La transitaria Blinter Cargo implanta la solución Visual Trans
La compañía transitaria Blinter Cargo, que cumple su primer aniversario, ha optado por la implantación de la solución informática de Visual Trans.
La compañía transitaria Blinter Cargo, que cumple su primer aniversario, ha optado por la implantación de la solución informática de Visual Trans.
La CE prepara para 2016 una tarificación mínima obligatoria para vehículos pesados.
Humbaur, el actual propietario de Koëgel, anuncia un nuevo remolque plataforma para 5 toneladas de peso total, en el que se ha utilizado chapa galvanizada para reducir la tara, de manera que la carga útil que se alcanza es de 3,5 toneladas.
Los nuevos vehículos vendrán propulsados por motores Euro 5 y dispondrán de alternativas motrices eléctrica y de gas natural.
Las tractoras, con un 78,2% de incremento, constituyen el motor de la recuperación, mientras que los vehículos rígidos pesados experimentan un ligero descenso del 2,5%.
Si dictamina que los créditos fiscales para la construcción de buques son ayudas de Estado ilegales, no se descarta que las gradas vayan en cascada al proceso concursal.
La naviera española Nisa Marítima, propiedad del empresario valenciano Jorge Alonso Bonafont, y la surcoreana Hanjin Shipping han reestructurado su servicio feeder entre el norte peninsular y Algeciras, que conectaba semanalmente los puertos de Bilbao y Vigo con la terminal TTIA de Algeciras, gestionada por el armador asiático.
La compañía tiene ya presencia en Lisboa y Oporto y se implantará en el Algarve y Aveiro.
Cierra almacenes en Madrid y San Sebastián, recorta superficie en Barcelona y reorganiza su red de distribución en la Península.
La patronal española de empresas de mensajería AEM, que preside Alberto Genescá, analizó con motivo de su vigésimo octava convención anual, celebrada recientemente en Peñíscola (Castellón), las quejas de algunos de sus asociados que denuncian las prácticas comerciales que está llevando a cabo Chronoexprés para ganar cuota y que “revientan el mercado”.
La escasa externalización en el ámbito del almacenaje asegura una tendencia al incremento de la actividad en estos centros.
La filial peninsular apuesta por el negocio de paletería en el nordeste del país con su primer centro regional de Zaragoza.
La asociación europea de navieros, ECSA, ha nombrado a Juan Riva Francos, presidente de la organización, lo que LE convierte en el primer armador español que ocupa el citado cargo.
DHL ha logrado incrementar en 12 puntos su eficiencia en materia de CO2 desde el año 2007, basándose en un valor inicial de 100, según se recoge en el Informe 2010 sobre Responsabilidad Corporativa de la compañía.
Chep y Supermercados Ahorramás han trabajado conjuntamente en los últimos meses en distintos proyectos logísticos para eliminar ineficiencias y reducir los costes de la cadena de suministro, apostando a la vez por el respeto medioambiental.
Las autoridades portuarias de Melilla, Bilbao y Cartagena, Compañía Marítima Hispano-Francesa y el Departamento de Obras Públicas y Transportes del Gobierno vasco, se han incorporado como nuevos miembros de la Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC-Spain).
Fundación Wtransnet aprovechó la celebración del décimo aniversario de Camefirma, prestador de servicios de certificación digital, para exponer la campaña de aplicación de las firmas digitales en el colectivo de transportistas autónomos.
Bergé Manutención Ibérica llevará a cabo diversas acciones de carácter formativo.
Con la reciente puesta en marcha de su primer Truck Park en la autopista AP-7 en el área de servicio de Montseny, Abertis Autopistas inicia la implantación de una red de áreas de servicio para profesionales del transporte.
El constructor alemán insiste en que “los pequeños ahorros son fáciles de lograr” y pueden suponer hasta 3 litros por kilómetro.
© 2025, todos los derechos reservados.