España, en la mira del correo luso para reforzar su red peninsular
La privatización a finales de este año “da alas” a la pública, que aspira a ser un “jugador de referencia” en el mercado ibérico.
La privatización a finales de este año “da alas” a la pública, que aspira a ser un “jugador de referencia” en el mercado ibérico.
Amplía el mercado a tráficos de transbordo procedentes de Asia con destino al Magreb.
Aumentará la carga no segura y el tiempo de embarque, penalizando al transporte aéreo.
La empresa de mensajería y paquetería ASM ha presentado dos novedades en la feria ‘e-Show’ de Barcelona.
Gefco España es el nuevo operador logístico de la cadena de establecimientos de bricolaje AKI para gestionar sus actividades de importación y distribución en España.
La bolsa de cargas Teleroute ha integrado su nueva bolsa de camiones en su herramienta ‘Teleroute PRO y ACTIVE’ con nuevas funcionalidades para ofrecer y encontrar un camión de una forma más fácil y ágil.
La patronal de transporte frigorífico asegura que el sector ya está “perfectamente” controlado y tacha la medida de “recaudatoria”.
Tipsa ha sido una de las empresas logísticas en e-commerce de mayor crecimiento en el último año y la que mejor ha implantado en su red un sistema de formación y adaptación para entender el negocio digital.
Aseguran los expertos en una jornada de la Fundación Corell sobre la comodalidad.
Los transportistas se entregan al doble e irrelevante discurso de Pastor, mientras los cargadores encuentran respuestas a sus demandas en la Oficina Económica de Rajoy.
Luís Simões ha ampliado su cartera de clientes en el mercado español con Reckitt Benckiser (R&B), compañía de productos de limpieza e higiene.
MAN TopUsed, la división que gestiona los vehículos industriales usados en la filial ibérica del fabricante alemán, consiguió unos resultados récord en 2012, al comercializar 1.402 camiones de segunda mano: 1.205 en España y 197 en Portugal, avanzando casi un 30,8 por ciento con respecto a 201
El pasado mes de febrero fue el peor de los meses de febrero de los últimos 16 años por lo que a los vehículos comerciales ligeros respecta, ya que según la patronal Aniacam las matriculaciones de tales vehículos se redujeron un 18 por ciento, la misma caída del mes anterior, quedando en sólo 5.632 unidades.
El desarrollo de tecnologías para ayudar al transportista a recortar costes podría elevar las ventas del mercado hasta los 2.100 millones en 2017, con un crecimiento del 35%.
La naviera amplía su servicio entre Canarias, la Península y el norte de Europa a Marruecos, que gana también más rapidez.
Logística de Áridos, Rocas y Firmes (Larf), sociedad perteneciente al grupo Mat especializada en el transporte para el sector de la construcción, así como de materiales sólidos y graneles, ha finalizado sin acuerdo las negociaciones con su plantilla en relación con un expediente de regulación
TDN ha acometido una nueva ampliación de capital por un importe de 999.943 euros, lo que deja el capital resultante suscrito y desembolsado en un total de 7,74 millones de euros.
Incapaz de cumplir el plan de viabilidad, no presenta convenio.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, defendió el pasado 26 de febrero en Bruselas la inclusión en la Red Transeuropea de Transportes (RTE-T) de proyectos prioritarios para el Gobierno español como son el puerto de Vigo, la Travesía Central Pirenaica (TCP) o el corredor ferroviario Castejón-Logroño-Miranda de Ebro (Eje del Ebro).
Los sindicatos UGT y CCOO han anunciado que convocarán paros totales en el sector del transporte de mercancías por carretera en todo el territorio nacional en la segunda quincena del presente mes de marzo, esgrimiendo como causa “la desidia y pasividad de las organizaciones empresariales en materia de relaciones laborales”.
© 2025, todos los derechos reservados.