UNO impulsa nuevas propuestas formativas
La patronal logística pretende ofrecer respuesta a las dificultades que encuentran las empresas del sector para captar personal cualificado que disponga de la formación y habilidades necesarias.
La patronal logística pretende ofrecer respuesta a las dificultades que encuentran las empresas del sector para captar personal cualificado que disponga de la formación y habilidades necesarias.
El grupo gallego compra Rebonave, que opera en los puertos de Lisboa y Setúbal, a través de la filial lusa de Remolcanosa.
El operador prepara la apertura de nuevas instalaciones en Polonia, Países Bajos, Reino Unido y Turquía en los próximos meses, mientras analiza su futura implantación en Marruecos.
La patronal regional Fetcam celebra la entrada en vigor de un decreto que establece el ciclo formativo de grado medio de técnico en conducción de vehículos de transporte por carretera.
IRU recibe con satisfacción que Bruselas impulse una inversión que permitirá mejorar las áreas de estacionamiento europeas, pero advierte de que se necesitan medidas más específicas.
El comercio electrónico de productos frescos creció un 7,71% en España el pasado año, según datos de Asedas, con frutas y verduras como productos estrella.
Siemens y Deutsche Bahn (DB) llevan a cabo un primer recorrido en Alemania para probar el proceso de reabastecimiento de combustible en una estación de almacenamiento móvil.
El operador público debe modificar algunos aspectos que afectan a la separación en su contabilidad analítica entre el servicio postal universal y el resto, según insiste la CNMC.
Su presidente, Francisco Aranda, reclama al Gobierno mayores recursos económicos para impulsar la formación profesional, a la que considera “clave en el desarrollo del sector”.
El sector alcanzó un movimiento de 5.145 millones de toneladas-kilómetro en el primer semestre de 2022 (+5,2%) y se sitúa un 1,84% por debajo del mismo período de 2019.
El operador pone en marcha nuevas herramientas tecnológicas para sus colaboradores, así como una solución de inteligencia artificial para la previsión de la demanda y planificación.
Licita contrato de consultoría para la actualización del proyecto constructivo de remodelación de la terminal ferroviaria de mercancías, que permita adaptarlo a los cambios normativos.
La CNMC clarifica los criterios con los que supervisará los precios que tienen que abonar las empresas ferroviarias por acceder y utilizar los servicios de las instalaciones de mercancías.
La pública fía sus expectativas de futuro, en buena medida, a lograr un acuerdo en los próximos meses con un socio industrial, tras acumular 359 millones de euros en pérdidas en la última década.
La compañía fija en el año 2025 el lanzamiento de su proyecto internacional para convertirse en “uno de los cuatro o cinco actores principales del transporte y la logística” en el Viejo Continente.
La carretera alcanza el 88% de la cuota modal en el transporte de materias primas y el 80% en el de producto terminado del sector de la industria papelera en España.
La patronal de empresas de mensajería apuesta por introducir mejoras en la actividad dirigidas a optimizar las entregas de último kilómetro y fomentar el uso de vehículos no contaminantes.
Iberdrola Inmobiliaria refuerza su apuesta por el mercado de la inmologística con la puesta en marcha de dos nuevos proyectos en Torrejón de Ardoz (Madrid) y Cabanillas del Campo (Guadalajara).
La compañía, con cerca de 200.000 m2 de naves en Illescas, desarrollará un nuevo proyecto de 92.000 m2 de parcela en Alcalá de Henares y planea implantarse en Cataluña, Valencia y Málaga.
La CNMC da la razón a la AEFP y exige a la pública informar con al menos 24 meses de antelación en las actuaciones de mayor calado para evitar perjuicios a las compañías ferroviarias.
© 2025, todos los derechos reservados.