Fenadismer impulsa un operador de transporte digital
OkCargo es una nueva plataforma de contratación directa entre cargadores y transportistas efectivos que elimina la cadena de subcontratación y ofrece el pago garantizado a 30 días.
OkCargo es una nueva plataforma de contratación directa entre cargadores y transportistas efectivos que elimina la cadena de subcontratación y ofrece el pago garantizado a 30 días.
La conexión con los ‘hubs’ europeos de DHL y Amazon Air se consolida como la ruta que más volúmenes de carga aérea genera con el aeropuerto de Madrid.
Faes Farma, compañía farmacéutica española, invertirá 23 millones de euros en unas nuevas instalaciones de 17.000 m2 en la plataforma logística de Huesca.
El operador instala 33 puntos de recarga a la espera de la entrega del mismo número de nuevos vehículos alimentados por baterías para la próxima primavera.
El sector reclama la eliminación del requisito de inviabilidad de otros modos que impone la Dirección General de Carreteras y que está afectando a la construcción de nuevos parques eólicos.
LiteraTIM arrancará en el primer trimestre de 2023 tras una inversión de 3,5 millones de euros en las obras del apartadero ferroviario y vías, así como la incorporación de conexiones ‘reefer’.
La compañía tiene previsto abrir su nuevo ‘hub’ internacional de Barcelona en 2024, un nuevo centro de 4.000 m2 en Girona en 2023 y adquirir 350 furgonetas eléctricas de reparto.
España es el primer exportador de frutas y hortalizas de la UE y el sector se ha convertido en una palanca fundamental, como se pudo comprobar en la XIV edición de ‘Fruit Attraction’.
La concesionaria Frigoríficos Portuarios del Sur invertirá 34 millones de euros en unas instalaciones que aprovecharán el proceso de regasificación del GNL de la planta de Enagás como fuente de energía.
La XIV edición de la feria internacional del sector hortofrutícola logra superar los niveles previos a la pandemia con 58.000 m2 netos de superficie y 1.800 empresas expositoras de 55 países.
La Alianza Europea de Corredores Ferroviarios y las Cámaras de Comercio reclaman que se impulsen inversiones en infraestructuras ferroviarias transfronterizas con Francia.
El proyecto adjudicado representa un compromiso de 168,7 millones de euros para el desarrollo de las 28 hectáreas de superficie, que cuentan con una edificabilidad de 152.914 m2.
La firma española de comercio electrónico, especialista en tecnología, acaba de poner en marcha un nuevo centro logístico automatizado de 40.000 m2 en Alhama de Murcia.
Competencia da por buena una medida que considera que ayudará a recuperar los tráficos en un contexto en el que las empresas afrontan una subida exponencial de los costes energéticos.
La plataforma desarrollada por Goodman, que cuenta con 33.000 m2 de nave y 345 muelles de carga, alcanzará su pleno rendimiento en junio de 2023 con una capacidad de 64.000 paquetes a la hora.
La sociedad pública aragonesa planea adjudicar el proyecto constructivo del nodo ferroviario de Teruel antes de final de año, para el que está prevista una inversión de 6,3 millones de euros.
Elevó su nivel de contratación en 73.000 m2 de naves en el primer semestre de este año, lo que representa un crecimiento del 40% respecto al mismo período de 2021, según CBRE.
La ruta por tren entre Yiwu y Europa, operada por la compañía Yixinou, experimentó un incremento del 31% en sus tráficos el pasado año, lo que se suma al 90% registrado en 2020.
Gasnam reclama al Gobierno ayudas directas y medidas fiscales de apoyo para hacer frente a la situación “crítica” que atraviesan las empresas que han apostado por esta tecnología, en el marco del ‘Green Gas Mobility Summit’ celebrado ayer en Madrid.
Su filial chilena, que concentra ya el 80% de la actividad de transporte especial de la compañía, estudia la adquisición de más suelo para la ampliación de su capacidad logística.
© 2025, todos los derechos reservados.