GLS destinará 60 millones a inversiones en su red y en sistemas informáticos
La compañía espera alcanzar un crecimiento cercano al 5% en su volumen de negocio.
La compañía espera alcanzar un crecimiento cercano al 5% en su volumen de negocio.
Plataforma Logística Aquitaine- Euskadi (PLAE) estuvo presente en la asamblea general del Círculo por la Optimodalidad en Europa (COE), que tuvo lugar recientemente en París.
Transics International, especializada en soluciones de gestión de flota de gama alta para el sector del transporte y la logística, acaba de hacerse con el control de las actividades europeas de su competidora CarrierWeb por un importe de 6 millones de euros.
Ni el Institutional Shareholder Services (ISS) de Estados Unidos, ni el iVOX alemán, ni las gerencias de Scania y MAN.
El constructor alemán insiste en que “los pequeños ahorros son fáciles de lograr” y pueden suponer hasta 3 litros por kilómetro.
Isuzu Commercial Trucks de América, filial del fabricante japonés de camiones y motores Diesel, ha anunciado que sus camiones de la serie N y la furgoneta Reach, presentada recientemente, podrán funcionar con un biodiésel del tipo B20.
La ‘crisis del pepino’, junto a los elevados precios del combustible, podrían afectar al buen ritmo del mercado de camiones, según la patronal de importadores Aniacam.
Desde que Scania, el constructor sueco de vehículos industriales, e Hino, una filial de Toyota, llegaran a un acuerdo de cooperación técnica y comercial a finales de marzo de 2002, los resultados en esta última área no han sido demasiado alentadores para los suecos.
Un juez de Ohio ha condenado a Ford a pagar 2.000 millones de dólares (unos 1.418 millones de euros) a más de 3.000 de sus concesionarios de camiones por haberles impuesto un plan de precios que gravaba más a unos que a otros.
La gama de camiones ha requerido 10 años de desarrollo y 1.000 millones de inversión.
DHL invertirá 70 millones de euros en tres Boeing 747-400 convertidos en cargueros y que volarán en su red asiática operada por Air Hong Kong, una joint venture entre Cathay Pacific y DHL.
La firma británica de reciclaje de plásticos BPI, una de las mayores de Europa, (procesa 64.000 toneladas de bolsas de plástico al año), ha ampliado su contrato con Norbert Dentressangle para que el operador logístico francés cubra también sus operaciones en las plantas de Heanor, Stroud y Rhymney.
La empresa estadounidense Hitachi Transport System (HTS) y la japonesa Kintetsu World Express han creado recientemente una joint venture bautizada Project Cargo Japan para el desarrollo de servicios de transporte pesado y proyectos industriales.
Dos astilleros coreanos construirán diez barcos de 14.000 TEUs de capacidad para la naviera china Neptune Orient Lines (NOL) por un valor de 1.076 millones de euros.
La naviera danesa ha firmado un segundo contrato con Daewoo por 1.327 millones de euros para más unidades de clase Triple-E.
La empresa alemana Kombiverkehr, especializada en el transporte intermodal ferrocarril-carretera, registró niveles cercanos al record tanto en ingresos como en volumen transportado en 2010, aunque la compañía advierte que los cuellos de botella de las infraestructuras ferroviarias europeas ralentizarán de nuevo el crecimiento en 2011.
Las importaciones de los seis puertos principales del Norte de Europa crecerán un 8 por ciento en 2011 con respecto a 2010, frente al crecimiento del 15,9 por ciento registrado en 2010.
El operador logístico CEVA Logistics (antes TNT Logistics) ha obtenido recientemente la certificación de Operador Económico Autorizado en el Reino Unido por la Unión Europea.
La naviera coreana Hanjin Shipping actualizará su servicio “Far East-Middle East” a partir de julio.
La empresa de correos de Singapur, SingPost, ha adquirido una participación del 30 por ciento del capital de Indo Trans Logistics Corporation (ITL) por 7,55 millones de euros.
© 2025, todos los derechos reservados.