Renfe prevé que la entrada del nuevo socio en mercancías se cierre en 2015
Renfe Mercancías cerrará en 2015 la entrada en su capital del nuevo socio industrial que anunciara la ministra Ana Pastor en su momento
Renfe Mercancías cerrará en 2015 la entrada en su capital del nuevo socio industrial que anunciara la ministra Ana Pastor en su momento
Crean una joint venture al 50%, denominada Multirail, que iniciará su actividad en enero con un tren entre Cataluña y Andalucía Los operadores TCS Trans y Euconsa han constituido una joint venture al 50 por ciento, denominada Multirail, para impulsar su apuesta por el transporte intermodal.
Reducir costes, optimizar la producción y la red logística, así como incrementar los niveles de servicio, son los objetivos de mejora considerados como prioritarios por parte de los fabricantes de productos de gran consumo ubicados en España y en otros países.
Refuerza delegaciones y hubs para asumir el incremento de expediciones en estas fechas.
LLerandi Consultores, tras analizar la nueva Ley de Navegación Marítima, ha actualizado los puntos más relevantes en el cuadro de responsabilidad del transporte marítimo en un sencillo resumen que, además, ha puesto a disposición de todos los internautas en un apartado de su web.
Palletways, proveedor en Europa de servicios de distribución express de mercancía paletizada participó, al igual que el pasado año, en el Grado de Logística y Transporte de la Universidad Camilo José Cela.
Merzcargo Forwarding, que forma parte del grupo Contenosa, ha elegido la solución Suite Visual Trans para gestionar la actividad comercial de una forma unificada y compartida para toda la organización.
España ocupa la segunda posición del ranking europeo en transporte internacional de mercancías por carretera, en cuanto a toneladaskilómetro, por detrás de Polonia.
Un total de ocho empresas ferroviarias han solicitado 60 surcos diarios para el corredor europeo de mercancías Mediterráneo, lo que supone el 42 por ciento de la capacidad ofertada.
La Asociación de Empresas del Gran Consumo (Aecoc), ha vuelto a reclamar las 44 toneladas tras alertar de que “no aumentar las capacidades de carga del transporte de mercancías resta competitividad a nuestra economía”.
Los flotistas murcianos acometen las dos grandes operaciones en el inicio de la nueva campaña hortofrutícola con la adquisición de 600 camiones para reforzar su liderazgo.
La Justicia europea tumba el sistema de las sociedades de estiba y obliga a España a dar el protagonismo a las empresas para contratar personal como estimen conveniente.
Suman una facturación superior a los 100 millones de euros y dos millones de envíos.
Un estudio de la Fundación Corell revela distorsiones en los regímenes laborales de los países europeos que generan discriminación y favorecen el dumping social en el sector.
El Comié rechaza por unanimidad el proyecto de modificación de pesos y dimensiones tras asegurar que “carece de rigor técnico”.
Basante: “Con caballo y armadura, vamos a defender nuestra posición en la sociedad”.
“100 x 17 = 1.700+” es un documentado informe sobre el tamaño y estado económicofinanciero del sector en las CC.AA.
La unidad, con 30 contenedores, tardará 21 días en llegar hasta Madrid tras recorrer 13.000 kilómetros y atravesar ocho países.
Terminalistas creen que es “la oportunidad” de una reforma que permita el tránsito de los exclusivos pools de portuarios a un sistema de libertad de contratación y formación.
Los clientes de Visual Trans pueden disponer de la información de las cotizaciones aéreas en la trazabilidad del sistema, acceder a las tarifas de las aerolíneas y agilizar la gestión del tráfico, así como la facturación con el módulo de integración Suite Visual Trans-Webcargonet.
© 2025, todos los derechos reservados.