Cofares impulsa su hoja de ruta logística
La cooperativa farmacéutica, que dispone de 43 centros logísticos, reforzará su red con la apertura de cuatro nuevas instalaciones en Linares (Jaén), Orense, Tarragona y Onda (Castellón).
La cooperativa farmacéutica, que dispone de 43 centros logísticos, reforzará su red con la apertura de cuatro nuevas instalaciones en Linares (Jaén), Orense, Tarragona y Onda (Castellón).
El operador de ‘handling’, propiedad del grupo Sesé, renueva por otros diez años más el arrendamiento de las instalaciones de carga aérea que gestiona en el aeropuerto aragonés.
El grupo de trabajo #somosdigitales disiente de la propuesta de Transportes para los 110 millones destinados a pymes del sector y reclama la participación de las grandes empresas.
La filial de mercancías alcanza un movimiento de 2.461 millones de toneladas-kilómetro de enero a mayo, un 0,95% más que en el mismo período de 2021 y un 9,12% menos que en el de 2019.
Las empresas de transporte y logística de la Comunidad de Madrid mantendrán volúmenes de ingresos similares a la primera mitad del año, pero con caída de empleo, según el Barómetro Sectorial.
Mountpark alcanza un acuerdo con la empresa de transporte para arrendarle una plataforma de 12.590 m2 que construye a riesgo y que estará preparada para iniciar actividad en agosto.
Su presidente, Francisco Aranda, señaló durante la asamblea general de la organización que “es necesario incrementar las ayudas aprobadas por el Ejecutivo en el Plan de medidas anticrisis”.
Aragón Plataforma Logística (APL) invertirá 6,3 millones en reforzar la capacidad de las instalaciones para que puedan pasar a atender trenes de hasta 750 metros de longitud.
La filial de paquetería del grupo Logista incorporará a su flota 45 vehículos de micromovilidad eléctrica a lo largo de 2022 para el reparto urbano de la última milla.
Transportistas y fabricantes alertan del “colapso” por las trabas burocráticas que impone la Dirección General de Carreteras, con especial incidencia en el movimiento de equipos y palas de aerogeneradores.
El presidente del Comité, Carmelo González, “tiende la mano” porque “hace falta sumar” y “estamos obligados a entendernos”, en el marco del 21º Foro Nacional de Transporte de Aecoc.
Reclama a la Audiencia Nacional que anule los artículos referidos a la comisión paritaria, la modificación de las “manos” de trabajo o la obligación de dos tercios de contratos indefinidos, entre otros.
El ayuntamiento, que estrenará la digitalización de la carga y descarga de mercancías en septiembre, apuesta por la reserva de plazas específicas para la logística en aparcamientos públicos.
El indicador de Prologis e IE University propone soluciones para optimizar la distribución urbana de mercancías en Madrid y Barcelona y es extrapolable a cualquier ciudad del mundo.
La ruta que conecta con los ‘hubs’ europeos de DHL y Amazon Air es la de mayor actividad de carga en Barajas, por delante de aeropuertos de Latinoamérica, Norteamérica y Oriente Medio.
El operador logístico ultima la apertura de una nueva plataforma logística en Reino Unido y retoma su proyecto para asentarse en Alemania e Italia, pospuesto como consecuencia de la pandemia.
La patronal logística firma un acuerdo de colaboración con el Instituto Luis Braille, centro de referencia en Formación Profesional en materia de transporte, logística y comercio internacional.
La pública saca a concurso un Acuerdo Marco por un plazo de 48 meses y un presupuesto de 66 millones de euros, al que pueden concurrir aerolíneas, GSAs, operadores logísticos y transitarios.
El concurso que puso en marcha recientemente Adif par su explotación queda desierto, después de que la UTE integrada por Renfe Mercancías y Medway decidiera no volverse a presentar.
La familia Fernández Somoza avanza en su hoja de ruta para potenciar la compañía mediante la absorción de hasta media docena de filiales en los dos últimos ejercicios.
© 2025, todos los derechos reservados.