El puerto de Barcelona mejorará su movilidad interna para evitar las colas
Ante el retraso que acumulan los nuevos accesos al puerto, se busca reducir las horas punta para descongestionar las entradas.
Ante el retraso que acumulan los nuevos accesos al puerto, se busca reducir las horas punta para descongestionar las entradas.
La naviera pretende llegar a un nuevo segmento, el de la paquetería exprés, y que los perecederos cargados en Barcelona estén listos para su venta el mismo día en la isla.
El Symposium Internacional del Salón Internacional de la Logística (SIL) de Barcelona servirá para presentar la oferta y planes logísticos de Brasil, Corea del Sur, México y Chile, ente otros.
La saturación del eje francés es un cuello de botella para la carga del arco mediterráneo.
La ex junta directiva de la asociación de autónomos perseguía “la obtención de dinero y el consiguiente monopolio del transporte de contenedores”, según el auto del juzgado.
El Salón Internacional de la Logística (SIL) de Barcelona, que tendrá lugar del 3 al 6 de junio de 2008, organiza este año el sexto Fórum Mediterráneo de Logística y Transporte bajo el título de “Hacia una comunidad logística mediterránea”.
Contarsa, la única terminal de contenedores del puerto de Tarragona, manipuló 47.049 TEUs en 2007, un 285,6 por ciento más que en 2006.
La terminal de Hutchison-Mestre en Barcelona superó el millón de TEUs en 2007, pero creció por debajo de las previsiones.
El Ayuntamiento de Montblanc (Tarragona) ha pedido a la Generalitat que el Plan Territorial de la provincia, actualmente en fase de elaboración, incluya una reserva de suelo para la construcción de una estación ferroviaria de mercancías “dada su necesidad imprescindible para el desarrollo indus
Autoterminal, terminal de vehículos del puerto de Barcelona, iniciará esta primavera la ampliación del espacio vertical que inauguró en agosto.
Ferrocarrils de la Generalitat de Cataluña (FGC) creará una filial en 2008 para tramitar la licencia de Empresa Ferroviaria y poder operar con tracción en el transporte de mercancías de la red estatal que gestiona el Adif.
TCB Railway Transport, filial ferroviaria del grupo TCB, proyecta dar el salto al mercado internacional en 2009 con un servicio entre el puerto de Barcelona y tres posibles destinos: Francia, Alemania u Holanda.
Orange Serviauto, empresa especializada en servicios logísticos a las motocicletas, abrirá entre finales de 2008 y 2009 dos nuevas plataformas para este sector en Valencia y Sevilla, aprovechando las sinergías de Setram, el grupo al que pertenece.
La compañía incrementará, hasta el año 2010, su disponibilidad de almacenaje en las cuatro terminales que tiene en España.
Las asociaciones catalanas de transporte por carretera han rechazado la nueva propuesta de restricciones a la circulación de vehículos pesados para 2008 que ha presentado el Servicio Catalán de Tránsito.
Ership inició a finales de enero la construcción de dos nuevos almacenes para productos agroalimentarios en su concesión del muelle Aragón del puerto de Tarragona, donde desembarcó hace tres años.
El operador, que llegó a España en 2005, abrirá sedes en la zona centro y en el norte para potenciar los tráficos marítimo y aéreo.
El puerto de Barcelona ha organizado, conjuntamente con otras entidades, una máster de gestión destinado a los empresarios del transporte de contenedores de la instalación.
Cimalsa, empresa pública de la Generalitat, destina 27,3 millones de euros a la promoción de centros logísticos en 2008, lo que supone un incremento del 18 por ciento respecto a 2007.
La filial española de la multinacional alemana Hellmann Worldwide Logistics ha iniciado dos servicios regulares de transporte terrestre que enlazan Barcelona con Polonia y Alemania.
© 2025, todos los derechos reservados.