A3 Logistic consolida su apuesta por la digitalización
La empresa transitaria completa la implantación de la solución ‘VForwarding’, desarrollada por Visual Trans, para reforzar el control y la gestión de su actividad.
La empresa transitaria completa la implantación de la solución ‘VForwarding’, desarrollada por Visual Trans, para reforzar el control y la gestión de su actividad.
La dársena catalana mejora su solvencia financiera en un 2020 marcado por la pandemia, que mermó el tráfico total, los ingresos y los resultados casi un 12, un 20 y un 63 por ciento, respectivamente.
La filial española del grupo holandés amplía su capacidad con la puesta en marcha de una nueva plataforma en Barcelona de 5.000 metros cuadrados de superficie.
La transitaria entra en el Este de Europa y países bálticos y se hace con un nuevo contrato de Lincoln Electric Europe, fabricante de soldaduras, cuya operativa supone una carga de trabajo de unos 3.000 palés al mes.
El operador desarrolla nuevos tráficos regulares en ‘duotrailer’ desde Algeciras y crecerá en acarreo de productos químicos, ampliando su negocio en Cataluña.
El peso medio de los convoyes, que tracciona Renfe, el único operador, crece un 19% en los últimos tres años, pasando de 819 toneladas por circulación en 2018 a 975 toneladas.
Alcanza un acuerdo con el Colegio Oficial de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros de Barcelona para la comercialización e implantación entre sus asociados de la solución ‘vForwarding’ para gestionar la actividad del transitario.
La nueva sociedad, denominada Smet Cargo, espera llegar a las 650 operaciones al mes en diciembre.
El gobierno otomano impulsa, durante un año, una línea semanal con Izmir, realizada en el “Super-Fast Baleares”, que ofrece 3.300 metros lineales de carga rodada.
La transitaria catalana, especializada en transporte internacional por carretera, detecta “la necesidad de externalizar el ‘stock’, sobre todo de pequeñas empresas”.
La multinacional danesa escoge la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto de Barcelona para ubicar una plataforma siguiendo con su estrategia de cubrir toda la cadena logística.
La acción comercial de la comunidad portuaria al país asiático será ‘online’ tras la buena acogida de la primera experiencia en formato digital que tuvo como protagonista Colombia.
La empresa de transporte por carretera baraja incorporar el primer ‘megatrailer’ a su flota para la ruta desde Barcelona con el ‘hub’ de Palletways en Madrid.
Abre una plataforma multicliente para 17.000 palés, que es la quinta en Cataluña, la más grande que tiene el operador logístico del Grupo Moldtrans.
Gana implantación nacional y da el salto a Portugal, además de proyectar más aperturas este año con la nueva actividad que empezó a desarrollar durante el pasado ejercicio.
La dársena catalana supera tráficos prepandemia, con crecimiento de dos dígitos, en el último tramo del año y aguantando las exportaciones.
La compañía ha pasado de iniciar el año pasado con 1.800 metros cuadrados de plataformas a cerrarlo con 7.000 metros cuadrados con la última ampliación acometida.
Aunque el tráfico total ha caído el 19,5 por ciento, hasta los 26,34 millones de toneladas, los muelles despidieron el año con una subida de casi el 5 por ciento en diciembre.
La start-up de logística y última milla, que trabaja para operadores como Geever y Method, cierra una ronda de inversión de 190.000 euros para su plan de expansión.
Graneles sólidos y tráficos ro-ro ocuparán el espacio liberado por el traslado de ICL Iberia a su nueva concesión en el muelle Álvarez de la Campa.
© 2025, todos los derechos reservados.