Nueva normativa para los buques que operen en los puertos españoles
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto sobre las formalidades informativas exigibles a los buques mercantes que operen en los puertos españoles.
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto sobre las formalidades informativas exigibles a los buques mercantes que operen en los puertos españoles.
El presidente de Anave apunta que España tiene desventajas en materia fiscal y laboral respecto a sus competidores y reitera la necesidad de mejorar el Registro de Canarias.
Las patronales Fenadismer y la lusa ANTP acuerdan plantear un paquete de medidas de protección para el sector del transporte por carretera en lo referente a mecanismos de financiación y garantías de pago para las empresas transportistas a sus respectivos gobiernos.
Atfrie reconoce la incapacidad del negocio para trasladar los costes al precio de venta, agravada por la escasa responsabilidad en la contratación de los operadores logísticos.
La multinacional gestionará una plataforma de 25.000 m2 en San Fernando de Henares.
Los plazos de pago a las empresas transportistas se situaron en los 93 días de media en el pasado mes de agosto, según los datos del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera, que elabora Fenadismer en colaboración con la Fundación Quijote para el Transporte.
La patronal inicia contactos con grupos políticos para promover una declaración que sellaría “un impulso hacia la competitividad”.
La Dirección General de la Competencia de la Comisión Europea se pronunciará antes del próximo 8 de octubre en torno a la joint venture que han creado las compañías españolas Grupo Logístico Sesé y Comsa Rail Transport, conjuntamente con la francesa Naviland Cargo.
Un tribunal de Nueva York echa por tierra la demanda contra ABS, la clasificadora del petrolero, por falta de “evidencias suficientes”.
El operador logístico CAT cierra la compra de la división de transporte del grupo Toquero y afianza su liderazgo al frente del sector de portavehículos.
La creación de OPDR Iberia se enmarca en la reestructuración acometida por la alemana para relanzar y modernizar la naviera.
Correos ha sacado a concurso el transporte aéreo internacional para sus envíos postales regulares, donde están incluidos el correo urgente y la pequeña paquetería, por un valor conjunto estimado de 48,87 millones de euros.
Acumula 20 millones de euros en sucesivas ampliaciones de su patrimonio social en 2012.
Los transportistas ya habían decidido dar por finalizada la reunión.
El primer flotista frigorífico español y el grupo galo dan un golpe de efecto al mercado y posicionarán una oferta conjunta de 1.300 camiones y 400 millones de euros en ventas.
El 67 por ciento de los pagos que se realiza a las empresas transportistas por parte de sus clientes incumplen la Ley 15/2010 al superar el plazo máximo de 75 días a contar desde la realización del servicio.
Santos Asturias y Rías Altas Exprés se suman y Buj y Castor Logística amplían su cobertura.
Vapores Suardiaz Mediterráneo, perteneciente al Grupo Suardiaz, se ha convertido en la primera empresa en España en tramitar con éxito el procedimiento simplificado de tránsito por ferrocarril.
El fabricante prepara su Transit Custom, fabricado en Turquía, con motores de 100, 125 y 155 CV, que competirá con los modelos Vito de Mercedes y Transporter T5 de VW.
Mensajero Directo es un nuevo proyecto promovido por un grupo de agencias del sector del transporte urgente que trabajan para distintas enseñas y que pretenden huir de su actual “limitación empresarial”.
© 2025, todos los derechos reservados.