Daimler prepara una nueva gama de camiones para suplir al Actros
Daimler Trucks, la división de vehículos industriales del grupo Daimler, podría reemplazar su gama Actros, en su segunda generación, por otra hacia finales de 2011.
Daimler Trucks, la división de vehículos industriales del grupo Daimler, podría reemplazar su gama Actros, en su segunda generación, por otra hacia finales de 2011.
ZF, el grupo alemán fabricante de equipos y sistemas para el automóvil, ha firmado recientemente varios acuerdos con tres fabricantes chinos de camiones -Foton, Dongfeng y Beiben- encaminados a reforzar su presencia en el floreciente mercado chino de vehículos industriales, hoy ya el más importante del mundo.
La operación, que podría desarrollarse en varias fases, está encaminada a la creación de un gran fabricante de vehículos industriales capaz de competir con Volvo y Daimler.
La Unión Internacional del Transporte por Carretera (IRU) ha detectado graves disfunciones en el sistema de reembolso del IVA que pueden “conllevar una crisis de liquidez y la quiebra de las empresas del sector si el problema persiste.
La naviera suiza Mediterranean Shipping Company (MSC) es el principal cliente del puerto de Amberes en tráfico de contenedores, y en 2010 alcanzará un volumen de 4,5 millones de TEUs en su “MSC Home Terminal”, lo que representa un aumento del 12 por ciento con respecto a 2009.
Aumentan el 0,8% entre el segundo y el tercer trimestre de 2010, pero aún están dos puntos por debajo de los anteriores a la crisis.
Lufthansa Cargo asegura que necesita seis aviones de carga más con la capacidad de un MD-11 antes de 2015 para hacer frente al aumento de la demanda de carga mundial.
Los armadores de línea de contenedores esperan obtener un beneficio máximo histórico de 13.000 millones de dólares en 2010, tras registrar una pérdida récord de 15.000 millones en 2009, según la consultora Alphaliner.
La naviera Maersk Line está negociando el encargo de una serie de portacontenedores revolucionarios en diseño y capacidad de carga, en los que invertirá 2 billones de dólares.
El operador logístico francés Norbert Dentressangle ha conseguido dos nuevos contratos en el Reino Unido.
El Gobierno vasco y Mafex reunieron en Bilbao a responsables del sector del país andino y México para establecer alianzas.
La cuota de mercado de los 20 primeros armadores de línea del mundo apenas ha variado, a pesar de la introducción de barcos de más de 13.000 TEUs de capacidad.
La asociación alemana Verband Strabengüterverkehr und Logistik Hamburg (VSH) utiliza la bolsa cerrada de transporte para empresas transportistas de acero, una bolsa dentro de la bolsa de cargas y camiones TC Truck&Cargo de TimoCom.
El inversor internacional en el sector inmobiliario Goodman prevé unos beneficios operativos después de impuestos de entre 236,8 y 243,2 millones de euros en el ejercicio fiscal de 2011, lo que supondrá un incremento de entre el 19 y el 23 por ciento respecto al ejercicio anterior.
No todo es de color de rosa en el floreciente mercado chino.
Dheeraj Hinduja, presidente de Ashok Leyland, el fabricante indio de camiones, segundo en importancia detrás del grupo Tata, espera que las ventas de su compañía durante el presente ejercicio fiscal, que concluirá el 31 de marzo del año 2011, se sitúen entre 90.000 y 95.000 camiones, lo que rep
La Retail Motor Industry Federation celebra la recuperación de las ventas de furgonetas en el mercado británico, con un avance del 18,8 por ciento hasta septiembre.
El grupo alemán alcanzó unos ingresos de 10.491 millones en los nueve primeros meses de este año, con un crecimiento del 20%.
Desde comienzos de octubre, la operadora canadiense Transfreight ha empezado a trabajar con el primero de los dos conjuntos articulados de gran longitud que ha encargado para prestar servicio de abastecimiento a Toyota Motor Manufacturing de Canadá.
Parece que los mercados bursátiles no han quedado muy satisfechos por los resultados financieros del tercer trimestre del año.
© 2025, todos los derechos reservados.