Raminatrans firma una alianza global con la estadounidense ICG Worldwide
Apuesta por reforzar sus tráficos en Estados Unidos y Canadá.
Apuesta por reforzar sus tráficos en Estados Unidos y Canadá.
El Tribunal de Cuentas pide más control de las obras financiadas tras indicar que el 60% de los proyectos auditados no eran acordes con la política de transporte.
El grupo de transporte Azkar sigue con su expansión internacional con nuevas instalaciones en Brasil, después de aterrizar en China en 2006 y en India dos años después.
General Motors (GM) y el fabricante japonés de camiones y motores Isuzu, estudian la compra de una cierta participación en el capital del segundo por la primera, como paso previo a la comercialización y producción conjunta de camionetas ‘pick-up’ en el sudeste asiático, Centroamérica y Suramérica.
La japonesa Mazda y la estadounidense Ford van a invertir otros 27 millones de dólares (unos 20 millones de euros) para elevar en 20.000 unidades año la capacidad de producción de camionetas ‘pick-up’ de Auto-Alliance, la sociedad conjunta que tienen en Tailandia.
Meritor, el fabricante estadounidense de ejes y componentes para vehículos industriales, ha anunciado unos beneficios netos de 20 millones de dólares (unos 15 millones de euros) en el segundo trimestre de su ejercicio fiscal, que concluyó el 31 de marzo último, con un avance del 17,6 por ciento.
El grupo sueco Volvo vio como su facturación por la venta de camiones se recortaba un 4 por ciento en Europa durante el primer trimestre del año, quedando en 19.330 millones de coronas suecas (unos 2.166 millones de euros).
Oshkosh Trucks, el fabricante estadounidense de camiones, vio como sus beneficios descendían un 45 por ciento en el segundo trimestre de su año fiscal, concluido el 31 de marzo último, bajando a 37,3 millones de dólares (unos 28 millones de euros).
Ford ha conseguido que un tribunal de apelación de Cleveland (Ohio) ordene repetir el juicio que le condenó en 2011 a indemnizar a sus concesionarios de camiones con 2.100 millones de dólares (unos 1.590 millones de euros) por haberles forzado a pagar en muchos casos precios más altos por los veh
Achaca la caída a los costes de desarrollo de su gama de productos, como el nuevo Actros, y a la contracción de la demanda de camiones en Europa y en Suramérica.
La filial de paquetería del operador posta nacional chino saldrá a Bolsa en Shanghai con 4.000 millones de acciones y para recaudar 1.600 millones de dólares.
El índice de confianza del sector transitario que elabora Stifel Nicolaus mejora modestamente en el mes de abril con respecto a marzo, tanto en transporte aéreo como marítimo.
La naviera noruega Wallenius Wilhelmsen Logistics (WWL) ha introducido una nueva escala en el puerto australiano de Adelaida en su ruta desde Europa hacia Norteamérica.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Omán ha anunciado un plan de expansión del puerto de Shalalah con el objetivo de duplicar su capacidad de manutención de contenedores y carga general en los próximos años.
Globaltrans, operador ferroviario especializado en metales, que transporta cerca de 45 millones de toneladas anuales, ha adquirido la rusa Metalloinvestrans por 540 millones de euros.
DB Schenker ha firmado un acuerdo con la alemana Siemens para hacerse cargo de todas las adquisiciones de nuevos almacenes de Siemens en el mundo.
FedEx Express ha abierto recientemente tres nuevos centros operativos en Alemaina, concretamente en Heilbronn, Ulm y Villingen- Schwenningen, todas en el lander de BAden-Wurtemberg.
La naviera alemana Hapag-Lloyd ha anunciado un incremento del 8 por ciento de la cifra de negocios en el primer trimestre (1.600 millones de euros), debido a un aumento del 11 por ciento en el volumen transportado (1,32 millones de TEUs).
El operador logístico francés Norbert Dentressangle ingresó 957 millones de euros en el primer trimestre, lo que representa un aumento del 28 por ciento con respecto al mismo periodo de 2011.
El endeudamiento del operador logístico controlado por el fondo Apollo asciende a más de 2.323 millones de euros, con una capitalización negativa de 774 millones.
© 2025, todos los derechos reservados.