El fabricante holandés DAF extiende el Euro 6 a sus nuevas gamas LF y CF
La estética de la cabina de estos vehículos ha sido retocada para incrementar el parecido a los de la serie XF, más pesada.
La estética de la cabina de estos vehículos ha sido retocada para incrementar el parecido a los de la serie XF, más pesada.
La demanda de semirremolques cayó sólo un 4,7 por ciento en Europa del Este en 2012, según la consultora británica Clear, mejorando apreciablemente la previsión que había realizado a mediados del pasado año.
Aún no se conoce la bonificación anual que tendrían los camiones que cumplen la normativa que entrará en vigor en 2014 en la tasa de peajes de varios países europeos.
La aerolínea luxemburgesa Cargolux acaba de presentar ante sus accionistas las cuentas de 2012.
La joint venture de transporte por carretera Tres i Trucking, formada por Interport e Ibertin, acaba de lanzar un servicio que enlaza el aeropuerto de Frankfurt con los principales aeropuertos de España y Portugal.
Los expertos estiman que no pasarán del 1% al socaire del bajón de las importaciones por la anémica situación del consumo.
En un contexto de mercado propio de mar picada, la multinacional transitaria suiza Kuehne+Nagel parece estar cumpliendo su objetivo de concentrarse en la mejora de la eficiencia y la rentabilidad.
La obra permitirá al puerto luso lograr una capacidad anual de 1,5 millones de TEUs.
Mory Ducros ha confiado en la herramienta de Wtransnet, la aplicación Doc & Data, adaptada y personalizada para las necesidades específicas del grupo de transporte.
El eje para semirremolques de Schmitz Cargobull ha superado las 400.000 unidades fabricadas desde que se lanzó al mercado, hace ocho años.
Navistar International presenta en el Mid- America Trucking Show, un salón de vehículos industriales que se celebra en Louisville, Kentucky (Estados Unidos), sus primeros camiones propulsados por los motores MaxxForce dotados de tecnología SCR.
La japonesa Mitsubishi Plastics va a introducir su recientemente desarrollada resina zeolítica AQSOA en la industria del sector del automóvil, concretamente en los sistemas de reducción catalítica selectiva (SCR) que se usan en los camiones para eliminar una buena cantidad de los óxidos de nitrógeno que se generan en la combustión del gasóleo.
Una de las cosas que más ayudaron a los fabricantes de camiones a superar la crisis en que el mercado de Europa occidental se vio sumido a partir de 2009 y que, pese a una incipiente recuperación en 2012, parece estar perfilando en el tiempo la típica evolución en W, con una nueva caída en [&hel
El grupo alemán lanza la nueva gama Atego de camiones para tonelaje medio, que cuenta con motores Euro 6 de 4 y 6 cilindros.
Expertos no creen que necesite fondos para reestructurar deuda.
El Gobernador de Virginia está replanteándose la privatización de algunas operaciones de la principal dársena estatal después de vetar las ofertas de la danesa APMT y de un consorcio participado por JP Morgan, Noatum y Maher.
Tras la fallida fusión con UPS, TNT Express está desarrollando su nueva estrategia destinada a mejorar la rentabilidad y a despejar su futuro fuera de Europa.
Globus, una cadena de hipermercados con presencia en República Checa y Rusia, ha seleccionado a Kuehne+Nagel como proveedor logístico para la importación y el aprovisionamiento de sus hipermercados.
Las navieras griegas han tenido un papel protagonista en el drenaje de los depósitos a raíz de la crisis financiera chipriota, según el banco noruego DNB, publica TradeWinds.
El principal accionista de Hapag Lloyd, el consorcio Albert Ballin, se ha hecho eco de que las conversaciones con Hamburg Süd están suspendidas a petición de la familia propietaria, los Oetker.
© 2025, todos los derechos reservados.