Trasmed pone el foco en la eficiencia
La naviera española del Grupo Grimaldi, que consiguió incrementar un 5% sus volúmenes de carga en 2023, apuesta por una reducción de las millas navegadas y de la velocidad media.
La naviera española del Grupo Grimaldi, que consiguió incrementar un 5% sus volúmenes de carga en 2023, apuesta por una reducción de las millas navegadas y de la velocidad media.
La naviera española pondrá en marcha en noviembre una nueva conexión entre el puerto de San Pedro de Macorís (República Dominicana) y el de Mayagüez (Puerto Rico).
La cita logística acogerá una nueva edición de la conferencia MedaLogistics Week Barcelona, los días 6 y 7 de junio, que pondrá el foco en el Mediterráneo como conexión entre Europa, África y Asia.
UPS, CEOE y AmCham Spain colaboran para contribuir al impulso de las pequeñas y medianas empresas españolas lideradas por mujeres en el comercio internacional.
Cathay Pacific volverá a enlazar directamente el Aeropuerto de Barcelona con Hong Kong, su ‘hub’, con una periodicidad de tres frecuencias semanalmente a partir de junio.
La naviera japonesa encarga tres graneleros de 92.000 toneladas para el transporte marítimo de carbón, buques eficientes que reducirán su huella ambiental.
La Directiva europea que regula la presentación de información sobre sostenibilidad de las empresas, ya en vigor en 2024, provocará un nuevo incremento de la burocracia en el transporte.
La naviera Ocean Network Express apuesta por incorporar 12 portacontenedores de 13.000 TEUs de capacidad para tener una flota adaptable “a cualquier cambio futuro de la cadena de suministro global”.
El operador, del grupo Haizea Wind, consolida su servicio marítimo mensual que enlaza el puerto de Bilbao con el alemán de Cuxhaven y el danés de Esbjerg.
Las navieras unirán sus esfuerzos en “Gemini Cooperation” para ofrecer 26 servicios marítimos conjuntos con una flota de 290 buques y una capacidad de 3,4 millones de TEUs.
La compañía apuesta por reforzar y mejorar el servicio en la zona de Levante mediante operativa propia, a la par que impulsa la integración de su red de colaboradores en la península.
La red de paletería urgente cerró 2023 con un movimiento de 900.788 palés, con un crecimiento del 4,1% y picos de más de 5.000 palés diarios en la reciente campaña navideña.
La antigua Ferroser continuará gestionando y explotando la primera terminal peninsular en tráfico internacional, punto de transbordo entre el ancho de vía ibérico y el internacional, tras el concurso convocado por el Adif.
Las conexiones con los aeropuertos de Ciudad de México, Bogotá, Buenos Aires, Sao Paulo, Miami y Santiago de Chiles, entre las que registran más volúmenes de carga con Madrid.
Su filial de Abu Dabi coordina el envío de 4 grúas RTG de Malasia a Tailandia y de una estructura para carga y descarga de buques a un puerto en Indonesia.
El sector del transporte y la logística, con un tamaño próximo a los 61.700 millones de euros en España, apunta a un crecimiento de las ventas del 12% en el difícil 2022, marcado por la guerra en Ucrania, según el primer avance de los Libros Blancos que elabora todos los años Transporte XXI
La filial española del grupo francés, creada en el año 2012 y cuya principal actividad es el transporte internacional de carga completa, encadena crecimientos de dos dígitos durante los últimos ejercicios.
El transporte de mercancías por avión aumentó el 8,3% en noviembre en comparación con el mismo mes de 2022, el mayor crecimiento interanual en dos años, según IATA.
Aragón y Nueva Aquitania se comprometen a poner en común todo tipo de acciones bilaterales o multilaterales con el fin de reabrir la línea ferroviaria internacional Pau-Canfranc-Zaragoza.
La naviera danesa decidió el pasado viernes que todos sus buques que vayan a transitar por el Mar Rojo y el Golfo de Adén se desvíen hacia el sur, alrededor del Cabo de Buena Esperanza, ante la conflictividad de los ataques terroristas en la zona.
© 2025, todos los derechos reservados.