Padrosa neutralizará en Suramérica el parón de la obra pública en España
La compañía de transportes descarta seguir creciendo en el continente europeo a través de compras o plataformas propias.
La compañía de transportes descarta seguir creciendo en el continente europeo a través de compras o plataformas propias.
La compañía portuguesa superó la barrera de las 94.000 toneladas, empujada por Brasil.
El sector perdió más de 40.000 autorizaciones de vehículos de servicio público durante el pasado año, de las que cerca de 29.000 fueron de pesados y unas 11.000 de ligeros.
El consejo de administración de Centros Logísticos Aeroportuarios (Clasa) ha aprobado recientemente el nuevo Plan de Actuación Comercial en apoyo a la comunidad de carga de las terminales de los aeropuertos donde está presente la filial de Aena.
DHL Supply Chain España ha otorgado, a través de su Comité GoGreen, el Primer Premio de Sostenibilidad al proyecto de I+D+i llevado a cabo por Carrefour Levante, que ha fabricado un deflector aerodinámico que reduce el consumo de combustible.
Palletways Iberia, red de distribución exprés de mercancía paletizada, ha renovado las certificaciones ISO 14001, ISO 9001 y OHSAS 18001, que logró hace un año.
Grupo Taric, especializado en soluciones de documentación de comercio exterior, ha organizado un curso sobre la importancia de la obtención del certificado de Operador Económico Autorizado (OEA) para las operaciones internacionales.
FCC se ha asociado con la firma pública sueca LFV para entrar en la prestación de servicios de control de tráfico aéreo en aeropuertos españoles.
Carrier Corp, especializada en soluciones para calefacción, aire acondicionado y refrigeración, ha diseñado el medidor CO2NSERVATION Meter, que calcula las emisiones de gases de efecto invernadero evitadas como resultado de la instalación de los sistemas de la compañía, filial de United Technologies Corp.
El grupo CLH ha adaptado nueve de sus 37 instalaciones en el territorio español al almacenamiento y la distribución de bioetanol, que ha supuesto una inversión de 25 millones de euros.
Alfredo Altavilla, presidente de Iveco y que acaba de ser nombrado presidente del comité de vehículos industriales de la Asociación de Fabricantes Europeos de Automóviles (ACEA), ha hecho un llamamiento a los poderes públicos para asegurar en Europa una regulación y un desarrollo de negocios soportable por los fabricantes de vehículos.
El mercado español de vehículos comerciales ligeros y furgones creció un 9,4 por ciento en España, según datos de la Asociación de Importadores de Automóviles (Aniacam).
Tras un amago de recuperación en el primer semestre, el mercado se desplomó en la segunda mitad, por lo que sigue en la UVI y se agudiza el envejecimiento del parque.
Puertos del Estado reconoce la complejidad de las tasas y que habrá que ser más prudentes con futuros planes de inversiones.
La Travesía Central de los Pirineos será uno de los proyectos que se beneficiará de un nuevo fondo de inversión que tiene previsto poner en marcha la Unión Europea destinado a impulsar la ejecución de los grandes corredores de la red transeuropea de transportes.
El programa Coopera, que trata de potenciar la colaboración operativa entre la Guardia Civil y los departamentos de seguridad de las compañías privadas, entre ellas las de transporte y logística, entrará en el presente año 2011 en una segunda fase de desarrollo con la prevista puesta en marcha
La patronal de las empresas de carga fraccionada Aecaf, en pleno proceso de fusión con la patronal de los operadores logísticos Lógica, ha suscrito tres acuerdos de colaboración con empresas proveedoras del sector del transporte.
La organización advierte que el precio del gasóleo se acerca a los máximos de 2008, preámbulo del último paro en el transporte.
Tras la salida “traumática” de la valenciana Transportes Jumara y la marcha negociada de Opelbi y Transportes Lapuente, la organización da entrada a nuevos operadores.
La carretera centra el 70% de los procedimientos judiciales con especial incidencia en carga completa, contenedores y frigoríficos, mientras la crisis también llega al marítimo.
© 2025, todos los derechos reservados.