercialización en exclusiva de una nave industrial propiedad del Grupo Inmobiliario Inbisa, localizada en el Polígono Industrial Molí del Racó, en la localidad catalana de Sant Sadurní d´Anoia.
La francesa reexpedirá la mercancía desde su hub en la ZAL por carretera, lo que generará una circulación de 6.000 camiones.
El operador logístico belga Katoen Natie abre su primera plataforma en España fuera de Cataluña, donde está implantado desde 1998, en Azuqueca de Henares (Madrid) este mes de junio.
La Asociación para la Promoción del Puerto de Tarragona (Apportt) desarrollará una intensa campaña de promoción de la instalación en lo que resta de año en diversos foros empresariales.
La Cámara de Comercio de Barcelona ha pedido más inversiones públicas en el corredor del Mediterráneo, tanto viario como ferroviario, para mejorar las comunicaciones entre Valencia y Barcelona.
Cimalsa, la empresa pública de la Generalitat que promueve plataformas logísticas, iniciará el próximo año las obras de urbanización de la segunda fase de la Central Integrada de Mercancías, la CIM El Camp, ubicada en Tarragona.
El operador marítimo Holland Maas abrirá una oficina comercial el próximo mes de octubre en Valencia, donde ahora trabaja a través de un agente.
Transnatur ampliará sus instalaciones en la Zona de Actividades Logísticas, la ZAL-Prat, con una nueva plataforma multicliente de 10.000 metros cuadrados de superficie, que estará operativa a finales de este año.
La compañía pondrá en marcha otro servicio terrestre directo con Turquía, que ahora cubre a través de Italia, a finales de este año.
La estibadora que gestiona la única terminal de contenedores del puerto de Tarragona, Contarsa, adquirida por Dubai Ports World en alianza con la naviera israelí ZIM, ha solicitado a la Autoridad Portuaria ampliar su concesión en 336.000 metros cuadrados, lo que significa multiplicar por más de c
Contratan a tres navieras del norte de Europa con seis barcos para realizar 63 viajes al mes.
Otras comunidades autónomas superan a la catalana en número de inspecciones, pero ésta gana en infracciones y en su importe.
El operador logístico y de transporte pone también en marcha Mini Tir Express para la entrega inmediata de paquetes y palets.
La Autoridad Portuaria de Barcelona sacará a concurso la ampliación del muelle Sur, donde crecerá Terminal de Contenidors de Barcelona (TCB), por 56,38 millones de euros (IVA excluido), según aprobó el último consejo de administración del organismo.
Aumenta las restricciones y prohíbe circular en ambos sentidos de la AP-7 seis días al año.
La terminal de Contenemar capta sus dos primeros clientes externos, Trasmediterránea y Trasatlántica, en la nueva ubicación.
El depósito de contenedores Progeco España invertirá 279.000 euros en la ampliación y modernización de sus instalaciones ubicadas en el muelle Álvarez de la Campa del puerto de Barcelona.
La compañía aplaza sine die un centro para la rotación de conductores en Holanda.
© 2025, todos los derechos reservados.