Las cifras de Royal Mail allanan el camino de la privatización
El operador postal duplica sus beneficios operativos en el primer semestre de su ejercicio fiscal y aumenta sus ventas un 2%.
El operador postal duplica sus beneficios operativos en el primer semestre de su ejercicio fiscal y aumenta sus ventas un 2%.
Nissan ha incrementado la producción de la furgoneta X83 que la marca nipona comercializa como Primastar, Renault como Trafic y Opel como Vivaro, dado el buen comportamiento de las ventas del modelo.
La Comisión Europea ha iniciado procedimientos formales contra varias compañías marítimas de transporte de contenedores para investigar si incurrieron en prácticas concertadas, en el marco de las reglas antimonopolio de la UE.
La multinacional Dachser, presente en España a través de Azkar y de Transunion, continúa con su expansión global en el sector con la puesta en marcha de una nueva empresa fruto de una alianza comercial en Indonesia.
El promotor inmobiliario Goodman construirá un centro de distribución de 95.000 metros cuadrados de planta para el gigante del comercio electrónico Amazon en la localidad polaca de Breslavia, que podría entrar en funcionamiento en la segunda mitad de 2014.
PSA International ha ganado el concurso de China Shipping Container Lines (CSCL) para participar en una nueva terminal de contenedores en el puerto de Lianyungang, en la provincia china de Jiangsu.
Kalmar, que forma parte de Cargotec, completa la mejora operativa en las dos grúas portuarias que maneja Terminales Río de la Plata en el puerto de Buenos Aires, Argentina, con un movimiento anual de 800.000 TEUs.
Abierta investigación para examinar si los cambios en el régimen fiscal para las compañías están en línea con las ayudas estatales.
El consorcio formado por Fundación Valenciaport, Acciona Perú y Oistsa están elaborando un plan maestro para desarrollar una terminal portuaria en la localidad de Lambayeque (Perú), financiado por su gobierno regional.
El puerto fracés de Bayona acoge la tercera jornada de encuentros sobre los operadores ferroviarios de proximidad, que abordó el flete ferroviario y el rol de estos operadores en el impulso del transporte intermodal, entre otros temas.
Fiat y Renault negocian un acuerdo de fabricación de grandes furgonetas con la rusa MosAvtoZil, una sociedad controlada en un 51 por ciento por el Sberbank Rossie y por la ciudad de Moscú en el 49 por ciento restante.
Incluye la recepción de los productos, el almacenaje y la preparación de los pedidos.
Global Post Security Solutions cierra un acuerdo por el que se convierte en nuevo distribuidor de la israelí Starcom Systems, que centra su actividad en el desarrollo de sistemas automatizados avanzados de seguimiento, monitoreo y administración de flotas, contenedores marítimos y personas.
Las escasas perspectivas de recuperación del mercado europeo y un cierto debilitamiento de las ventas en Norteamérica han empujado a los constructores alemanes de camiones a reforzar su posición en mercados más prometedores, como es el caso del brasileño.
Robert Goodwill, el nuevo subsecretario de Transporte del Gobierno británico, aprovechó una reciente reunión del Foro del Vehículo Industrial para subrayar la importancia que la industria del transporte y la logística tienen en la economía del país, dando empleo, a través de 190.000 compañías, a más de 2 millones de personas.
Hino Motors, el fabricante japonés de camiones participado por Toyota, ha revisado al alza sus expectativas financieras para el presente ejercicio fiscal, que concluirá el 31 de marzo.
CNH Industrial, la nueva denominación del conglomerado que agrupa a Iveco, Fiat Powertrain y Case New Holland, ha anunciado un beneficio comercial -un parámetro contable algo más “suave” que los beneficios por cuenta de explotación- de 508 millones en el tercer trimestre de 2013, cifra que re
Faymonville, el fabricante belga de semirremolques y plataformas para transporte excepcional, refuerza su apuesta por el mercado ruso al abrir un nuevo taller de servicio para esos vehículos en Noginsk, en las inmediaciones de Moscú.
Una inesperada reducción de sus beneficios operativos, debido en parte a la fortaleza de la corona sueca, fuerza este recorte.
Grimaldi pide que “los reguladores fijen objetivos flexibles” en materia medioambiental porque las nuevas reglas “penalizan” al sector y “aumentarán un 50% el coste del fuel”.
© 2025, todos los derechos reservados.