El plan PIVE frena la caída de las ventas de los comerciales ligeros
El plan para incentivar la compra de vehículos más eficientes (PIVE) parece haber empezado a cumplir uno de sus objetivos principales: reactivar las ventas.
El plan para incentivar la compra de vehículos más eficientes (PIVE) parece haber empezado a cumplir uno de sus objetivos principales: reactivar las ventas.
La naviera francesa CMA CGM ha botado recientemente el buque “CMA CGM Marco Polo”, el mayor portacontenedores que en la actualidad opera en el mercado mundial, con su primer viaje desde el puerto chino de Ningbo.
El grupo abre desde Valencia un servicio semanal de transporte de contenedores completos y grupaje con destino a las Islas.
Mantendrá el actual equipo de gestión de tráficos del fabricante y buscará sinergias en la estructura de proveedores de transporte.
Los resultados del tercer trimestre del barómetro de TimoCom se cerraron con un ratio de cargas y camiones del 47/53 entre todos los países europeos, es decir, nueve puntos por debajo del resultado del año pasado (56/44).
Según Astic, “si el tráfico internacional entre China y Europa gozase de la seguridad que otorga el convenio TIR, una de las ramificaciones más importantes del reciente y famoso caso de las mafias chinas habría encontrado muy serias dificultades para desarrollarse”.
Además, reclama al Gobierno que no se liquide el IVA antes de cobrar la factura.
La Fundación Francisco Corell ha convocado el Premio José María Huch, dotado con 12.000 euros, con el objetivo de incentivar la investigación sobre cómo el transporte por carretera contribuye al desarrollo sostenible.
La Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia ha celebrado su décimo aniversario con un acto que ha reunido a instituciones y empresas.
Es el vehículo de acceso a su gama de comerciales, con cuatro motores disponibles.
El grupo, que fabrica 1.300 unidades al día en España, pone en competencia flujos marítimos y ferroviarios que gestionaba CAT.
Cuenta con dos centros logísticos en Madrid y un tercero en Barcelona, que se suman a su red europea de servicios logísticos para los sectores farmacéutico y de la salud.
La transitaria, especializada en la carretera, dobla la cuota del barco y el avión en un año.
Presenta a Fomento una bateria de medidas “urgentes” con las exigencias del sector.
La Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha denegado a Unipost la autorización para el descuelgue de las tablas salariales previstas por el tercer convenio colectivo de la empresa Unipost, correspondiente a los años 2011, 2012 y 2013.
La cadena de supermercados DIA ampliará su red logística en la Península Ibérica tras la compra del negocio en España y Portugal de la cadena alemana especializada en productos de bazar y belleza Schlecker.
Su plan estratégico 2012 continúa adelante con la fusión de TDN Málaga y una inminente segunda inversión en patrimonio social.
El sector exige la “plena liberalización de la representación aduanera” y mayor agilidad.
Puertos del Estado negocia un acuerdo sectorial para una nueva modificación de la Ley sabedor de que la justicia europea derogará la obligatoriedad de contratar con Sageps.
Unión Logística Integral, empresa perteneciente al grupo Mertramar que ofrece tránsitos marítimos, aéreos y terrestres, actúa como agente de aduanas y posee almacenes propios, ha recibido por parte del Departamento de Aduanas de la AEAT la concesión de la certificación de Operador Económico
© 2025, todos los derechos reservados.